A
alexsaporta
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Le metes esto en css personalizado:
para iconos
.container.marketing { background-color:tucolor; }
para los logos
#page-97 tr:nth-child(odd) td , #page-97 tr:nth-child(odd) th { background-color:tucolor; }
cambia "tucolor" por un valor hexadecimal del color que quieras:
Gracias amigo, eso me soluciona lo de la tabla pero los iconos siguen igual. Por cierto...como se el número de la página si quiero editar más tablas como esa en otras páginas? Gracias de nuevo!
/wp-content/plugins/floating-social-media-icon/images/themes/20/twitter.png
El icono es tan sólo la imagen principal de la página a la que enlaza. En realidad lo que quiero cambiar exactamente es el borde grisaceo que sale alrededor del icono:Si lo quieres cambiar es el icono naranja, con photoshop ya que es un png. Si no es así, manda un pantallazo de lo que quieres cambiar.
Para averiguar el id o clase del elemento que quieres cambiar:
Google Chrome: Inspeccionar un elemento con el código fuente
El icono es tan sólo la imagen principal de la página a la que enlaza. En realidad lo que quiero cambiar exactamente es el borde grisaceo que sale alrededor del icono:
Ver el archivo adjunto 70961
Photoshop es la solución, ya que al pasar el ratón por encima se produce un aumento del tamaño del 30% que es lo que permite ver la sombra.
Mete ésto en css del tema para que no agrande el icono:
.widget-front.hover .round-div {-webkit-transform:scale(1)!important;-ms-transform:scale(1)!important;transform:scale(1)!important;}
o borra esto de tc-scripts.js para que le meta la clase .hover
// Add hover class on front widgets
$(".widget-front, article").hover(
function () {
$(this).addClass( 'hover' );
},
function () {
$(this).removeClass( 'hover' );
});
Para cambiar los íconos tienes que ir a la ubicación y reemplazarlos, por CSS me parece que no te va a funcionar bien
Por ejemplo
PHP:/wp-content/plugins/floating-social-media-icon/images/themes/20/twitter.png
y sobreescribirlo (pero cuando actualicen el plugin tendrás que volver a sobreescribirlo)
Si fuer un Child Theme, no tendría porque,no?
Claro puedes usar un child theme pero si cambian el código te van a fastidiar... a los programadores nunca se sabe por dónde salen con sus ideas a la hora de cambiar código...
Pues yo entendia que con los CT eso no podía pasar, que para eso servían.
Pues no sé hasta qué punto, no soy programador, ni nunca he conseguido que me funcione uno de esos (ni los que ya están prediseñados).
Ufff trabajar en wordpress sin childtheme es muy arriesgado.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?