¿Cómo Cambio mi IP de navegación? (Telecentro)

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola betas
Estoy teniendo problemas para cambiar de IP. Tengo contratado Telecentro que me da IP dinámica, pero resulta que no puedo forzar a que cambie de IP.

Hice las siguientes pruebas sin resultados:

Desenchufar el router/modem.
Resetear el router/modem.
Tocar la configuración de modem entrando por el navegador por ip y tampoco nada:
Tengo un modem/router Sagemcom F@ ST3486. Le doy en Release Wan Lease, aplico y luego en Renew, sigo sin resultados. Lo mismo si hago Release y Renew desde DOS, con y sin vaciar el cache DNS.
Leí bastante en Internet pero no pego con nada.

La IP se cambia sola cada tanto, más o menos una vez por día (ejemplo, luego de que la PC esté apagada de noche). Pero sabemos que lo que andamos en esto nos gusta poder controlar o cambiar la ip a nuestro antojo.

Para los que no saben, Telecentro brinda sus servicios basados en fibra óptica, aviso por si algunos tienen o tuvieron alguna experiencia similar con otra empresa.

¿Alguna ayuda?

Si no saben ¿Qué me sugieren para compensar esta imposibilidad? VPN o que? La idea es poder loguearme a algunas distintas cuentas de Google, Twitter, Facebook etc. tratando de ser algo inadvertido para estos monopolios que atentan contra la privacidad.
 
Hola, bueno intenta lo que hiciste antes en este orden.

  • Abre el CMD y escribe "ipconfig/release" y presiona enter
  • Desconecta tu modem y router de la electricidad por lo menos 1 minuto y vuelve a conectarlo
  • En el CMD escribe "ipconfig/flushdns" y presiona enter
  • Escribe en el CDM "ipconfig/renew" y espera que configure de nuevo y comprueba tu ip ( 184.154.135.202 - IP Checker to Look up IP | Hide My Ass! )

Si eso no funciona contacta con tu proveedor e indicale tu problema para cambiar de IP ya que tienes IP dinámica, aunque yo también tengo IP dinámica me cambia muy poco diría yo 1 vez cada 3 días haga lo que haga.

Si no puedes contratar un servicio VPS en alguna de estas dos compañías (yo las uso y son buenas)

Suerte amigo y cuéntanos como te fue
 
Hola, bueno intenta lo que hiciste antes en este orden.

  • Abre el CMD y escribe "ipconfig/release" y presiona enter
  • Desconecta tu modem y router de la electricidad por lo menos 1 minuto y vuelve a conectarlo
  • En el CMD escribe "ipconfig/flushdns" y presiona enter
  • Escribe en el CDM "ipconfig/renew" y espera que configure de nuevo y comprueba tu ip ( 184.154.135.202 - IP Checker to Look up IP | Hide My Ass! )

Si eso no funciona contacta con tu proveedor e indicale tu problema para cambiar de IP ya que tienes IP dinámica, aunque yo también tengo IP dinámica me cambia muy poco diría yo 1 vez cada 3 días haga lo que haga.

Si no puedes contratar un servicio VPS en alguna de estas dos compañías (yo las uso y son buenas)

Suerte amigo y cuéntanos como te fue

Gracias Daniel

Como decía antes, ya había probado eso en CMD (yo todavía lo llamo DOS) y no me había funcionado.
Intenté de nuevo exactamente como pusiste (no estaba seguro si antes había respetado ese minuto sin que el modem esté enchufado), tampoco funcionó.

A ti que te cambia muy poco eso te sirve? como lo resuelves?

No sé como encarar si llamo a mi proveedor, lamentablemente creo que no están preparados para contestarme, seguramente me dirán que eso el sistema lo maneja automáticamente. Llamé por otro tema y noté cierto desconocimiento. Igual voy a hacer un intento.

