
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Muchísimos emprendedores destinan una gran cantidad de tiempo y recursos al perfeccionismo. Según mi experiencia, esto es un error porque conlleva retrasar por ejemplo, el lanzamiento de una página web, entre otras muchas posibilidades. En este tutorial os voy a explicar cómo podéis aplicar la estrategia del Producto Mínimo Viable o MVP a vuestro negocio digital para llevarlo al éxito.
#1 Piensa claramente qué es lo que necesitas para comenzar verdaderamente

En el caso de una página web tienes que tener claro lo fundamental para empezar con tu negocio por ejemplo, una página de inicio que sea funcional, un apartado blog, la sección correspondiente a acerca de, los avisos legales, un apartado sobre ti y todo aquello que consideres fundamental para esta etapa inicial de tu negocio digital.
#2 Olvídate completamente de los detalles

En la fase inicial de tu negocio digital, intenta en todo momento aplicar la regla del 80-20, es decir el 80% de tus resultados deben provenir del 20% de tus acciones.
#3 Se realista poniéndote fechas

No se trata de poner de fecha a lo loco, sino de unos tiempos que sean realistas y puedas cumplir. ¡La exigencia está bien, pero no te pases!
#4 Obtén opiniones, sugerencias, ideas y demás de tus clientes

Para llevar al éxito tu página web es muy importante que tengas respuestas, reacciones y opiniones de tus potenciales clientes. Solamente así puedes mejorar y ser el mejor en tu nicho de mercado. Escucha a tus clientes, lo que piensan, las sugerencias que tengan que hacerte y en definitiva, permanece atento a lo que opinen los clientes de tu negocio.
#5 Pasa a la acción primero y mejora después lo que ya tengas

Conozco muchos webmasters que buscan el perfeccionismo sin más desde el segundo uno. Mi recomendación es que por ejemplo, crees primero de contenido y después hagas uso de herramientas de analítica como por ejemplo, analytics o webmaster tools, entre muchas otras, para mejorar tus contenidos y llevarlos al éxito. Esto tan solo es un ejemplo, pero la idea es básicamente que hagas primero y mejores un tiempo después en base a los datos que obtengas de las diferentes herramientas y más cosas.
¿Alguna vez habías escuchado hablar del producto mínimo viable o MVP? Te invito a ponerlo en práctica de ahora en adelante para conseguir tus objetivos mucho más fácilmente.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
#1 Piensa claramente qué es lo que necesitas para comenzar verdaderamente

En el caso de una página web tienes que tener claro lo fundamental para empezar con tu negocio por ejemplo, una página de inicio que sea funcional, un apartado blog, la sección correspondiente a acerca de, los avisos legales, un apartado sobre ti y todo aquello que consideres fundamental para esta etapa inicial de tu negocio digital.
#2 Olvídate completamente de los detalles

En la fase inicial de tu negocio digital, intenta en todo momento aplicar la regla del 80-20, es decir el 80% de tus resultados deben provenir del 20% de tus acciones.
#3 Se realista poniéndote fechas

No se trata de poner de fecha a lo loco, sino de unos tiempos que sean realistas y puedas cumplir. ¡La exigencia está bien, pero no te pases!
#4 Obtén opiniones, sugerencias, ideas y demás de tus clientes

Para llevar al éxito tu página web es muy importante que tengas respuestas, reacciones y opiniones de tus potenciales clientes. Solamente así puedes mejorar y ser el mejor en tu nicho de mercado. Escucha a tus clientes, lo que piensan, las sugerencias que tengan que hacerte y en definitiva, permanece atento a lo que opinen los clientes de tu negocio.
#5 Pasa a la acción primero y mejora después lo que ya tengas

Conozco muchos webmasters que buscan el perfeccionismo sin más desde el segundo uno. Mi recomendación es que por ejemplo, crees primero de contenido y después hagas uso de herramientas de analítica como por ejemplo, analytics o webmaster tools, entre muchas otras, para mejorar tus contenidos y llevarlos al éxito. Esto tan solo es un ejemplo, pero la idea es básicamente que hagas primero y mejores un tiempo después en base a los datos que obtengas de las diferentes herramientas y más cosas.
¿Alguna vez habías escuchado hablar del producto mínimo viable o MVP? Te invito a ponerlo en práctica de ahora en adelante para conseguir tus objetivos mucho más fácilmente.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!