Tutorial: ¿Cómo comprimir tus imágenes online con la ayuda de compressor?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
La velocidad de carga de un sitio web es otra de las métricas que determinan el buen posicionamiento web. Así pues, comprimiendo las imágenes que utilizamos en nuestros proyectos, estaremos incrementando las posibilidades de posicionar correctamente un determinado proyecto. A través de este tutorial compartiré con ustedes una herramienta online que utilizo para comprimir las imágenes que utilizo en los artículos de mis clientes y proyectos personales.

¿Cómo comprimir nuestras imágenes en Internet con la ayuda de compressor?

#1 Busca la herramienta

Accede al buscador de Google para localizarla



Imagen 1 - Localizando la herramienta

#2 Entra en la herramienta compressor para conocerla

La herramienta por dentro



Imagen 2 - Entra en la herramienta

#3 Descarga la imagen que quieras para reducir su tamaño

Es muy sencillo, basta con que acudas a cualquier sitio para la descarga de imágenes, a ser posible libres de derechos de autor, y hagas un sencillo experimento. Para este experimento, he escogido una imagen que pesa 54,3 KB



Imagen 3 - Descargando la imagen para probar la herramienta

#4 Comprime la imagen que quieras

Hacemos clic en Try it



Imagen 4 - Comprimiendo la imagen para probar su efectivamente se reduce su peso o no

#5 Seleccionamos la imagen que queramos comprimir

Buscamos y en donde dice, select file, buscamos la imagen que queramos comprimir



Imagen 5 - Escogemos la imagen a comprimir

#6 Comprobamos que sí se redujo el peso de la imagen



Imagen 6 - Vemos que se ha reducido su tamaño en un 40% en este caso

#7 Descargamos la imagen comprimida en nuestro PC

Hacemos clic donde dice download your file para descargar la imagen y listo.



Imagen 7 - Guardamos la imagen en la carpeta que queramos

Como ven, es una herramienta muy sencilla de utilizar que nos permitirá ahorrar recursos y mejorar el SEO de nuestros proyectos, solo tienen que probarla y ustedes mismos decidirán.

Si te gustó este tutorial, un me agrada no te cuesta nada. Cualquier cosa solo pregunten y les responderé con gusto 😉
 
Gracias por compartirlo, es un compresor bastante bueno.
 
Es el compresor online que utilizo, aunque ayer estaba fallando... otra alternativa igual de buena es compressjpeg
Saludos.
 
Bien compañero, lo tomare en cuenta para comprimirlo.