Necesitas primero realizar un estudio de tu nicho, por lo general los más densos (los cuales tienen una mayor competencia) son más complicados en posicionarse. Ten en cuenta que pese a que un nicho esté abarrotado de competidores tampoco es imposible posicionarse, es por ello que debes poseer conocimientos básicos de SEO y el funcionamiento del motor de búsqueda de Google.
Es decir, realizar (antes de crear artículos para tu blog, claro) un keyword research, optimizar la estructura de tus entradas, determinar las búsquedas long tail, entre otros factores.
Si bien nada de esto te garantiza nada, creas la disposición ante Google realizando un trabajo estructurado con respecto a tu blog.
También un impulso "relativo" es buscar grupos, chats, páginas (véase en Instagram o Facebook) y de forma lógica y moderada postear links, generar conversación contextual que lleve hacia tu contenido.
Igualmente buscar alianzas, es decir, acercarte a los creadores de blogs similares de tu mismo nicho y pedirles escribirle un artículo colaborativo donde los links referenciales salientes, fuentes, etc, lleven a tu contenido, Google se da cuenta de esto, ese tipo de técnica se llama reseñas.
Posicionarse toma tiempo, no es imposible, claro, algunos lo logran, otros se cansan en el camino. Te recomiendo que si es un proyecto serio consideres en invertir en un Wordpress con hosting propio, si tienes problemas con la redacción, contrates a un redactor, optimices su blog con respecto a la estructura HTML de la plantilla y al SEO, inviertas en herramientas que se ayuden a determinar búsquedas, palabras claves, intención de búsquedas en Google, etc.
Son mis consejos.