Tutorial: Cómo arreglar un error 400 Bad Request

  • Autor Autor Javier Martinez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Javier Martinez

Javier Martinez

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Buenos dias betas! Hoy os traigo otro tutorial que espero os sea de utilidad ¡empezamos!

1671171927321.webp


¿Alguna vez has estado navegando por Internet y has recibido un extraño mensaje de error? Anteriormente, hemos hablado de los errores 500 y cómo solucionarlos.

¿Pero y si esta vez el error que has visto es Bad Request (400)? Si te ha pasado, ¡no te preocupes! No eres el único. Aunque no es uno de los errores más comunes, este puede aparecer en cualquier sitio web sin ninguna explicación de por qué se produce o qué podemos hacer al respecto.

Afortunadamente, vamos a ver por qué aparece y cómo podemos solucionarlo. ¡Empecemos!

1671171983327.webp

Un error 4xx significa una petición incorrecta o que no se va a procesar decido a que algo es percibido como un error.

Existen diferentes tipos de errores 4xx, como el 404 cuando se intenta visualizar una página que no existe, o el 403, cuando se intenta acceder a un sitio para el cual no se tienen permisos.

En este caso concreto, el error 400 o Bad Request indica que la solicitud que se ha enviado no es correcta, puesto que el servidor no ha podido entender lo que se ha solicitado, así que el error se encuentra en el navegador, no en el servidor.

Este error puede surgir por diversos motivos, así que vamos a ver cada uno por separado y cómo solucionarlos:

1671172027546.webp


Si el sitio al que intentas acceder devuelve un error 400 Bad Request, lo primero que debes hacer es comprobar la URL en busca de errores de sintaxis. Un error de sintaxis se produce cuando la URL es incorrecta o tiene errores tipográficos. Si has copiado y pegado la URL desde otro lugar, asegúrate de que no haya caracteres o espacios adicionales.

1671172049730.webp

Si has visitado recientemente la página a la que intentas acceder y recibes un error 400 Bad Request, la caché puede estar corrupta. Cada vez que accedemos a una página web, se almacena una pequeña copia en tu navegador para acceder más rápido la siguiente vez que intentes acceder, pero esta puede estar corrompida o no haberse guardado correctamente.

1671172089408.webp


Si después de esto el error persiste, puede ser que el problema se encuentre en los DNS. Como ya hemos indicado anteriormente, los DNS son los responsables de que la petición de tu navegador llegue al servidor correcto. Al igual que los navegadores, estos guardan una pequeña caché para hacer que las siguientes visitas sean más rápidas. Recuerda que la caché del navegador y de los DNS no es lo mismo, por lo que es posible que, al igual que en el navegador, la caché DNS esté corrupta y sea necesario eliminarla.

Para limpiar la caché DNS de tu dispositivo, el método es diferente según el dispositivo. En teléfonos móviles deberás acceder al siguiente apartado:

iPhone - Ajustes > WiFi > Datos Celulares > Restablecer

Android - Ajustes > Red e Internet > Avanzado > Borrar DNS

En caso de estar trabajando en un ordenador, variará según tu Sistema Operativo:

Windows - ve a ejecutar y escribe "cmd" seguido de intro. A continuación, escribe "ipconfig /flushdns" y pulsa intro.

Mac - abre el terminal y escribe "dscacheutil -flushcache".

Recuerda que tu router también almacena una pequeña caché que puede ser la que esté produciendo el error. Si sigues recibiendo un Error 400 Bad Request, intenta reiniciar tu conexión a Internet o WiFi.


1671172121767.webp



Finalmente, hay veces que un archivo puede ser demasiado grande para subirlo debido a restricciones de tamaño. En este caso, el error se mostraría solo al intentar interactuar con la web, no simplemente al acceder.

Si no eres el propietario de la página, te tocará buscar una manera de reducir el tamaño del archivo o encontrar otra manera de compartirlo. En caso de que seas el webmaster, el tamaño máximo de archivos que se pueden subir es un valor que se puede establecer vía configuración PHP en muchos proveedores.


¡Y hasta aqui la guia de hoy! Espero que os resulte de utilidad, si queréis ver mas guias como esta no olvidéis visitar el blog de cdmon: https://www.cdmon.com/es/blog/

¡Os leo en los comentarios!
 

Temas similares

T
Respuestas
0
Visitas
555
themauri01
T
Atrás
Arriba