En efecto, los meses también han de quitarse. Sólo deberían indexarse las URLs de los artículos en sí y el index (osea, el dominio principal). Todo lo demás es contenido duplicado (archivos, meses, etc...).
Yo tengo un blog de blogger y, un buen día, Google me penalizó fuertemente. Me eliminó por completo de las búsquedas. La razón era el contenido duplicado que el propio Blogger genera (son un poco inútiles, pero qué le vamos a hacer...). Tuve que borrar, una por una, todas las URLs que no me interesaba indexar (a través de las herramientas para webmasters de Google). También incluí las meta-etiquetas que antes os puse. Fue un trabajo duro, pero cuando lo acabé el blog volvió a ocupar sus posiciones anteriores, he incluso mejores.
El código que puse precisamente le dice eso a los buscadores (sólo indexar dominio principal y URLs de los posts).
anggar85: va casi bajo <head>, justo bajo la línea:
Insertar CODE, HTML o PHP:
<b:include data='blog' name='all-head-content'/>
Otra cosa, ojo a vuestra portada. Si ponéis en ella los artículos completos de nuevo Google puede pensar que los artículos en sí son contenido duplicado (o al revés). Es mejor poner sólo algunos párrafos del artículo en portada (con lo que, de paso, también obtenemos el mismo beneficio en las URLs de categorías y archivos).