Tutorial: Cómo agregar entrada en WordPress desde base de datos MySQL

  • Autor Autor LabConker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LabConker

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy simple:

1721293595376.png


-Paso1:

sube una imagen de referencia( para la imagen destacada)

1721293660252.png

-Paso2:
Abre mysql.

1721293829600.png

-Paso3:
Haz la siguiente consulta SQL,
donde dice SQL:

SELECT * FROM p1posts ORDER BY ID;

Debes apuntar a la tabla posts.
en mi caso tiene un prefijo p1.

1721294302105.png


1721294380909.png
Este es el ultimo registro de la consulta realizada.
corresponde a la imagen que subimos. busquen el ultimo y validen que sea la imagen que subieron.
En mi caso es 23 : (wordress asigna un numero a las imágenes)

Paso 4: https://github.com/CryptoCommander007/INSERT-WORDPRESS/blob/main/insert_post.sql


1721294538742.png




copien el codigo y vuelvan a php myadmin.
Escriba esto en el codigo SQL:
use nombre_base_de_datos;
EJEMPLO
1721295127705.png



-Paso5:
Agreguen el código que copiaron del github

después se debe actualizar el nombre de las tablas involucradas:
linea 13 y linea 14:
Validen que los nombres sean los mismos en su base de datos y en el codigo.

1721294850683.png

1721294903776.png


Debe quedar así:

1721295084188.png

Ejecuten:

Les debe aparecer algo como esto:

1721295168325.png

El proceso para almacenar es creado.

Esta es la estructura del insert:
CALL insertarArticuloConImagen(
'Todo lo que necesitas saber sobre las jirafas',
'Las jirafas son los animales terrestres más altos del mundo y son conocidas por sus largos cuellos y manchas distintivas. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las jirafas, desde su comportamiento y cuidado hasta su historia y curiosidades.

\n\nComportamiento de las Jirafas\n\n
Las jirafas son animales sociales que viven en manadas. Su altura les permite observar grandes áreas de sabana y detectar depredadores desde lejos. Son herbívoros y se alimentan principalmente de hojas de acacia.

\n\nCuidado de las Jirafas\n\n
Cuidar de una jirafa en cautiverio requiere una gran cantidad de espacio y acceso a una dieta rica en hojas frescas. Es fundamental proporcionar un entorno que imite su hábitat natural y asegurar que tengan suficiente agua para beber.

\n\nHistoria de las Jirafas\n\n
Las jirafas han sido una fuente de fascinación para los humanos desde la antigüedad. Han aparecido en el arte y la literatura de muchas culturas, y su singular apariencia las convierte en uno de los animales más reconocibles del mundo.

\n\nCuriosidades sobre las Jirafas\n\n
¿Sabías que las jirafas tienen la misma cantidad de vértebras en el cuello que los humanos, pero mucho más grandes? Además, las jirafas pueden correr a velocidades de hasta 35 millas por hora en distancias cortas.

\n\nEsperamos que este artículo te haya proporcionado una mejor comprensión de las jirafas y cómo cuidarlas. Si estás pensando en aprender más sobre estos majestuosos animales, asegúrate de estar preparado para apreciar su altura y necesidad de conservación.',
23
);

El 23 es el numero que guardamos anteriormente:

1721295466699.png




Ejecuten:

1721295524210.png


Esto les va a aperecer:

1721295572731.png


Con esto, ya el articulo fue subido y publicado.

1721295622600.png



1721295657113.png

Después pueden modificar la imagen destacada a gusto:
Espero que les sirva.
 

Adjuntos

  • 1721293940468.webp
    1721293940468.webp
    38,5 KB · Visitas: 5
  • 1721294693824.webp
    1721294693824.webp
    25,4 KB · Visitas: 9
  • 1721295013246.webp
    1721295013246.webp
    65,4 KB · Visitas: 11
Última edición:
Disculpa mi ignorancia pero para que situacion seria util esto ?
 
Disculpa mi ignorancia pero para que situacion seria util esto ?
No se me ocurre nada, lo que si podria ser útil es un tutorial de como hacerlo desde php fuera de wordpress, o incluso hacer un api con esto, pero hacerlo directamente desde la DB no le veo mas que valor educativo.
 
