Tutorial: ▌Cómo cambiar a https en Wordpress sin problemas SEO

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Si tienes un dedicado y quieres Let's Encrypt cuesta 30 dolares. Infórmate mejor.
 
Si tienes un dedicado y quieres Let's Encrypt cuesta 30 dolares. Infórmate mejor.

No entiendo porqué quieres discutir ello. Pero perdóname, si tienes un dedicado igualmente puedes tenerlo gratis, otra cosa es que tú no sepas hacerlo, tampoco hace falta que digas que yo estoy equivocado. Let's Encrypt - Free SSL/TLS Certificates Free, Automated and OPEN
 


Ese es precisamente el addon/plugin de pago que te estoy mencionando todo el tiempo. Si lo pagas, en "Cpanel - Seguridad" tendrás la sección "Let's Encrypt" tal como lo tiene BanaHosting y podrás elegir si quieres o no tener SSL.


Tu Hosting no paga eso porque como me indicas no tiene ese apartado del Cpanel, tu hosting directamente usa los certificados gratis sin ese addon. Infórmate mejor.
 

Yo no hablo de contratar un hosting, hablo de tener un hosting (Dedicado).
 
Yo no hablo de contratar un hosting, hablo de tener un hosting (Dedicado).

Tengo 1 dedicado precisamente con https todos mis dominios y no pago ni 1 duro por Let's Encrypt. Yo te estoy hablando de un servidor dedicado en todo momento. Ese addon es opcional pagarlo como te indico nuevamente.


Tienes 2 opciones en un dedicado con Cpanel:

1) Pagar el plugin NO OFICIAL Let's Encrypt for Cpanel (como mencionas)
2) No pagarlo y usarlo de forma gratuita


El addon de pago es cuando en "Cpanel - Seguridad" te sale Let's Encrypt, eso significa que se está pagando por eso que tu mencionas. Si no está y es como en tu hosting (tu hosting al fin y al cabo es parte de un dedicado) que se hacen automáticamente, no están pagando nada, 0 euros.


La diferencia entre uno y otro, es que con el de pago pues sale "Cpanel - Seguridad - Let's Encrypt" y puedes elegir, y en el que es gratis, simplemente pones que el AutoSSL sea directamente con let's encrypt y activado por defecto en todos los dominios que hagas...


Y aclaro, que pagues Cpanel, Plesk o no pagues ningún panel puedes siempre usar Let's Encrypt gratis, pues Let's Encrypt se ha creado con esa intención. Claro está, que según que panel uses debes manejar mejor o peor la consola de comandos.
 
Última edición:
Gracias el tutorial amigo, era muy simple pero tenia algo de duda sobre el plugin para activar la redireccion.

Saludos!
 
muchas gracias por la información amigo!!!yo soy nuevo y me sera útil la información saludos
 
Gracias por el tutorial, seguí los pasos con éxito. Solo una duda ¿sería necesario agregar la versión con www de mi sitio? pregunto ya que google recomienda agregar todas las versiones de tu sitio.
 
Yo ya lo he hecho en mis dos tiendas online. Muchas gracias, chicos, sois unos cracks... y punto!!! 😉
 

Compañero Magna, es necesario eliminar la versión Http de search console?

Yo tengo puestas las 4 versiones del sitio web

Dominios de Internet †Internet Masters
Dominios de Internet †Internet Masters
https://www.midominio.com
https://midominio.com

El que quiero que indexe y que google coja es HTTPS://midominio.com

Los demás debería borrarlos? Porque los verifique como propiedad y todo. Podrías ayudarme?

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Enriquegastelo, las url son lunaerotica.com y perfumedeluna.com
Todavía me quedan arreglos por hacer en ellas. A ver si poco a poco lo voy logrando. Ya me dices si he hecho bien lo de htpps. Gracias! 😉
 

Bueno, no hace falta no es tampoco necesario eliminar las otras versiones, lo importante sí que es por lo menos agregar la versión con https si no la tenías y enviar el sitemap desde ahí para que todo esté bien 🙂
 
excelente trabajo amigo. slds
 
Este tutorial es cuando ya se ha publicado contenido, y si aún no publico nada, recién inicié?
 
Este tutorial es cuando ya se ha publicado contenido, y si aún no publico nada, recién inicié?

Simplemente instalas el certificado Let's Encrypt y al instalar simplemente pones que se haga con "https" y listo.
 
Bueno, no hace falta no es tampoco necesario eliminar las otras versiones, lo importante sí que es por lo menos agregar la versión con https si no la tenías y enviar el sitemap desde ahí para que todo esté bien 🙂

Gracias compañero, otra cosa que he notado al migrar desde http a https es que pagespeed de google da un bajón, pase de 60 a 23. Es normal eso?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias compañero, otra cosa que he notado al migrar desde http a https es que pagespeed de google da un bajón, pase de 60 a 23. Es normal eso?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ahí te mandé mi propuesta para mejorar eso juntos.

No obstante eso es que la web no está bien optimizada.