Cómo comprar en Alibaba?

  • Autor Autor antonybeta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

antonybeta

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos del foro quería saber si alguien de acá me puede guiar para saber cómo comprar en Alibaba, ya que quiero comprar al mayor pero la verdad no tengo mucha experiencia sobre el tema, cabe resaltar que quiero comprar accesorios de computación y ropa. El envío sería hacia mi país que es Venezuela. Si alguien me podría orientar se lo agradecería mucho y de antemano muchas gracias.
 
Creo que todo es buscar proveedores, pedir muestra de tu producto, revisar calidad. Y despues de eso negociar en volumen con personalizacion
 
Bueno hay muchos detalles a tomar en cuenta, especialmente cosas de tu país, que ahí ya desconozco.

Primero contacta al vendedor y pregunta bien el precio de cada pieza, normalmente te van a preguntar cuantas necesitas.
Pregunta si hacen envíos a tu país y cual es el costo, aquí depende de cuantas piezas y el tipo de envío que vas a manejar, no es lo mismo un envío express a uno marítimo.

Paga siempre por Trade Assurance, jamás por otro medio (al menos si no conoces al proveedor).

Lo que yo suelo preguntar siempre es:
-Si tiene disponible el producto que quiero (a veces ni lo tienen, pero esta publicado).
-Precio por pieza
-Si hacen envíos a mi país (que paquetería usan)
-Precio del envío
-Cuanto tiempo después de recibir el pago hacen el envío


También es súper importante que verifiques las normativas de tu país, porque por ejemplo en México el máximo para no pagar impuestos en un paquete es de US$50 pasando ese monto tienes que pagar impuestos, pero si supera los US$1000 entonces ya tienes que hacerlo "legalmente".
Pero hay exclusiones, por ejemplo en textiles, pasando de 10 prendas ya es un problema.
Así que informate antes de importar.

Si tienes alguna duda especifica sobre Alibaba quizás pueda ayudarte 🙂
 
Bueno hay muchos detalles a tomar en cuenta, especialmente cosas de tu país, que ahí ya desconozco.

Primero contacta al vendedor y pregunta bien el precio de cada pieza, normalmente te van a preguntar cuantas necesitas.
Pregunta si hacen envíos a tu país y cual es el costo, aquí depende de cuantas piezas y el tipo de envío que vas a manejar, no es lo mismo un envío express a uno marítimo.

Paga siempre por Trade Assurance, jamás por otro medio (al menos si no conoces al proveedor).

Lo que yo suelo preguntar siempre es:
-Si tiene disponible el producto que quiero (a veces ni lo tienen, pero esta publicado).
-Precio por pieza
-Si hacen envíos a mi país (que paquetería usan)
-Precio del envío
-Cuanto tiempo después de recibir el pago hacen el envío


También es súper importante que verifiques las normativas de tu país, porque por ejemplo en México el máximo para no pagar impuestos en un paquete es de US$50 pasando ese monto tienes que pagar impuestos, pero si supera los US$1000 entonces ya tienes que hacerlo "legalmente".
Pero hay exclusiones, por ejemplo en textiles, pasando de 10 prendas ya es un problema.
Así que informate antes de importar.

Si tienes alguna duda especifica sobre Alibaba quizás pueda ayudarte 🙂
Muchas gracias y claro si necesito algo de ayuda en unas dudas que tengo mas tarde te escribo para ver si me ayudas a aclararlas
 
Tengo amigos que se dedican a comprar por mayoreo en Alibaba pero siempre miraba que tenían problemas con los agentes aduanales en estos últimos meses.
 
Tengo amigos que se dedican a comprar por mayoreo en Alibaba pero siempre miraba que tenían problemas con los agentes aduanales en estos últimos meses.
Y ellos traian para Venezuela?
 
Yo también tengo dudas.

El otro día estaba viendo un artículo y le pregunté al proveedor sobre los métodos de Pago y solo me pasó una captura de pantalla, y no veía PayPal así que le pregunté y me dijo que si aceptaba, pero creo que no fue muy claro, hablan muy extraño.

Me gustaría ver como elegir un proveedor.

Cómo puedo pagar con PayPal o cual es el mejor método de pago.

Y como es el proceso, si alguien puede responder a esas preguntas o recomendar un tutorial genial.
 
Y ellos traian para Venezuela?
Olvidé mencionar que es en México. Me imagino que en tu país también tendrán demasiadas restricciones en cuestión de envíos internacionales "Especialmente china". Igual existen grupos en Facebook que se dedican a eso, quizás por ahí alguien te pueda orientar aún mejor.
 