Disculpa mi ignorancia pero para que situacion seria util esto ?
Es para crear artículos automatizados.
si quieres crear un articulo, que sea generado por chat GPT por ejemplo, debe ir a WordPress, al panel de administración y subir el articulo.
Si solo quieres subir un articulo, este no es necesario, pero si por ejemplo, quisieras subir 20 artículos al mismo tiempo, puedes pedirte a chat gpt que te de el articulo, en el script.
te ahorras mucho tiempo, evitas estas copiando y pegando, solo pídele a chat gpt que te de el articulo, pero en el formato del codigo, lo ejecutas y después le pides el siguiente articulo.
también puedes pedir varios artículos a la vez( pero depende del tamaño del input de salida permitido para chat gpt).
Puedes crear un blog con unas 100 entradas en solo 1 día.( por ejemplo, le pides a chat gpt, 2-3 artículos a la vez)
 
Es para un proyecto para generar blogs automatizados con inteligencia artificial, la idea es que tu le indiques una temática, y con un solo click se crea una pagina web completa con 200 o mas entradas de una temática especifica.....
Este sp es parte de la idea, ejecutar con una iteración la inserción de los artículos, si se animan en el foro, puedo construir la herramienta,
La idea es que solo le indiquen que tipo pagina de wordpress quieren y ella se las construirá(La IA),
Es un proyecto largo, pero es bastante viable a nivel de código.
Esta detenido por el momento.
 
no seria mas practico usar la api de wp?... permite manejar mejor la inserción de post y demas. sin entrar al panel de admin de wp. fuera de eso, tu post es otra opcion viable!.
 
no seria mas practico usar la api de wp?... permite manejar mejor la inserción de post y demas. sin entrar al panel de admin de wp. fuera de eso, tu post es otra opcion viable!.
Es que eso es lo que voy a usar, voy a usar la api de wordpress para insertar el articulo( aunque igual no hay problema si uso la conexion a la base de datos).
pero como lo inserto? pues con el sp, para eso es.
con ese sp, puede manipular mejor los datos, me conecto a la base de datos, ejecuto el sp y listo, busco el siguiente articulo.
solo se debe definir la temática,
crear articulo, enviar con la api a la base de datos(ejecutando el sp) y volver a generar el articulo.
Teóricamente, puedes tener una computadora 24x7 generando articulo sin esfuerzo.
Libros, guias, blogs, etc.
Pero como les dije, es un proyecto largo y ahora esta detenido.
 
No estas usando la api, esta trabajando con la base de dato, creo que es mejor que mires las funciones php de
wordpress y veras que es mas practivo que estar trabajando directamente con la base de datos.

Pero para los gustos los colores.
 
parece que no me explique bien.
les explico bien como funciona.
paso 1: pedir a chat gpt un articulo, pero con la estructura del sp( para esperar)
paso2: ejecutar el out de chat gpt en la base de datos.....
Iterar sobre un for para hacer el paso 1 y 2 muchas veces.
insertar los artículos:
api para WordPress?
quizás si , quizás no.....
pero veo que lo mejor es ejecutar en local, exportar la base de datos al servidor de wordpress y listo.
Un sistema de escritorio ,con un boton, solicitara los artículos a chat gp y serán almacenados en una base de datos.
la base de datos se exporta.

¿alguno se anima a darme un ejemplo con la api de wordpress donde sea mejor hacerlo de esa manera?
después de darle vuelta, no es necesario la api, simplemente con crear la base de datos en local y subirla a donde esta mi sitio wordpress, es suficiente.

y lo otro.
les gustaría una herramienta como esta?
le piden a chat gpt una temática y el les devolverá todos los artículos de dicha tematica.
100-200-1000 ARTICULOS con un solo click.
Lo creen viable?
 
Existe alguna herramienta que ya haga esto, y que quizás no estoy considerando?
 
@LabConker es que trabajar directamente con la base de dato no lo veo muy bien, seguro eres un usuario avanzado y te encuentras normal.
yo al saber php prefiero hacerme un plugin o usar ya otro disponible y pedirle a chatgpt un formato JSON o CSV para importar y crear los post.
 
Atrás
Arriba