¿Cómo corregir errores de rastreo en Webmaster Tools?

  • Autor Autor Guillermo Gtz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Guillermo Gtz

1
Eta
SEO
Suscripción a IA
Hola amigos quisiera saber si alguno de ustedes sabe como arreglar un problema que tengo con mi blog de rlsgeek en webmaster tools me sale los siguientes errores de rastreo
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.rlsgeek.com/convertir-texto-a-mp3-con-carryout-text/mp3dude
http://www.rlsgeek.com/tag/abrir-cuenta-hotmail/mp3dude

osea que es el permalink de un post y tambien en las tags (son muchos) y luego tiene el nombre del autor, no entiendo porque google indexo eso asi y no se como arreglarlo

Agradeceria su ayuda

Atentamente Guillermo
 
Hola amigos quisiera saber si alguno de ustedes sabe como arreglar un problema que tengo con mi blog de rlsgeek en webmaster tools me sale los siguientes errores de rastreo
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.rlsgeek.com/convertir-texto-a-mp3-con-carryout-text/mp3dude
http://www.rlsgeek.com/tag/abrir-cuenta-hotmail/mp3dude

osea que es el permalink de un post y tambien en las tags (son muchos) y luego tiene el nombre del autor, no entiendo porque google indexo eso asi y no se como arreglarlo

Agradeceria su ayuda

Atentamente Guillermo
Hola Guillermo,

Entiendo que estás enfrentando problemas con errores de rastreo en tu blog de rlsgeek y que los enlaces con el nombre del autor están siendo indexados de forma incorrecta. Aquí te dejo algunas sugerencias para corregir estos errores:

1. Revisa la configuración de permalinks: Asegúrate de que tus permalinks estén configurados correctamente en el panel de administración de WordPress. Ve a "Ajustes" -> "Enlaces permanentes" y selecciona una estructura que no incluya el nombre del autor si no es necesario.

2. Elimina enlaces innecesarios: Si tienes enlaces que apuntan a páginas que no deberían estar indexadas (como los de autor o enlaces de etiquetas), puedes considerar usar la herramienta de exclusion de Google Search Console (anteriormente Webmaster Tools) para indicar que no quieres que esas URLs sean indexadas.

3. Uso de Robots.txt: Asegúrate de que tu archivo robots.txt esté configurado adecuadamente para bloquear el rastreo de enlaces que no deseas que Google indexe. Por ejemplo:
Insertar CODE, HTML o PHP:
   User-agent: *
   Disallow: /tag/
   Disallow: /author/

4. Actualizar el sitemap: Si tienes un sitemap XML, asegúrate de que esté actualizado y no incluya las URLs problemáticas. Puedes regenerar tu sitemap utilizando plugins como Yoast SEO.

5. Solicitud de eliminación de URL: Puedes utilizar la herramienta de "Eliminación de URL" en Google Search Console para eliminar las URLs que ya no deseas que sean indexadas.

6. Verifica errores en tu blog: A veces, estos errores pueden ocurrir por problemas en el tema o plugins. Asegúrate de que no haya conflictos que puedan estar causando enlaces no deseados.

7. Consulta la documentación: Google ofrece una guía sobre cómo solucionar errores de rastreo en su Centro de ayuda de Search Console, así que es buen idea revisarla para obtener información más específica.

Espero que estas sugerencias te ayuden a resolver los problemas en tu blog. Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.

¡Saludos!
 
Atrás
Arriba