¿Cómo bajar el rebote en artículos largos?

  • Autor Autor Charlie Araiza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Charlie Araiza

Charlie Araiza

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Buenas betas!

Miren, tengo un blog en el que prácticamente todos los artículos son de más de 3 mil palabras. Aunque los artículos están muy bien escritos (los hacen comunicólogos), la página tiene un rebote promedio del 80%.

¿Alguna recomendación o sugerencia para bajarlo? Gracias.
 
resumirlo a los mas importante [ sin tantos rodeos ] ?
 
en medio de los artículos puedes poner enlaces a otros artículos tuyos estilo "te puede interesar" y pones un par de enlaces..también una imagen promocionando un artículo ayudaría
 
resumirlo a los mas importante [ sin tantos rodeos ] ?

Al contrario, el 50% de la visitas vienen por long tail.

- - - Actualizado - - -

en medio de los artículos puedes poner enlaces a otros artículos tuyos estilo "te puede interesar" y pones un par de enlaces..también una imagen promocionando un artículo ayudaría

Lo intentaré, gracias!
 
A mi en lo personal artículos muy largos me cansan salvo que me interese lo que estoy leyendo en ese artículo y eso que lo leo desde mi PC que visualmente lo achica ahora pónganse a pensar si a ese artículo lo estaría leyendo desde mi celu si no es muy interesante y nunca le encuentro el final saldría de una conclusión a hacerlos mas cortos o dividirlos en partes 1, 2. 3, es mi opinión saludos.
 
Al contrario, el 50% de la visitas vienen por long tail.

- - - Actualizado - - -



Lo intentaré, gracias!

Bueno si
pero tu estas preguntando sobre como mejorar ese rebote.

por ejemplo yo aveces que tengo dudas sobre algo, busco en youtube [ por la facilidad y que no tengo que leer simplemente copear lo que dicen y hacen ]

si no lo encuentro en youtube entro busco en webs buscando la solución mas fácil , lo digo de una forma personal cuando entro auna web con muchísimas palabras salgo casi de imediato
¿porque?
en muchos casos le dan tanta vueltas al asunto que aburre,
por ejemplo en muchos caso de tutoriales ,
primero te explican que vaz hacer [ solo vamos por la solución ]
segundo - que es no lo que necesitas a qui es donde no es necesario dar un curso completo sobre como funciona dicho programa [ al menos que sea un curso no es necesario tantas explicaciones ]
y ya cuando te contaron su vida en empiezan en tutorial y para acabarlo lo alargan mucho mas .
estoy usando los tutoriales como ejemplo no confundir con curso o algo as
por ejemplo los tutos de forobeta , muchos son muy bueno explican rápido , muy bien , dan explicaciones sin caer en detalles .
si muchos tutos de aqui estuvieran en una web diferente de seguro tendría muchas visitas
 
Bueno si
pero tu estas preguntando sobre como mejorar ese rebote.

por ejemplo yo aveces que tengo dudas sobre algo, busco en youtube [ por la facilidad y que no tengo que leer simplemente copear lo que dicen y hacen ]

si no lo encuentro en youtube entro busco en webs buscando la solución mas fácil , lo digo de una forma personal cuando entro auna web con muchísimas palabras salgo casi de imediato
¿porque?
en muchos casos le dan tanta vueltas al asunto que aburre,
por ejemplo en muchos caso de tutoriales ,
primero te explican que vaz hacer [ solo vamos por la solución ]
segundo - que es no lo que necesitas a qui es donde no es necesario dar un curso completo sobre como funciona dicho programa [ al menos que sea un curso no es necesario tantas explicaciones ]
y ya cuando te contaron su vida en empiezan en tutorial y para acabarlo lo alargan mucho mas .
estoy usando los tutoriales como ejemplo no confundir con curso o algo as
por ejemplo los tutos de forobeta , muchos son muy bueno explican rápido , muy bien , dan explicaciones sin caer en detalles .
si muchos tutos de aqui estuvieran en una web diferente de seguro tendría muchas visitas

Entiendo lo que dices pero creo que andamos en otra sintonía.

Mi objetivo es conseguir lectores y ser referente en el sector (nicho). Por el momento me da igual la monetización por publicidad (dudo que la utilice ya que las ganancias son miserables).

Para lograrlo intento dar información de gran utilidad al lector, algo que en verdad le sirva y sea digno para que se suscriba a los boletines del blog. Es verdad que los artículos largos a muchos les molestan, sin embargo yo utilizo listas de contenidos (parecido a los índices de Wikipedia) para agilizar la lectura. Afortunadamente el tiempo promedio de las visitas es muy bueno (arriba de los 5 minutos) y el feedback va creciendo exponencialmente, eso da por entendido que son artículos de calidad. Sin embargo me preocupa que el rebote es muy alto ya que a la larga baja el porcentaje de conversión, lo que es mi objetivo principal por el momento.
 
Última edición:
Atrás
Arriba