Con respeto a contratar un servicio como el que indicas, no sé si lo amerita ya que tampoco necesito cambios tan seguidos. Igual sí me gustaba como controlaba con otro proveedor que tenía, reiniciaba el modem y listo.

Creo que ahora me voy a tener que organizar distinto y/o tener más paciencia, dentro de todo detecto cambio de ip todos los días.
Y no creo que Twitter etc. se moleste por loguear 2 o 3 cuentas distintas con la misma ip?
Cualquier novedad lo contaré.

Por otro lado, si alguien me dice que más puedo probar se lo agradezco.

Leí también que clonando la Mac podía servir, lamentablemente no encontré algo bien explicado. Y además no encuentro la opción en mi modem para clonar. Sí vi que se pueden cambiar algunos parámetros y números pero el botón de clonar no está, aparte estoy algo verde en estos temas.
 
Actualizo un poco este Thread porque es un problema típico en Telecentro. Viendo el tema de comparación de precios y velocidades de empresas de Internet parece que somos muchos. Espero que algunos usuarios más nos digan como lo solucionan. Estuve viendo otros en otros foros y no encuentro una solución que sirva.
Como decía anteriormente y me imaginaba, cuando llamo me dicen que el cambio de IP lo maneja el sistema automáticamente. En fin, es difícil pedir cambio de IP contactándose con la empresa.

Justo hoy te envié un mp preguntando si todavía te servía apagar el modem por las noches para cambiar la ip. Yo también tengo el mismo problema les envíe muchos tickets y nada... lo malo es que hay webs a las que no puedo ingresar porque esta ip está en blacklist y ni así me la cambian.
Estoy pensando en llamar al servicio del consumidor y exponerles el tema.
A mí, me dejaron con la misma ip durante 6 meses, a lo último no podía hacer búsquedas en google sin que aparezca el captcha. Encima no entendían qué era el captcha:stupid1: Al final, luego de casi 3 semanas de insistir me cambiaron la ip y me dijeron que cuando vuelva el problema les envíe un captura de pantalla :stupid1:
....


Últimamente estoy apagando el modem tarde, tipo las 12 de la noche, y creo que por ese motivo vengo teniendo la misma IP hace una semana. Pero por ejemplo, cuando lo apagaba tipo 7 u 8 de la tarde y luego recién lo prendía al otro día a las 10 / 11 de la mañana, la IP solía cambiar.
Puedo coincidir que esto es a prueba y error. Creo que si se es más drástico y se deja el modem apagado durante un par de días (cosa difícil para nosotros) debería cambiarse la IP con más seguridad. Es cuestión de probar, como dije ahora tengo la misma IP desde hace una semana, pero el modem suele estar prendido.

Otra cosa que detecté es que cuando se corta la luz en mi barrio, o en algún barrio vecino, al volver el suministro hay cambio de IP. Esto es más lógico porque las IPs se van liberando y luego siendo tomadas por otros clientes.

Y si esa IP está en blacklist deberían cambiártela.

No sé de donde sos, pero me dicen que Defensa del Consumidor, al menos para quejas con productos es muy bueno. Al menos el de CABA, yo que vos me pegaría una vuelta. No creo que demoren en cambiarte de IP. El tema es que te van a hacer el cambio ¿Y luego qué? vas a tener el mismo problema. Por eso tenemos que encontrar una solución más o menos sencilla para poder dominar el cambio nosotros mismo. Lo único bueno que tenía Speedy, mi anterior servicio, es que reiniciaba el modem y listo.

Es mucho 6 meses con la misma IP ¿Vos tenés teléfono con ellos? Tenías el modem siempre prendido?
 
Última edición:
Actualizo un poco este Thread porque es un problema típico en Telecentro. Viendo el tema de comparación de precios y velocidades de empresas de Internet parece que somos muchos. Espero que algunos usuarios más nos digan como lo solucionan. Estuve viendo otros en otros foros y no encuentro una solución que sirva.
Como decía anteriormente y me imaginaba, cuando llamo me dicen que el cambio de IP lo maneja el sistema automáticamente. En fin, es difícil pedir cambio de IP contactándose con la empresa.




