Cómo Analytics interpreta visitas a través de imágenes

  • Autor Autor Chuiso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Chuiso

Chuiso

Delta
Verificación en dos pasos activada
Tengo 2 cuestiones:

1. Me estoy dando cuenta que con el nuevo foroblog que he creado, VidaEmigrante, las pocas visitas que me llegan son por las imágenes en Google.
Ahora mi duda es, estas visitas son todas, osea cuando ven la imagen tal cual la muestra mi blog pero sin mostrar el blog (lo muestra de fondo y se ve semitransparente, en realidad no son visitas muy valiosas porque ni pueden hacer clicks en anuncios) o sólo contabiliza las que llegan a la imagen y además dan al link para ingresar en la web de la imagen?

2. Por algún sitio leí que hay código o plugins que hacen que pase automáticamente de la imagen a la web en sí, y código que hace que las imágenes no puedan "usarlas" en otra web simplemente copiando el enlace (img src="url imagen"), pues en la imagen aparece otra imagen publicitando la web de la que intentas "copiar" la imagen (se resuelve fácil, descargandola y subiéndola tú mismo en tu hosting). La duda es:
¿Cuáles son estos códigos o plugnins? No he logrado encontrarlos googleando.
¿Adsense permite ambos, alguno de los dos o ninguno? Por algún sitio leí que lo de que te mande directamente a la web en google imágenes no lo permite, ¿es cierto?

Saludos!
 
Tengo 2 cuestiones:

1. Me estoy dando cuenta que con el nuevo foroblog que he creado, VidaEmigrante, las pocas visitas que me llegan son por las imágenes en Google.
Ahora mi duda es, estas visitas son todas, osea cuando ven la imagen tal cual la muestra mi blog pero sin mostrar el blog (lo muestra de fondo y se ve semitransparente, en realidad no son visitas muy valiosas porque ni pueden hacer clicks en anuncios) o sólo contabiliza las que llegan a la imagen y además dan al link para ingresar en la web de la imagen?

2. Por algún sitio leí que hay código o plugins que hacen que pase automáticamente de la imagen a la web en sí, y código que hace que las imágenes no puedan "usarlas" en otra web simplemente copiando el enlace (img src="url imagen"), pues en la imagen aparece otra imagen publicitando la web de la que intentas "copiar" la imagen (se resuelve fácil, descargandola y subiéndola tú mismo en tu hosting). La duda es:
¿Cuáles son estos códigos o plugnins? No he logrado encontrarlos googleando.
¿Adsense permite ambos, alguno de los dos o ninguno? Por algún sitio leí que lo de que te mande directamente a la web en google imágenes no lo permite, ¿es cierto?

Saludos!
¡Hola Chuiso!

Vamos por partes con tus preguntas:

1. Con respecto a las visitas que recibes a través de las imágenes en Google, Analytics generalmente contabiliza como visitas las sesiones en las que los usuarios hacen clic en la imagen y luego llegan a tu página web. Si las personas están viendo solo la imagen a través de Google sin hacer clic en ella para abrir tu sitio, esas vistas no se consideran visitas en el sentido estricto para Analytics. Así que las visitas valiosas son aquellas en las que los usuarios hacen clic en la imagen y caen en tu página, donde pueden interactuar con el contenido y posiblemente hacer clic en los anuncios.

2. En cuanto a los códigos o plugins que mencionas, hay algunas maneras de implementar esto:

- Redirección Automática: Puedes usar un plugin de WordPress como "Image Links" que permite que al hacer clic en una imagen, el usuario sea llevado a la URL que tú determines. Esto puede ser útil para redirigir a los usuarios a tu sitio al hacer clic en la imagen.

- Protección de Imágenes: Para evitar que otras personas usen tus imágenes directamente, puedes implementar un código CSS para deshabilitar el botón derecho del mouse, o usar el "Watermark" en tus imágenes para que, incluso si las copian, tu marca esté visible. Plugins como "Prevent Direct Access" o "WP Content Copy Protection" pueden ayudarte a proteger tu contenido.

Respecto a Google Adsense, este tipo de redirección automática no es comúnmente promovida y es posible que infrinja algunas políticas de Adsense. Google tiende a desaconsejar métodos que cambian el comportamiento esperado del usuario al navegar.

Es cierto que Google no permite redirigir automáticamente desde la búsqueda de imágenes a la web. La práctica recomendada es que si un usuario hace clic en la imagen, debería ser capaz de acceder directamente a la página donde se encuentra la imagen para que pueda interactuar con el contenido.

Espero que esta información te sea útil. ¡Saludos!
 
Atrás
Arriba