¿Cómo conseguir financiación para abrir una pastelería en Toronto?

  • Autor Autor siempreactivo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

siempreactivo

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas! Espero que esteis muy bien.
Bueno os explico mi situación a ver que hariais si estuvierais en mi parte. Llevo ya varios años en Canada, más específicamente en Toronto. Por si no lo sabiais es la ciudad más multicultural del mundo, lo que hace que tenga todo tipo de clientes. Y no cualquier cliente, aqui la economía es de gastar mucho dinero y mas en “fast food” o cosas asi. Prácticamente cualquier negocio que abre de comida funciona, es una locura comparado con España por ejemplo, que tienes que hacer malabares para poder sobrevivir.

Bueno, al grano, he visto todo tipo de pastelerias aqui y que generan muchisimo dinero, pero no hay el tipo de tartas de queso como en España, estilo Alex Cordobes, y alguna vez hemos echo alguna casera y la gente queda fascinada.

Mi sueño desde hace varios años ha sido intentar abrir una tienda de tartas de queso aqui, pero la verdad que hacer algo asi cuesta bastante dinero.

Quería preguntaros como podria obtener financiación de algún particular ( tendria la parte correspondiente de la empresa de lo que ponga obviamente ). Yo me encargaría de absolutamente todo, el de recoger los beneficios si es que sale bien, obviamente esto no es un cuento de hadas.

La cosa es que yo soy muy conservador con los negocios y siempre saco pegas, pero os podria asegurar que este negocio triunfara al 90% ( siempre es posible que no ). Encima el ubereats aqui esta a la orden del dia, sobre todo en invierno la gente no sale, pero comen a diario de ahi.

Bueno, perdon por molestar, espero leer vuestras respuestas, que tengais un buen dia.
 
Hola siempreactivo, ¡gracias por compartir tu idea! Para conseguir financiación, puedes considerar varias opciones:

1. Préstamos personales: Investiga bancos y cooperativas de crédito que ofrezcan préstamos para pequeñas empresas.
2. Inversionistas: Busca personas interesadas en invertir en tu emprendimiento a cambio de un porcentaje de las ganancias.
3. Crowdfunding: Plataformas como Kickstarter o Indiegogo pueden ser útiles para presentar tu idea y conseguir fondos.
4. Subvenciones: Investiga si hay programas gubernamentales que ofrezcan apoyo a nuevos negocios.

Presentar un buen plan de negocio será clave para convencer a posibles financiadores. ¡Mucho éxito!
 
En Canadá y probablemente no teniendo un buen perfil financiero en el país, quien te vaya a prestar sean empresas como Goeasy y Propel Holdings a un interés alto. O eso o trabajas y ahorras hasta que tengas el dinero.
 
Me encantaria a mi estar en canada ahora mismo. Que gran oportunidad de vida brother.

Aprovecha todas las oportunidad que puedas. Te deseo mucha suerte!
 
Me encantaria a mi estar en canada ahora mismo. Que gran oportunidad de vida brother.

Aprovecha todas las oportunidad que puedas. Te deseo mucha suerte!
lo mismo pienso, No creeria que si alguien abra un restaurante el 100% sea exito, pero si creeria que si dice que es mas facil hacerlo en Canada que en España, mejor que decir de LATAM, por ello hay mucho inmigrante intentando entrar ahi
 
En Canadá y probablemente no teniendo un buen perfil financiero en el país, quien te vaya a prestar sean empresas como Goeasy y Propel Holdings a un interés alto. O eso o trabajas y ahorras hasta que tengas el dinero.
Ya, la idea es encontrar a la persona adecuada buscando esa inversión algo arriesgada, pero mostrarle las bases y lo estudiado para ver si le interesa dicho proyecto. Basicamente seria el pone el dinero, y yo la logística, el “conocimiento”, el trabajar las horas que haga falta tanto dentro como fuera del trabajo etc. Si que es cierto que encontrar alguien asi es muy complicado, pero nunca hay que perder la fe.
 
Me encantaria a mi estar en canada ahora mismo. Que gran oportunidad de vida brother.

Aprovecha todas las oportunidad que puedas. Te deseo mucha suerte!
Gracias broder, nunca pierdas la esperanza y lucha por ello, una vez fue mi sueño salir de pais, y hoy lo estoy viviendo.
 
lo mismo pienso, No creeria que si alguien abra un restaurante el 100% sea exito, pero si creeria que si dice que es mas facil hacerlo en Canada que en España, mejor que decir de LATAM, por ello hay mucho inmigrante intentando entrar ahi
Te puedo asegurar que en España no me arriesgaría, pero se que aqui se haria muchisimo dinero con este proyecto.
 
¿Y qué te impide pedir un préstamo a un banco? Antes de abrir un negocio, analiza la competencia, oportunidades, ubicación y demás (si no lo has hecho ya, claro). Con esto te va a ser más fácil conseguir que alguien pueda confiar en tu proyecto.

