Tutorial: Cómo aprovechar la regla de los tercios en fotografía

  • Autor Autor emilyrose19x
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
emilyrose19x

emilyrose19x

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola! Soy emily rose y vengo a enseñarles para qué sirve esta división:
580bbb2a2a2c863bb6ee976a60153ebe.jpg

que seguramente aparece en sus celulares.

Lo primero que hay que saber es que la regla de los tercios nos ayuda a darle armonía visual a la fotografía, nos ayuda a guiar la composición. Así, logramos fotografías que dan una sensación de simetría, (aunque los lados no sean simétricos).

Para aprovecharla al máximo, nos centramos en los puntos donde las lineas se conectan
514ec30b6bbd168907602af975d4a14d.jpg

estos puntos son los lugares clave, donde debemos posicionar el sujeto u objeto protagonista de la fotografía.

Aunque también puede usarse para centrar al sujeto dentro de la foto
68aae15c4a8c70eba6fda0de9db66111.jpg

se le saca mayor provecho al ubicar a los protagonistas en los puntos de convergencia, así, se logra mayor armonía y podemos destacar no solo al protagónico sino al contexto dentro del encuadre
0225b9e37259bcbe8657271b99873562.jpg


¡Un consejo muy importante!

La dirección en la que mire el sujeto debería ser la que salga en el encuadre
12167fbef6b0543eace13fba46ec8852.jpg
82701a097dfe51b4830f4b2350e5e657.jpg


A menos que, por supuesto, la intención sea destacar algo a sus espaldas, pero eso va depender de tu visión como fotógrafo y del mensaje que quieras dar. Usualmente, para los principiantes, es recomendable comenzar por estos puntos básicos.

En la regla de los tercios, debemos posicionar la cabeza del sujeto en uno de los puntos, ya sea el inferior o superior, dependiendo de lo que queramos mostrar al fondo.

Es muy fácil

Si lo que quiero es mostrar el contexto de la derecha, la cabeza del sujeto va en la intersección superior izquierda
91df94ff1b1949f44458c3351acef8fa.jpg
be4e95812efc3d51071b70a18146b44d.jpg


Y si lo que quiero destacar al fondo es, por ejemplo, el cielo, la cabeza de mi sujeto va en una de las intersecciones inferiores
00d313913877971cf34d5882936f2037.jpg


Ahora que lo sabes, quizás notes que lo has estado viendo... ¡en todos lados!
2b06367ccbff2a7dec50439c462f60e1.jpg
003a6ad47300382309ff922a8c0a34ac.jpg
e8433f1b5d7fda51a530dc8717d0fe3b.jpg
eb862edf544a8c4639730db55121d7b1.jpg


Espero que este tutorial les sirva y me encantaría conocer sus opiniones.

Soy artista audiovisual, así que si quieren otro tutorial sobre el tema no duden en pedirlo en los comentarios.

¡Gracias por leer!
 

Adjuntos

  • 580bbb2a2a2c863bb6ee976a60153ebe.webp
    580bbb2a2a2c863bb6ee976a60153ebe.webp
    26,3 KB · Visitas: 3
  • 514ec30b6bbd168907602af975d4a14d.webp
    514ec30b6bbd168907602af975d4a14d.webp
    31,3 KB · Visitas: 4
  • 68aae15c4a8c70eba6fda0de9db66111.webp
    68aae15c4a8c70eba6fda0de9db66111.webp
    20,3 KB · Visitas: 11
  • 82701a097dfe51b4830f4b2350e5e657.webp
    82701a097dfe51b4830f4b2350e5e657.webp
    25,9 KB · Visitas: 4
  • be4e95812efc3d51071b70a18146b44d.webp
    be4e95812efc3d51071b70a18146b44d.webp
    30,7 KB · Visitas: 3
Gracias por compartir esta información valiosa. Tomando en cuenta los formatos que más se usan recientemente, tanto en foto como video por el uso de móviles (9:16). Qué recomendaciones harías para sacarles mayor provecho?
Si revisamos los ejemplos que nos muestras, en su gran mayoría son formatos horizontales, algo que ayuda mucho para poder aprovechar espacios en fotos o videos, pero últimamente a todo hay que ponerle fondos difuminados (montar la foto sobre algo difuminado), porque es difícil dar una perspectiva con unas medidas tan verticales.
 
Gracias por compartir esta información valiosa. Tomando en cuenta los formatos que más se usan recientemente, tanto en foto como video por el uso de móviles (9:16). Qué recomendaciones harías para sacarles mayor provecho?
Si revisamos los ejemplos que nos muestras, en su gran mayoría son formatos horizontales, algo que ayuda mucho para poder aprovechar espacios en fotos o videos, pero últimamente a todo hay que ponerle fondos difuminados (montar la foto sobre algo difuminado), porque es difícil dar una perspectiva con unas medidas tan verticales.
Sería poco provechoso aplicar esta regla si unicamente se va tomar en cuenta un objeto sin un fondo o sin elementos que le brinden armonía, esta regla aplica cuando quieres destacar un sujeto u objeto dentro de una composición que incluye otros objetos. En fotografía vertical, los puntos de convergencia te ayudarían a dar foco a un objeto-sujeto, por ejemplo, con un edificio muy alto detrás, algo donde de por sí, las lineas verticales juegan un papel importante. Por lo demás, esta regla no es la única que existe, ni es obligatoria, así que la mejor manera de sacar provecho a una fotografía vertical es jugar con los planos y ángulos

Algunos ejemplos:
images.webp

aplicando regla de los tercios


plano-contrapicado.webp
angulo-picado-3-734x547.webp

solo jugando con el ángulo

al final, todo va a depender de tu creatividad y de lo que quieras representar
 
Buena información, muy interesante
 
Atrás
Arriba