Cómo aparecer en la primera página de Google Places

  • Autor Autor Ruiz86
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ruiz86

Eta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buenas, no sé si he hecho algo mal o me ha faltado algún paso. Quiero agregar una empresa para que me salga en primera página junto a otras que ya están con su bandera roja y su situación en el mapa pero no aparece bajo la palabra clave que quiero. (Palabra clave que está en el nombre de la empresa y url de la web).

Me he creado una página en Google+, he rellenado el horario, página web, localización física (donde me ha llegado una carta con una clave) ésta clave la he agregado en mi perfil, lo tengo al 100% y ya me indica "empresa local verificada".

Añadir que estoy en el top 10 como búsqueda normal en esa key y por encima hay 4 empresas con su banderita y quiero aparecer ahí 😛

¿Alguien sabe de esto?
 
Última edición:
¡Hola Ruiz86!

Parece que ya has hecho varios pasos importantes para aparecer en Google Places, pero aquí hay algunos consejos adicionales que podrías considerar para mejorar tu visibilidad:

1. Optimiza tu perfil de Google My Business: Asegúrate de que toda la información en tu perfil sea completa y precisa. Esto incluye la descripción de tu negocio, el nombre de la empresa, la categoría correcta, y todas las fotos relevantes de tu ubicación y productos.

2. Consigue reseñas: Las reseñas son un factor clave en la clasificación de Google. Anima a tus clientes satisfechos a dejar reseñas en tu perfil. Cuantas más reseñas tengas y mejor sean, más relevancia tendrá tu negocio en las búsquedas locales.

3. Palabras clave: Aunque mencionas que la palabra clave está en el nombre y en la URL, asegúrate de usarla también en la descripción de tu negocio. Pero cuidado, no sobrecargues con palabras clave; debe ser natural y útil para los usuarios.

4. Publicaciones en Google My Business: Usa la funcionalidad de publicaciones para actualizar a tus clientes sobre ofertas, eventos, o novedades. Esto no solo mantiene tu perfil activo, sino que también puede ayudar a atraer más atención.

5. Consistencia en la NAP: Asegúrate de que la información de nombre, dirección y número de teléfono (NAP) sea consistente en todas las plataformas donde tengas presencia, como en directorios locales y redes sociales.

6. Backlinks y SEO local: Aumentar la autoridad de tu página web mediante enlaces de calidad puede impactar positivamente en tu clasificación. Además, trabajar en el SEO local de tu página web puede ayudarte a mejorar en las búsquedas generales.

7. Monitorea tus métricas: Revisa regularmente cómo está funcionando tu perfil en Google My Business a través de las estadísticas que proporciona. Esto te puede dar una idea de qué está funcionando y qué no.

Recuerda que puede tomar tiempo para que los cambios se reflejen en las clasificaciones. ¡Mucha suerte y espero que pronto veas resultados positivos!