Como afecta al posicionamiento ocultar un dominio .net con .com. ??

  • Autor Autor Monoblock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Monoblock

Monoblock

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Hola gente de Forobeta.

Queria saber como afecta al posicionamiento ocultar un dominio .net con .com.

Veran, recientemente tuve un problema con Blogger y es que me dio de baja una cuenta en donde tenia alojado un blog con dominio .com. Me hice otra cuenta pero ya no podia utilizar ese dominio asi que me agencia una cuenta .net con el mismo nombre.

El caso es que esto afecto al posicionamiento y las visitas, lo que hice fue redireccionar el dominio y todos los enlaces de .com a .net automaticamente desde Godaddy. Alli tambien habia otra opcion que era la de ocultar el dominio .net para que en la barra url apareciera el dominio .com...

Esta opcion seria mejor para el posicionamiento o daria exactamente igual? Espero que alguien sepa responderme :encouragement:
 
Última edición:
Te juro que leeo y leeo pero no te entiendo.

Que es a lo que te quieres referir?
 
Te juro que leeo y leeo pero no te entiendo.

Que es a lo que te quieres referir?

Lo explicare mejor. Actualmente hice una redireccion 301 como se hace habitualmente.

misitio.com a misitio.net

En Godaddy existe otra opcion que es la de ocultar el dominio .net para que en la barra url quede siempre misitio.com. O sea, nunca se mostrara el dominio .net publicamente.

Es esto lo que quiero saber, si afectaria al posicionamiento o no.
 
Yo creo que lo que te hace Godaddy es un redireccionamiento iframe... y eso creo que afecta negativamente al posicionamiento (prácticamente es como meter un frame en una página), con lo que la legibilidad de contenido de lo que hay en el dominio, imaginate... Sorry si no es así!
 
Yo lo que haría es lo siguiente:

Si no lo has hecho ya, daría de alta los dos dominios en Google Webmaster Tools, primero el antiguo y luego el nuevo. Será necesario verificar la propiedad mediante la subida de un archivo o introduciendo una etiqueta en el código.

Una vez verificados ambos dominios, haría la redirección 301 del dominio antiguo al nuevo. Para ello puedes hacer uso del panel de control del registrador del dominio o bien editando el archivo .htacces a través del FTP del dominio viejo.

De nuevo en Google Webmaster Tools, vamos al dominio viejo y entramos en configuración –> cambio de dirección. Veremos que abajo pone www.dominio-antiguo.com se ha trasladado a : ——
Seleccionas en el desplegable el nombre del dominio nuevo y pulsamos enviar.

Y ahora a esperar, durante el proceso puede que la web desaparezca temporalmente de los resultados de búsqueda, pero si se han seguido correctamente las instrucciones la redirección del dominio se completará y tarde o temprano todo volverá a la normalidad con el nuevo nombre de dominio.
 
Cre que la idea de txarli seria buena de no estar baneado el dominio com, porque si le dices a google que los dos dominios son tuyos ya te cuento, amigo yo que tu empezaba a buscar un hosting propio y si aun requieres la redirección no la ocultes con tu com

Enviado desde mi MB886 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba