¿Cómo agregar todos los servicios de ping recomendados por WordPress?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Estaba mirando que en la sección de avisar de nuevos posts (ajustes > escritura > servicios de actualización) por defecto trae un servicio para enviar PINGS a un servicio concreto, pero cuando uno acceder al Codex de WP, allá aparecen un montón de servicios más...

http://rpc.pingomatic.com http://rpc.twingly.com Enlace eliminado Enlace eliminado Enlace eliminado http://www.blogdigger.com/RPC2 http://www.blogshares.com/rpc.php http://www.blogsnow.com/ping Wordpress | Free Url Submission | Create Blog | Submit Your Site | Online Blogs at Blogstreet.com http://bulkfeeds.net/rpc Enlace eliminado http://ping.blo.gs/ http://ping.feedburner.com Enlace eliminado Enlace eliminado Enlace eliminado Enlace eliminado Enlace eliminado Enlace eliminado blo.gs: ping a weblog http://www.pingerati.net http://www.pingmyblog.com Enlace eliminado http://ipings.com Enlace eliminado


puedo añadir todos esos servicios a mis ajustes? los debo separar con comas o con intros??
 
No lo recomiendo. Por varias razones:

1. El proceso de edición se vuelve muy lento. WP te regresa el control al terminar de enviar pings.
2. Muchos de esos sitios no funcionan.
3. Te pueden enviar a la lista negra de SPAM. WP manda un ping en cada edición. Si editas un archivo 100 veces en una hora, para hacer mini-correcciones, mandas 100 pings, a todos los sitios que respondan!
4. Muchos de esos sitios son meta-ping, mandas un ping a esos y los replican a otros servicios (mas oportunidades de spam).
5. Technorati ya no acepta sitios en español.

Y otras que ya no puedo poner.
 
pero entonces qué es lo recomendable? hacerlo manualmente desde sitios preparados para ello (como http://pingoat.com/? )? o escoger 3 ó 4 que sean funcionales?
y por qué no puedes poner las otras razones?
 
Tampoco sin exagerar. Los extremos son malos. pingomatic es muy bueno.
 
No entiendo/comparto el tema del spam. ¿Quién se va a la lista de spam? ¿la ip que envía, la url longtail, el sitio web?

Como mucho supongo que puedan denegar el acceso durante un tiempo en ese determinado servicio para una determinada ip, pero no llamaría a eso una "lista de spam"
 
veo que este tema todavía está muy poco estudiado, también encuentro opiniones contradictorias en otros sitios web, tocará investigar al respecto
 
Siempre puedes probar tu mismo las diferentes opciones. Porque como ha dicho toledano también depende de tu frecuencia de edición. Vamos, que cada caso es diferente y es mejor que pruebes lo que mejor se adapta al tuyo en concreto 🙂
 
Enlace eliminado que te ayuda a resolver eso del ban

Saludos :top: