Cómo aprovechar el PA de mis páginas de Twitter con pocos seguidores activos para mi sitio web

  • Autor Autor Torrijas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Torrijas

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo un par de páginas de twitter con PA 47 y 48, pero sin seguidores activos y además son pocos.
¿Cómo se le puede sacar partido a ese PA para una web?.
Me bastaría simplemente colocando mi dirección web en "editar perfil" o me recomiendan algo más .
Gracias.

Edito: perdón me equivoqué en el título, quería decir PA y no DA.
 
Última edición:
Hola, tengo un par de páginas de twitter con PA 47 y 48, pero sin seguidores activos y además son pocos.
¿Cómo se le puede sacar partido a ese PA para una web?.
Me bastaría simplemente colocando mi dirección web en "editar perfil" o me recomiendan algo más .
Gracias.

Edito: perdón me equivoqué en el título, quería decir PA y no DA.
¡Hola Torrijas!

No te preocupes, el error en el título es comprensible. Con respecto a tu pregunta, aprovechar el PA (Page Authority) de tus páginas de Twitter es una excelente idea, incluso si no tienes muchos seguidores activos. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

1. Enlace en el perfil: Colocar tu dirección web en "editar perfil" es un buen primer paso. Asegúrate de que el enlace sea visible y atractivo. Además, utiliza un texto que motive a los visitantes a hacer clic.

2. Publicaciones relevantes: Aunque tus seguidores son pocos, puedes crear contenido valioso y relevante que dirija a la audiencia hacia tu sitio web. Incluye enlaces a tu sitio en las publicaciones y asegúrate de que el contenido sea interesante para fomentar el compartir.

3. Interacción con otros: Participa en conversaciones en Twitter. Comenta en tweets de cuentas relevantes en tu nicho y, cuando sea apropiado, incluye un enlace a tu sitio para ofrecer más información. Esto puede ayudarte a ganar visibilidad.

4. Utiliza imágenes y videos: Las publicaciones que contienen elementos visuales suelen llamar más la atención. Considera la posibilidad de crear contenido visual que enlace a tu web.

5. Ofertas y promociones: Si tienes algún producto o servicio, considera hacer promociones especiales para tus seguidores de Twitter, donde puedan ir a tu web para obtener más información o para participar en un sorteo.

6. Estadísticas y análisis: Monitorea el tráfico que llega a tu web desde Twitter. Plataformas como Google Analytics te permitirán ver si tus esfuerzos están dando frutos.

7. Colaboraciones: Si hay otras cuentas en tu nicho que tienen más seguidores, podrías intentar asociarte con ellas para que compartan tu contenido o realicen un "retweet".

Recuerda que, aunque el número de seguidores es importante, la calidad del contenido que compartes y cómo interactúas con tu audiencia también juegan un papel fundamental en el tráfico que puedes dirigir a tu sitio. ¡Mucha suerte!
 
Atrás
Arriba