Como conseguir mas seguidores en Twitter

  • Autor Autor germanmedeot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

germanmedeot

Dseda
Domainer
A lo mejor no es un secreto para muchos, pero queria compartir mi experiencia con un programa que se llama Tweetattacks.
Hace algun tiempo para obtener seguidores en twitter hacía lo siguiente:
1-creaba una cuenta para algun blog
2- manualmente iba siguiendo gente hasta llegar al máximo permitido por twitter.
3- esperaba unos tres días y cerca del 10% me habia seguido en retribución #followback.
4- después me tenia que fijar en algunas páginas que sirven para eso (no me acuerdo del nombre) quienes no me seguían y dejar de seguirlos y quedarme solo con los que me siguieron.
5- Volver a hacer todo el proceso.
Ahora bien si bien este método es efectivo, es realmente tedioso y toma muchísimo tiempo...

Hasta que leyendo un foro de webmaster en inglés leí de tweetattacks...
y entre a su página y compre la versión Lite (algo así como 69 dólares) y probé..

resulta que el programa hace todo esto automáticamente y de manera realmente efectiva y de una forma que emula la interacción humana, esperando unos segundos para realizar las acciones aleatoriamente.
Hace muchas cosas más pero las que yo utilizo son follow y unfollow...

Probé con una cuenta de un blog de autos empece hace algo de tres meses y tiene más de 11.000 seguidores: pueden verla: @carspics
Hice una hace algo así como una semana para el blog de documentales y tiene casi 900 seguidores.. @documentalestv.

El programa permite seguir a os seguidores de otros usuarios, por ejemplo yo para una web de documentales sigo a los que siguen (perdón la redundancia) al Discovery Channel o a Nat Geo, pero lo realmente bueno es que permite elegir el idioma de la cuenta de twitter... de tal manera que casi todos los seguidores son personas que se interesan en los documentales y hablan español, excelente para la página.

Ahora lo que hay que tratar es de no llenarlos de mensajes y hacer humana la cuenta y contestar las preguntas y NO hacer spam, puedo afirmar que me ha ido realmente bien en twitter.

Aviso que no vendo ni revendo el producto por lo que no daré ningun enlace de afiliado, solo quería compartir esta información que a alguno de ustedes les pueda resultar útil.

Perdón por lo extenso, para ir a la web busquen Tweetattacks en GOOGLe:itsme:
 
Amigo, esto me llega como anillo al dedo. Hace un par de meses desarrollé una aplicación practicamente identica para uso personal y justamente hoy me pidieron que presupueste el servicio para unos clientes.
Voy a tomarla como referencia.
Gracias!
 
Si pones en google te sale hasta para descargar... si me sale bien compro la de la pagina legal.
 
Que resultados has tenido? En trafico directo a la web y en ganancias? Podrias compartir esos datos, un saludo.
 
bueno bueno bueno eh! pero twitter no jode por eso?
 
Miren los resultados dependen, si publicas cosas que a la gente le interese obtenés un buen resultado, si publicas basura nada... mediciones puntuales no he hecho, pero mas o menos en la página de documentales (es nueva) un 30% de las visitas, en la página vieja (10%) pero esta tiene muchas visitas desde los buscadores, para mi esta muy bien.
En cuanto a si twitter te lo penaliza, no lo creo porque abre una especie de interfaz humana que soy incapaz de explicar:stickyman:
Lo que si recomiendo es que le den bola a la cuenta, o sea que pongan cosas del interés de sus lectores e interactuen con ellas. UN abrazo

Para descargar esta (nulled) pero yo la termine comprando porque la version nulled no se actualiza, pero es cuestion de probar...
 
Una pregunta (de buena fe): ¿sirven de algo estos sistemas?

Es decir, modos automáticos de conseguir muchos seguidores hay muchos, pero terminan siendo personas que realmente no te conocen, o no saben de lo que estás escribiendo, y que quizás ni siquiera les interese. Siempre me pareció más un número "dibujado" que otra cosa.