Imagino que en Canadá, al igual que en cualquier otro país, habrá prestamistas en "B" que te puedan prestar, pero lo harán a intereses altos. Si no, tendrás que acercarte a inversionistas privados. Aquí ya puedes optar por plataformas de capital privado o intentar contactar inversores por tu cuenta (empresarios ya establecidos en el país y que quizá estén buscando nuevas oportunidades). En cualquier caso, no basta con presentar una "idea", tienes que tener todo planificado para tener oportunidades de conseguir el capital (además de saber exactamente cuánto dinero necesitas para las operaciones).

Simplemente buscando en Google puedes ver que hay muchas empresas de capital privado que prestan a empresas.
 
Gracias broder, nunca pierdas la esperanza y lucha por ello, una vez fue mi sueño salir de pais, y hoy lo estoy viviendo.
Es dificil mantener las esperanzas en tiempos malos cuando no vez nada bueno a tu alrededor, pero honestamente me alegra mucho saber que si somos persistentes podemos lograr lo que sea.
 
Hola, según lo leído y algunos comentarios, yo podría darte 3 opciones posibles:

1.- Obtener financiamiento a través de un socio capitalista, el socio capitalista aportara el 100% del dinero para empezar con él negocio, lógicamente este socio dentro de la constitución de la empresa querrá un % alto sobre la empresa, ya que el socio capitalista es quien correrá con la suerte de su dinero. En este punto debe de haber clausulas claras para ambos, papeles que tendrán que ser legalmente notariados.

La otra posibilidad es que te consigas un PRESTAMISTA, pero al ser prestamista no le va a importar que hagas con el dinero, solo le va a importar que se lo devuelvas en el plazo que hayan acordado con los interés pagados, pierdas o ganes en el negocio al prestamista no le va a interesar. En este punto si en algún momento tomas esta alternativa deberás de asesorarte bien antes de firmar cualquier documento.

2.- Obtener financiamiento a través de Bancos ó Financieras, en este punto no se que tan complicado sea solicitar un préstamo bancario, para mi sería un riesgo alto solicitar prestamos bancarios ya que podrías poner en juego tu residencia en Canadá sino cumples con los pagos y podría traerte problemas; a parte no se si calificarás para obtener un financiamiento bancario a pesar de los 5 años que tiene en Canadá.

3.- Obtener financiamientos a través de plataformas crowdfunding y/o similares, e visto muchas plataformas que te permiten recaudar fondos de terceros, estas plataformas te permiten crear proyectos personales para que puedas mostrar a las personas que tienes una meta y esa meta es la recaudación de dinero para poner una pastelería, está sería la opción mas sencilla y menos riesgosas ya que NO TENDRAS QUE DEVOLVER EL DINERO A NADIE y podrás hacer uso del dinero en tu proyecto como mejor te parezca en documentos como licencia para tu pastelería, insumos, maquinaria, etc.

La desventaja sería que tendrías que tener una buena llegada para todas esas personas, tendrías que hacer videos mostrándote y hablando sobre tu proyecto, tendrías que ver el monto que necesitas, la recaudación de ese dinero puede tomarte un mes o quizás mas eso dependerá mucho como presentes tu proyecto en la plataforma para que las personas lo puedan ver. Cada plataforma te da ideas de como llegar a tu meta deseada.


Espero que tengas mucha suerte.
 
La verdad que tu respuesta es bastante completa, te lo agradezco. Si, mi idea es un socio capitalista, que entre con financiación a cambio de tener parte de la empresa, lógicamente si mete el 100% tendra que tener la gran mayoria de las acciones de la empresa. La cosa es que esos socios capitalistas como los puedo encontrar.
 
Para encontrar socios capitalistas primero debes de tener un proyecto bien echo, este proyecto deberá de tener todos los detalles de la pastelería desde costos, ingresos, egresos, tiempos, infra estructura, etc. Los inversionistas cuando les muestras un proyecto bien echo bien explicado donde demuestres que es un buen negocio para invertir ellos se interesan, comienzan a hacerte preguntas y tendrás que saber responder.

Estos socios capitalistas o inversionistas están en primer lugar en tu mismo circulo social (familia, amistades), dentro de un circulo social o de amistades puede haber interesados en tu proyecto; en ese circulo social puede haber algún empresario o alguien que posea la economía para que puedas presentarle tú proyecto y logres convencerlo de que tu negocio es rentable a largo o mediano plazo.

Pero si no es tú caso entonces puedes publicar en algunas plataformas llamadas Redes de Inversores en el caso para Perú existe Angel Investment Network tendrías que preguntarle a ChatGPT para que de de una lista de redes.

Antes deberás de tener un proyecto bien estructurado para que lo puedas mostrar a los posibles inversores, es maso menos como la serie Shark Tank donde presentan diversos proyectos buscando inversionistas. Pero en este caso son plataformas y ellos se contactan contigo ya sea personalmente o por video llamada.

Ten en cuenta que el inversionista no te va a buscar, tu tienes que salir a buscarlos y la mejor forma es de inscribirte en diferentes plataformas como las que te e mencionado, ten en cuenta que no existe un lugar físico a donde vayas y los inversionistas estén sentados en una mesa esperando los proyectos.
 
Gracias por tu mensaje, lo tendre en cuenta