Olvidé mencionar que es en México. Me imagino que en tu país también tendrán demasiadas restricciones en cuestión de envíos internacionales "Especialmente china". Igual existen grupos en Facebook que se dedican a eso, quizás por ahí alguien te pueda orientar aún mejor.
Muchas gracias amigo voy a investigar un poquito mas
 
Tengo amigos que se dedican a comprar por mayoreo en Alibaba pero siempre miraba que tenían problemas con los agentes aduanales en estos últimos meses.
Una opción no muy "ética" es triangular la mercancía China > USA > México, hay empresas que se dedican a eso.
Pero igual no a todos les sirve, si tus amigos están dados de alta como importadores y tienen todo en regla como sus declaraciones de impuestos y todo eso, entonces les conviene importar directamente a México como ya lo hacen.
Yo también tengo dudas.

El otro día estaba viendo un artículo y le pregunté al proveedor sobre los métodos de Pago y solo me pasó una captura de pantalla, y no veía PayPal así que le pregunté y me dijo que si aceptaba, pero creo que no fue muy claro, hablan muy extraño.

Me gustaría ver como elegir un proveedor.

Cómo puedo pagar con PayPal o cual es el mejor método de pago.

Y como es el proceso, si alguien puede responder a esas preguntas o recomendar un tutorial genial.
Si no conoces al proveedor y no tienes experiencia lo PEOR que puedes hacer es pagar por PayPal, es como pedir a gritos que te estafen.
Si quieres perder tu dinero, mejor regalamelo 😂
 
Una opción no muy "ética" es triangular la mercancía China > USA > México, hay empresas que se dedican a eso.
Pero igual no a todos les sirve, si tus amigos están dados de alta como importadores y tienen todo en regla como sus declaraciones de impuestos y todo eso, entonces les conviene importar directamente a México como ya lo hacen.

Si no conoces al proveedor y no tienes experiencia lo PEOR que puedes hacer es pagar por PayPal, es como pedir a gritos que te estafen.
Si quieres perder tu dinero, mejor regalamelo 😂
Tenía unos familiares (no cercanos por que no tenía tanto contacto) que se dedicaban a eso e inclusive era más barato enviar de China - USA y cruzar por terrestre en Tijuana. Lamentablemente no sé como es que le hacían, pero fue cuando estuvieron de moda los pulpos reversibles, vi que compartían las fotos, quizás eran como unos 3 o 5 mil peluches.
 
Una opción no muy "ética" es triangular la mercancía China > USA > México, hay empresas que se dedican a eso.
Pero igual no a todos les sirve, si tus amigos están dados de alta como importadores y tienen todo en regla como sus declaraciones de impuestos y todo eso, entonces les conviene importar directamente a México como ya lo hacen.

Si no conoces al proveedor y no tienes experiencia lo PEOR que puedes hacer es pagar por PayPal, es como pedir a gritos que te estafen.
Muchas gracias por responder.

Recomiendas algún tutorial para usar la opción Trade Assurance.
Cómo recargar saldo en Alibaba y ese rollo.
 
Tenía unos familiares (no cercanos por que no tenía tanto contacto) que se dedicaban a eso e inclusive era más barato enviar de China - USA y cruzar por terrestre en Tijuana. Lamentablemente no sé como es que le hacían, pero fue cuando estuvieron de moda los pulpos reversibles, vi que compartían las fotos, quizás eran como unos 3 o 5 mil peluches.
Yo tengo amigos que traían textiles a México y es súper caro, porque en México ese sector de productos esta bien controlado para evitar la competencia desleal, por ejemplo ellos en su primera importación compraron como 1500 dólares y el tema legal con aduana para liberar su mercancía les salió como en 24 mil pesos (unos 1200 dólares), casi lo mismo que el costo de la mercancía.

Yo les recomendé usar importashop para triangular la mercancía y ahora se ahorran bastante dinero.

Muchas gracias por responder.

Recomiendas algún tutorial para usar la opción Trade Assurance.
Cómo recargar saldo en Alibaba y ese rollo.
Bueno, yo pago con tarjeta siempre y no he tenido problema, como tal recargar creo que no se puede. Pero Trade Assurance te da varios métodos de pago como tarjeta, transferencia internacional, cheque electrónico, pero creo que la opción más viable para comenzar es pago con tarjeta, a menos que vayas a pagar miles de dólares de golpe, entonces ahí ya conviene transferencia.
 
Yo tengo amigos que traían textiles a México y es súper caro, porque en México ese sector de productos esta bien controlado para evitar la competencia desleal, por ejemplo ellos en su primera importación compraron como 1500 dólares y el tema legal con aduana para liberar su mercancía les salió como en 24 mil pesos (unos 1200 dólares), casi lo mismo que el costo de la mercancía.

Yo les recomendé usar importashop para triangular la mercancía y ahora se ahorran bastante dinero.