Entonces, puntualmente, ¿este tipo de estrategias te termina llevando gente al blog? ¿Sirve para algo más que "el número"? Me encantaría saber tu experiencia.
 
Estas prácticas para conseguir followers en gran cantidad y velocidad son las que terminan ensuciando Twitter.

¿De qué te sirve tener una cuenta con 20mil followers si son todos followers "basura"?. Son followers que no te conocen, no tienen ni idea quién sos ni qué hacés y lo más probable es que ni siquiera te lean.

Ahora bien, todos sabemos que con buen contenido los followers llegan solos, por lo tanto... ¿por qué no invertir todo ese tiempo que se pierde con estas técnicas en crear buen contenido?

Quizás no logren tener 20mil followers "basura", pero si van a tener 2mil followers reales, que lean, compartan y respondan todo lo que uno haga.
 
Una pregunta (de buena fe): ¿sirven de algo estos sistemas?

Es decir, modos automáticos de conseguir muchos seguidores hay muchos, pero terminan siendo personas que realmente no te conocen, o no saben de lo que estás escribiendo, y que quizás ni siquiera les interese. Siempre me pareció más un número "dibujado" que otra cosa.

Entonces, puntualmente, ¿este tipo de estrategias te termina llevando gente al blog? ¿Sirve para algo más que "el número"? Me encantaría saber tu experiencia.

Estos metodos son solo para conseguir los seguidores a la cuenta, de ti dependerá interactuar con ellos, crear encuestas, compartir contenido, promocionar tus productos, etc. Una vez logres crear ese vinculo el trafico fluye de manera solida. Saludos.

Estas prácticas para conseguir followers en gran cantidad y velocidad son las que terminan ensuciando Twitter.

¿De qué te sirve tener una cuenta con 20mil followers si son todos followers "basura"?. Son followers que no te conocen, no tienen ni idea quién sos ni qué hacés y lo más probable es que ni siquiera te lean.

Ahora bien, todos sabemos que con buen contenido los followers llegan solos, por lo tanto... ¿por qué no invertir todo ese tiempo que se pierde con estas técnicas en crear buen contenido?

Quizás no logren tener 20mil followers "basura", pero si van a tener 2mil followers reales, que lean, compartan y respondan todo lo que uno haga.

Creo que lo que el comenta es para conseguir seguidores de una cuenta de un blog o una marca, no una cuenta en personal, por que es cierto, a quien le va a importar lo que digas de tu vida personal? Obviamente a nadie, pero que pasa si comienzas a promocionar tus productos-marcas de manera correcta? Lograrás llevar algo de esos followers "basura" a que en realidad lean-vean tu contenido.
 
Borest esta en lo correcto, no es para una cuenta personal que la tengo y tengo no más de 20 personas..., es para la promoción de la página y es un medio válido si sabes segmentar a las personas que quieres que te sigan, vuelvo a decir, para una página de autos en español, buscas los seguidores de autoblog españa (es un ejemplo) entonces consigues gente interesada en lo que ofeces, hay que tener criterio y utilizar las herramientas como corresponde, ninguna herramienta es "basura" si la utilizas como debe ser, si por ejemplo usas los foros para promocionar tu página, (y no hacer spam sin sentido) debes aportar algo y obtendras un buen feedback. saludos...

PD: y no pierdo tiempo si leen arriba es automático, yo unicamente aporto para que sirve, esta en cada uno utilizarla o no... yo no vendo ese producto, solo lo uso.
 
Última edición:
un truco que quiza no es truco es seguir a muchas personas, al seguir a varios aumentas las posibilidad de que eyos tambien te sigan.
facil no?
 
Muy bien, gracias por la aclaración!
 
yo suelo borrar las cuentas que me siguen solo por buscar algo recíproco, borro las cuentas que parecen plugins de wordpress que solo publican los post, a no ser que sea suuuuumamente interesante la temática. Pero por lo general, no me interesa y no creo ser el único. Y a varios directamente los reporto como spam
 
Atrás
Arriba