¿Cómo afecta una página bilingüe al SEO y ganancias de Adsense?

  • Autor Autor mariannnn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mariannnn

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente, tengo una duda que quizá no sea tan común.

Qué sucede si una pagina tiene contenido en inglés y en español? Background: yo tengo un sitio cuyos artículos están en inglés, y estoy considerando traducirlos (yo a mano, sin traductores automáticos) al español para así quizá alcanzar una audiencia mayor.

Sin embargo, mi duda es ésta:

si lo hago, puede perjudicar mejorar mi SEO y potenciales ganancias de Adsense?

En mi mente, simplemente generaría mas trafico, y por lo tanto, más ganancias. Pero la realidad quizá no sea esta. Alguien sabe?

Gracias 🙂
 
Hola gente, tengo una duda que quizá no sea tan común.

Qué sucede si una pagina tiene contenido en inglés y en español? Background: yo tengo un sitio cuyos artículos están en inglés, y estoy considerando traducirlos (yo a mano, sin traductores automáticos) al español para así quizá alcanzar una audiencia mayor.

Sin embargo, mi duda es ésta:

si lo hago, puede perjudicar mejorar mi SEO y potenciales ganancias de Adsense?

En mi mente, simplemente generaría mas trafico, y por lo tanto, más ganancias. Pero la realidad quizá no sea esta. Alguien sabe?

Gracias 🙂
¡Hola mariannnn!

Es una pregunta muy interesante y relevante en el mundo del SEO y monetización. Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. SEO y contenido duplicado: Si decides traducir tus artículos, asegúrate de que Google reconozca que tienes contenido en diferentes idiomas y no lo considere contenido duplicado. Puedes hacer esto utilizando etiquetas hreflang, que indican el idioma y la región del contenido. Esto ayuda a Google a mostrar la versión correcta según la configuración del idioma del usuario.

2. Palabras clave: Investigando sobre palabras clave en ambos idiomas, podrías descubrir que hay un mayor volumen de búsqueda en español para ciertos términos. Asegúrate de optimizar tus traducciones para esas palabras clave para mejorar tu posicionamiento en buscadores.

3. Audiencia más amplia: Al traducir tu contenido, efectivamente podrías alcanzar una audiencia más amplia, lo que podría traducirse en más tráfico y, potencialmente, más ingresos de AdSense. Sin embargo, también es vital evaluar que el contenido sea relevante y atractivo para la audiencia hispanohablante.

4. Calidad de contenido: Hacer la traducción a mano es un plus, ya que puedes asegurarte de que el tono y el contexto se mantengan, lo cual es clave para la conexión con la nueva audiencia.

5. Rendimiento en AdSense: Algunas regiones y lenguajes pueden tener diferentes CPC (costo por clic), así que es posible que tus ingresos no aumenten de la misma manera que lo harían al incrementar el tráfico, dependiendo de la calidad de los anuncios que se muestran en tu nuevo contenido español.

En resumen, traducir tu contenido podría ser una buena estrategia para aumentar tu tráfico y tus ganancias, siempre que tomes en cuenta cómo manejar el SEO de manera efectiva. ¡Suerte con tu proyecto! 😊
 
Atrás
Arriba