Cómo aprovechar correos sin nombre y apellido para notificaciones?

  • Autor Autor Serimaginario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Serimaginario

Serimaginario

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, les hago una pregunta: Tengo de años una cantidad de correos que me interesaría aprovechar. Los colecté trabajando en una empresa, por propia motivación, pero al día de hoy las plataformas como sendin o cualquiera de ellas me deniegan el listado ya que son correos, sin nombre y apellido, solo los mails.
Saben como podría hacer para utilizarlos de todos modos para notificarles de un proyecto que quizá les sea de interés? a la antigua, desde el correo del hosting?
Muchas gracias a todos.
 
Has revisado MailerLite? Creo que puedes importarlos sin esos campos.
 
en wordpress montar un newsletter e importar y usar un intermediario como sendgrid, mailchimp etc para enviarlos en resumenxd
 
en wordpress montar un newsletter e importar y usar un intermediario como sendgrid, mailchimp etc para enviarlos en resumenxd
A traves de un plugin? ... si x allí no me ponen esos límites sería genial...gracias x la idea, es un tema que jamás me he metido, como se notará
 
ya que son correos, sin nombre y apellido, solo los mails.
Y si inventas el nombre y el apellido...

Google: "nombres más comunes en Mexico", "apellidos más comunes en México". Luego un poco de excel mezclando y ordenando random.
 
gracias por la idea, pero son muchos y posiblemente termine baneado si utilizan algun algoritmo para ver coincidencias porcentuales entre dirección y nombre.
Y si inventas el nombre y el apellido...

Google: "nombres más comunes en Mexico", "apellidos más comunes en México". Luego un poco de excel mezclando y ordenando random.
 
gracias por la idea, pero son muchos y posiblemente termine baneado si utilizan algun algoritmo para ver coincidencias porcentuales entre dirección y nombre.
No hombre, te van a bannear por que muchos apretarán:
1635786986064.webp

Y uses el método que uses, sucederá...

Ya sea marcaran tu IP, dominio, servidor o simplemente por el estilo de como son tus mensajes.
 
A traves de un plugin? ... si x allí no me ponen esos límites sería genial...gracias x la idea, es un tema que jamás me he metido, como se notará

No, lo organizas en un excel o csv y lo importas.
 
En mailchimp si deja, si son menos de 2000 correos sin problema...
 
Comprate SendBlaster 4 y lo envia desde tu pc, no hay limite de emails 🙂
 
Sendblaster es Buena opcion, ahora cual es tu idea para darles utilidad?
 
Atrás
Arriba