¿Cómo configurar un sitio multi-idiomas para Google?

  • Autor Autor AlanGuerrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AlanGuerrero

AlanGuerrero

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos,

Acabo de comenzar un sitio en dos idiomas, y he escogido la siguiente estructura:

misitio.com/ -> idioma principal en francés.
misitio.com/es/ -> idioma principal en español.

Publico el mismo contenido: lo que se publica en español se traduce -manualmente- en francés y viceversa.

¿Cómo indicar a Google que el contenido no es duplicado, ya que es el mismo sitio?

He colocado los siguientes códigos en la cabecera (de ambos sitios):

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="alternate" href="misitio.com" hreflang="x-default"/>
     <link rel="alternate" href="misitio.com" hreflang="FR"/>
     <link rel="alternate" href="misitio.com/es" hreflang="ES/>

Además, he instalado el plugin HREFLANG Tags en WordPress y añado el equivalente del artículo en español y viceversa.

Al hacer la técnica "site:misitio.com", me aparecen algunos artículos indexados en francés pero no su equivalente en español, y viceversa.

¿Qué hacen ustedes para indicarle a Google cuál es su sitio de base y el resto son solo versiones del mismo en otros idiomas?
 
Hola a todos,

Acabo de comenzar un sitio en dos idiomas, y he escogido la siguiente estructura:

misitio.com/ -> idioma principal en francés.
misitio.com/es/ -> idioma principal en español.

Publico el mismo contenido: lo que se publica en español se traduce -manualmente- en francés y viceversa.

¿Cómo indicar a Google que el contenido no es duplicado, ya que es el mismo sitio?

He colocado los siguientes códigos en la cabecera (de ambos sitios):

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="alternate" href="misitio.com" hreflang="x-default"/>
     <link rel="alternate" href="misitio.com" hreflang="FR"/>
     <link rel="alternate" href="misitio.com/es" hreflang="ES/>

Además, he instalado el plugin HREFLANG Tags en WordPress y añado el equivalente del artículo en español y viceversa.

Al hacer la técnica "site:misitio.com", me aparecen algunos artículos indexados en francés pero no su equivalente en español, y viceversa.

¿Qué hacen ustedes para indicarle a Google cuál es su sitio de base y el resto son solo versiones del mismo en otros idiomas?
Hola,

En primer lugar, es importante tener una estructura clara y consistente para tu sitio multi-idiomas. La forma en que has organizado tus enlaces es un buen comienzo.

Además de los enlaces que has agregado en la cabecera de tus páginas, también se recomienda agregar una etiqueta rel="canonical" a cada página para indicar a Google cuál es la versión principal de cada página. Por ejemplo, en la versión en español, deberías agregar la siguiente etiqueta en la cabecera:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="canonical" href="misitio.com/es/" />

De esta manera, estarás diciéndole a Google que esa versión en particular es la versión principal de la página.

En cuanto a la indexación de tus páginas en los diferentes idiomas, puede llevar tiempo antes de que todas las páginas sean indexadas correctamente. Google necesita tiempo para rastrear e indexar el contenido de manera adecuada.

Sin embargo, puedes tomar algunas acciones adicionales para ayudar a acelerar ese proceso. Por ejemplo, puedes utilizar la herramienta de Inspección de URL de Google Search Console para enviar manualmente las URL de las páginas que no han sido indexadas. También puedes generar un sitemap de tus URLs en diferentes idiomas y enviarlo a través de Search Console.

Además, asegúrate de tener contenido único y relevante en cada versión idiomática de tu sitio. Esto ayudará a evitar cualquier confusión o penalización por contenido duplicado.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Buena suerte con tu sitio multi-idiomas!
 
Atrás
Arriba