Últimamente estoy apagando el modem tarde, tipo las 12 de la noche, y creo que por ese motivo vengo teniendo la misma IP hace una semana. Pero por ejemplo, cuando lo apagaba tipo 7 u 8 de la tarde y luego recién lo prendía al otro día a las 10 / 11 de la mañana, la IP solía cambiar.
Puedo coincidir que esto es a prueba y error. Creo que si se es más drástico y se deja el modem apagado durante un par de días (cosa difícil para nosotros) debería cambiarse la IP con más seguridad. Es cuestión de probar, como dije ahora tengo la misma IP desde hace una semana, pero el modem suele estar prendido.

Otra cosa que detecté es que cuando se corta la luz en mi barrio, o en algún barrio vecino, al volver el suministro hay cambio de IP. Esto es más lógico porque las IPs se van liberando y luego siendo tomadas por otros clientes.

Y si esa IP está en blacklist deberían cambiártela.

No sé de donde sos, pero me dicen que Defensa del Consumidor, al menos para quejas con productos es muy bueno. Al menos el de CABA, yo que vos me pegaría una vuelta. No creo que demoren en cambiarte de IP. El tema es que te van a hacer el cambio ¿Y luego qué? vas a tener el mismo problema. Por eso tenemos que encontrar una solución más o menos sencilla para poder dominar el cambio nosotros mismo. Lo único bueno que tenía Speedy, mi anterior servicio, es que reiniciaba el modem y listo.

Es mucho 6 meses con la misma IP ¿Vos tenés teléfono con ellos? Tenías el modem siempre prendido?

Primero cuento que pude cambiar la ip apagando el modem algo más de 5 horas aproximadamente (14:40 a 20:30). Así que muchas gracias Relevo por comentar cómo hacías para variar la ip.

Sí, tuve 6 meses la misma IP. Me contactaba con ellos y me dieron mil vueltas hasta que me cambiaron la ip. Nunca apagué el modem. Si desde servicio técnico me hubiesen dicho que pruebe apagando el equipo unas horas... seguramente me hubiese ahorrado tiempo y discusiones innecesarias con el soporte de telecentro.
Con respecto a Servicio al Consumidor quería hacer la queja para fastidiarlos un poco a ellos. Yo también sé que el Servicio del Consumidor es muy pero muy efectivo para solucionar inconvenientes. Además me quedé un poco enojada porque la semana pasada me dejaron 4 días sin internet y cable por un error de ellos. En lugar de cortar el servicio a mi vecino me lo cortaron a mí. 😡

Retornando al tema de la ip: ahora aprendí que debo apagar el modem cada cierto tiempo 🙂
 
Primero cuento que pude cambiar la ip apagando el modem algo más de 5 horas aproximadamente (14:40 a 20:30). Así que muchas gracias Relevo por comentar cómo hacías para variar la ip.

Sí, tuve 6 meses la misma IP. Me contactaba con ellos y me dieron mil vueltas hasta que me cambiaron la ip. Nunca apagué el modem. Si desde servicio técnico me hubiesen dicho que pruebe apagando el equipo unas horas... seguramente me hubiese ahorrado tiempo y discusiones innecesarias con el soporte de telecentro.
Con respecto a Servicio al Consumidor quería hacer la queja para fastidiarlos un poco a ellos. Yo también sé que el Servicio del Consumidor es muy pero muy efectivo para solucionar inconvenientes. Además me quedé un poco enojada porque la semana pasada me dejaron 4 días sin internet y cable por un error de ellos. En lugar de cortar el servicio a mi vecino me lo cortaron a mí. 😡

Retornando al tema de la ip: ahora aprendí que debo apagar el modem cada cierto tiempo 🙂

Genial :encouragement: me alegro de que pudiste cambiar de IP

Esto parece ser más a prueba y error, tomo nota de la franja horaria en que apagaste el modem, aunque en ese horario es difícil que yo lo pueda apagar.