Bueno, yo pago con tarjeta siempre y no he tenido problema, como tal recargar creo que no se puede. Pero Trade Assurance te da varios métodos de pago como tarjeta, transferencia internacional, cheque electrónico, pero creo que la opción más viable para comenzar es pago con tarjeta, a menos que vayas a pagar miles de dólares de golpe, entonces ahí ya conviene transferencia.
Vale, lo malo es que no tengo tarjeta para pagar con ese método.

Alguien aquí debería ofrecer el servicio de compras en Alibaba.
 
Lo que yo hago en Alibaba es un poco extremo xddd

Create una cuenta de noob, para preguntarle dudas a todos los proveedores y quedar como noob.

Una vez tengas la informacion de los precios (que seran precios caros)...te creas otra cuenta.

Con la nueva cuenta y los precios que te han ido dando, vuelves a hablar con los chinorris y les aprietas las tuercas. Bajales el precio al maximo.

Si un chino te hace un precio mejor, le mandas screen al otro chino para que te baje el precio.

Usa siempre el sistema de pagos seguros de alibaba, no hagas transferencias internacionales, si acaso paypal, que tiene un seguro.

Y ya sabes, de loq compres en china+impuestos le sumas como minimo un 40% y a sacar dinerillo 😉

EDIT: Lo mas importante se me iba a olvidar jajaj no te fies de transporte, si te lo recomienda el mismo chino que te vende el producto, te esta sacando un dineral.


En el propio buscador de alibaba se puede buscar gente que hace portes a todos los paises a precios muchisimo mas economicos.

Cuando pidas precio, pide precio FOB chiba
 
Bueno hay muchos detalles a tomar en cuenta, especialmente cosas de tu país, que ahí ya desconozco.

Primero contacta al vendedor y pregunta bien el precio de cada pieza, normalmente te van a preguntar cuantas necesitas.
Pregunta si hacen envíos a tu país y cual es el costo, aquí depende de cuantas piezas y el tipo de envío que vas a manejar, no es lo mismo un envío express a uno marítimo.

Paga siempre por Trade Assurance, jamás por otro medio (al menos si no conoces al proveedor).

Lo que yo suelo preguntar siempre es:
-Si tiene disponible el producto que quiero (a veces ni lo tienen, pero esta publicado).
-Precio por pieza
-Si hacen envíos a mi país (que paquetería usan)
-Precio del envío
-Cuanto tiempo después de recibir el pago hacen el envío


También es súper importante que verifiques las normativas de tu país, porque por ejemplo en México el máximo para no pagar impuestos en un paquete es de US$50 pasando ese monto tienes que pagar impuestos, pero si supera los US$1000 entonces ya tienes que hacerlo "legalmente".
Pero hay exclusiones, por ejemplo en textiles, pasando de 10 prendas ya es un problema.
Así que informate antes de importar.

Si tienes alguna duda especifica sobre Alibaba quizás pueda ayudarte 🙂
Tu mercancía te llega a México?
Jamás has tenido problemas con la mercancía en aduanas?
 
Hola amigos del foro quería saber si alguien de acá me puede guiar para saber cómo comprar en Alibaba, ya que quiero comprar al mayor pero la verdad no tengo mucha experiencia sobre el tema, cabe resaltar que quiero comprar accesorios de computación y ropa. El envío sería hacia mi país que es Venezuela. Si alguien me podría orientar se lo agradecería mucho y de antemano muchas gracias.
Buen dia mi pana, yo tambien compro desde Venezuela pero por AliExpress, que es la tienda hermana de Alibaba.

Una diferencia importante es que por Alibaba solo puedes comprar en volúmenes grandes, artículos por cientos o miles de piezas. Mientras que en Aliexpress compras por cantidades tan pequeñas como una pieza. En cual decidas comprar va a depender de tu capacidad para pagar y mover mercancía.

Yo pido a Aliexpress que entregue mis paquetes en una compañía en Miami que luego lo envía a una oficina acá en mi ciudad, estas compañías son llamadas casilleros internacionales.

Si necesitas alguna informacion me puedes contactar con confianza.
 
Buen dia mi pana, yo tambien compro desde Venezuela pero por AliExpress, que es la tienda hermana de Alibaba.

Una diferencia importante es que por Alibaba solo puedes comprar en volúmenes grandes, artículos por cientos o miles de piezas. Mientras que en Aliexpress compras por cantidades tan pequeñas como una pieza. En cual decidas comprar va a depender de tu capacidad para pagar y mover mercancía.

Yo pido a Aliexpress que entregue mis paquetes en una compañía en Miami que luego lo envía a una oficina acá en mi ciudad, estas compañías son llamadas casilleros internacionales.

Si necesitas alguna informacion me puedes contactar con confianza.
Buenas tardes amigo gracias por la información será que si le escribo más tarde al privado me puedes explicar un poco mejor que dices
 
Atrás
Arriba