¿Cómo conectarse a Internet sin depender de una empresa?

  • Autor Autor martinpereztovar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

martinpereztovar

Curioso
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos, tengo una importante inquietud, en la que espero que me puedan ayudar.

¿Existe alguna forma de conectarse a Internet de forma independiente, sin tener que contratar los servicios de una empresa?

Ejemplo: En Venezuela, el único prestador del servico es CANTV, y el gobierno decide suspender el servicio cuando lo desea, especialmente en situaciones de emergencia. Entonces, hay forma de que uno pueda comprar una tarjeta, o algún tipo de dispositivo, para conectarse a internet por su cuenta?

Lo digo, porque si eso llega a suceder, no podría cumplir con mi trabajo como freelance. Espero que sea posible y que alguien tenga esa experiencia.

Gracias.
 
Si tienes un móvil android liberado o que sea Digitel puedes poner un plan de datos y comprar paquetes de 1250mb

y compartes el internet con la pc
 
Si tienes un móvil android liberado o que sea Digitel puedes poner un plan de datos y comprar paquetes de 1250mb

y compartes el internet con la pc

Eso sale muy caro, yo tengo "4G" con Digitel y los MB se me van rápido :topsy_turvy:
 
Pues usa internet satelital.

No sé como sea en tu país pero aquí en México es algo caro ($100 usd al mes por una conexión de 1mbps, sin contar los $1k USD que cuesta el equipo), pero eso sí, te da la posibilidad de tener internet donde sea y sin cortes (a menos que el satélite o tu equipo falle).
 
Pues usa internet satelital.

No sé como sea en tu país pero aquí en México es algo caro ($100 usd al mes por una conexión de 1mbps, sin contar los $1k USD que cuesta el equipo), pero eso sí, te da la posibilidad de tener internet donde sea y sin cortes (a menos que el satélite o tu equipo falle).

Hablame un poco mas sobre eso, me interesa! :encouragement:
 
Hablame un poco mas sobre eso, me interesa! :encouragement:

Pues está enfocado principalmente para usarse en zonas sin conexión ADSL o donde no haya un internet decente. Hay que aclarar que no es internet móvil porque necesita una parabólica (como las de Sky).

Por lo general ofrecen estos servicios empresas que se dedican a la telefonía VoIP o a la fibra óptica (checa en Google, hay muchas empresas que se dedican a esto). La velocidad máxima que alcanzan los equipos comerciales es de 2Mbps, o sea casi lo mismo que la banda ancha promedio mexicana.

El único "pero" que le veo, aparte que cuesta unos 2 mil pesos al mes como mínimo, es que tiene una latencia horrible; creo que anda por los 800 de ping. De ahí en fuera es muy interesante esto del internet satelital.
 
Atrás
Arriba