En mí caso, anoche lo apagué a las 12 luego hoy de mañana lo prendí a las 11 y me cambió de IP. Vino bien porque hace una semana tenía la misma IP, pero repito es a prueba y error. Algún día quizás lo dejes apagado 24 hs y capaz no cambia. Por eso te preguntaba si tenías teléfono con ellos, yo no pero hasta donde sé tiene que estar el modem prendido. Por eso se complica dejar el modem sin funcionar por mucho tiempo. Leo que tenés cable con telecentro ahí creo que solo interviene el decodificador, sino te comerías un tiempo también sin TV, ya sería un garrón.

Al truco de apagar el modem por algunas horas se le podría sumar el truco anterior de liberar la ip desde CMD con “ipconfig/reléase” etc. Creo que usar ambas formas simultáneas puede ser más eficaz.

Lamentablemente leí en otros lados (y comprobé, más allá del poco tiempo que estoy con ellos) que el servicio técnico o atención al cliente de Telecentro es malo. Por eso es entendible que no te sepan dar explicaciones, que te corten el servicio a vos en vez de a tu vecino o no te den respuestas certeras.

Apagando el modem cada tanto y combinandolo con VPNs, Tor, Proxys, Wifi de amigos, familiares o vecinos :biggrin: etc. puede llegar a ser útil.
 
Genial :encouragement: me alegro de que pudiste cambiar de IP

Esto parece ser más a prueba y error, tomo nota de la franja horaria en que apagaste el modem, aunque en ese horario es difícil que yo lo pueda apagar.

En mí caso, anoche lo apagué a las 12 luego hoy de mañana lo prendí a las 11 y me cambió de IP. Vino bien porque hace una semana tenía la misma IP, pero repito es a prueba y error. Algún día quizás lo dejes apagado 24 hs y capaz no cambia. Por eso te preguntaba si tenías teléfono con ellos, yo no pero hasta donde sé tiene que estar el modem prendido. Por eso se complica dejar el modem sin funcionar por mucho tiempo. Leo que tenés cable con telecentro ahí creo que solo interviene el decodificador, sino te comerías un tiempo también sin TV, ya sería un garrón.

Al truco de apagar el modem por algunas horas se le podría sumar el truco anterior de liberar la ip desde CMD con “ipconfig/reléase” etc. Creo que usar ambas formas simultáneas puede ser más eficaz.

Lamentablemente leí en otros lados (y comprobé, más allá del poco tiempo que estoy con ellos) que el servicio técnico o atención al cliente de Telecentro es malo. Por eso es entendible que no te sepan dar explicaciones, que te corten el servicio a vos en vez de a tu vecino o no te den respuestas certeras.

Apagando el modem cada tanto y combinandolo con VPNs, Tor, Proxys, Wifi de amigos, familiares o vecinos :biggrin: etc. puede llegar a ser útil.

Sí, cambiar la ip apagando el modem es cuestión de prueba y error. El método de ipconfig /release lo probé varias veces y nunca tuve suerte. Olvidé comentarte que tengo teléfono con telecentro pero no lo uso así que me da igual que el modem esté encendido o no. El teléfono depende de la señal del modem así que si lo apago queda sin funcionar.
Cualquier otro método que halle para cambiar la ip lo publico aquí y te cito. :encouragement:
 
que suerte q tuvieron ustedes que lo loigraron.. yo llevo 3 meses y sin lograrlo por mas que los llame 10 veces.. al final los mande a cagar y me volvere a fibertel que al menos el soporte es excelente, prefiero pagar un poco mas pero que me atiendan personas que saben del tema y no monos que para explicarles los que es una ip me llevo 10 minutos!.. espero NUNCA necesites el soporte por que apesta!
 
Atrás
Arriba