
Magna
1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Buen tutorial :encouragement:
El siguiente mes Google Chrome va a marcar inseguros todos los sitios que tengan campos para introducir datos (así sea un simple buscador) y no tengan el https activado.
En el caso de Google Analytics también se debe hacer algún cambio?
El plugin de easy ssl causa este redireccionamiento, ¿Es lo mismo? o es diferente porque con easy ssl me marca redireccion 301 de http a https
No conozco ese plugin que comentas, sólo conozco Really Simple SSL y es muy bueno. Aunque yo por ahorrarme este plugin prefiero hacerlo manualmente, son dos minutos. :encouragement:
Andale ese plugin me confundi jaja, ¿Entonces es lo mismo usar el plugin a seguir el procedimiento que pusiste?
No es lo mismo, porque al quitar el plugin no se mantiene bien del todo el redireccionamiento https. Mientras tengas el plugin instalado todo bien. Pero mucho mejor hacerlo manual, ahorrar un plugin y que sea "permanente" pero claro está, es una buena alternativa.
Todo funciona correctamente en los sitios que he aplicado, pero en firefox me aparece este mensaje:
Ver el archivo adjunto 106702
En todos los sitios igual.... Qué ha bloqueado? Como soluciono esto? es necesario solucionarlo?
Gracias!
Tienes partes (ya sean de otras webs) que has metido en tu artículo que no son seguros. Por ejemplo embeber un video de otra pagina que está en http.
Comprendo si... y un video por ejemplo en una página hace que en todo el sitio aparezca ese aviso? como puedo saber cuál es la parte no segura de mi sitio?
Si no me dices la web tampoco puedo decir con más exactitud. Si es la de la firma, no veo que tenga instalado https
Es una web mía, te mando por MP :encouragement: Gracias!
Tienes que diferenciar entre hosting compartido, vps o dedicado. Yo tengo webs en hostings compartidos en los cuales me viene por defecto el https (SSL) gratuito sin tener que configurar nada en el Cpanel. En Wordpress el plugin Really Simple SSL y listo.
Los hosting compartidos que quieren ahorrarse el plugin "no-oficial" de Let's Encrypt lo tienen activados para todos. Pero obviamente los más "serios" dejan elegir a su cliente si quieren o no https, para ello tienen que pagar la licencia de un plugin llamado "Let's Encrypt for Cpanel" que vendría a ser los pasos 1 o 2.
En tu caso el hosting que tienes no quisieron pagar este addon/plugin y por defecto el Auto SSL lo tienen activado para todos.
En un VPS/Dedicado que es lo que yo manejo en algunas webs pues tienes que seguir obviamente otros procesos, primero instalar el plugin via comandos y luego activar AutoSSL para todos y no pagar la licencia del addon "no oficial" de Let's Encrypt.
Estás equivocado. Mi hosting si paga SSL. La cuestión no es esa. La cuestión es que tipo de hosting contratas.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?