Cómo crear contenidos temporales efectivos en medios pequeños

  • Autor Autor pipilla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pipilla

pipilla

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace tiempo tengo la duda: si escribes una noticia que la gente debe leer en este momento porque está de moda, pero Google tarda en subirte de posiciones 1 semana y para entonces el contenido ya ha pasado de moda y nadie quiere leerlo o te han pasado por delante todos los periódicos con autoridad, entonces si eres pequeño no puedes hacer contenidos temporales?
 
Existe una variable que es el poder de indexación de un dominio. Google sabe que un determinado dominio crea contenidos cada poco y se ajusta, tanto en recopilación como en publicación a esos tiempos esperados. Eso pasa con los periódicos.

Google también sabe que mi blog no tiene tanta importancia, ni publico tanto, así que su robot me visita cada x horas o días, y deja en reserva esos contenidos que no juzga prioritarios.

De todas formas, siempre se puede utilizar su console search para meter a cañón nuevas páginas. A mí me las indexa rápido. Otra cosa es posicionamiento...
 
Existe una variable que es el poder de indexación de un dominio. Google sabe que un determinado dominio crea contenidos cada poco y se ajusta, tanto en recopilación como en publicación a esos tiempos esperados. Eso pasa con los periódicos.

Google también sabe que mi blog no tiene tanta importancia, ni publico tanto, así que su robot me visita cada x horas o días, y deja en reserva esos contenidos que no juzga prioritarios.

De todas formas, siempre se puede utilizar su console search para meter a cañón nuevas páginas. A mí me las indexa rápido. Otra cosa es posicionamiento...
yo creo sobre 2 o 3 post a la semana, en el caso de un periódico son varios posts al día?
 
Un periódico top crea del orden de 150 noticias al día (en portada no vemos todo). Google se adapta a ese ritmo. Además le interesa tener actualizada su información de alcance.

A los demás, a los del pueblo, nos indexa cuando quiere...
 
yo creo sobre 2 o 3 post a la semana, en el caso de un periódico son varios posts al día?
Los periodicos crean docenas de articulos al dia, por eso Google les da mas crawl budget que a otras paginas.
 
Hasta hace un tiempo enviabas tu blog de noticias a google news para que la indexación de los artículos en tu blog de noticias fuera casi instantáneo.

Ahora creo que ya no es necesario lo de g-news y google va indexando y mostrando por tendencia de búsqueda en el transcurso del día.
 
En los medios grandes el robot pasa cada pocos minutos... Vamos, yo tengo alguna web que actualizo mucho que pasa cada hora o cada dos horas...así que los medios top pues imagino que el robot estará permanentemente rastreándolos...
 
Tienen una infraestructura propia.
No trabajan con WP genérico y notablemente se diferencian de la gente de todo gratis, no gastar.
 
Los grandes periódicos no necesitan indexar contenido alguno. Tienen unos usuarios que lo visitan diariamente directamente, no hacen ninguna búsqueda. Una vez la visitan, se encuentran con noticias que no conocían y las leen, y el volumen de tráfico hace que la url Google la indexe en los primeros lugares. Cuando tu creas una entrada de la misma noticia en tu web, llegas tarde, no puedes competir con ellos, tu te basas en la intención de búsqueda, pero ya nadie busca la noticia porque ya la leyó.
 
Atrás
Arriba