Como crear enlaces internos en la propia web

  • Autor Autor TierraQuebrada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

TierraQuebrada

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me estaba preguntando si puede tener algún efecto la manera de crear los enlaces internos en la propia web en cuanto a posiconamiento SEO y velocidad de la página (que al final también influye en el posicionamiento)

Las opciones que barajo son las siguientes:

*Realizar el enlace con toda la ruta completa <a href="http://www.tierraquebrada.com/la-vieja-puerta-de-roble/"> La Vieja puerta de Roble</a>

*Realizar el enlace de manera relativa <a href="/la-vieja-puerta-de-roble/imagen.jpg"</a>

Agradezco cualquier comentario o experiencia que podais aportar para aclarar este tema. Gracias de antemano
 
Siempre me he preguntado esto mismo. Yo siempre he utilizado la primera opción...
 
Para google no creo que hay diferencia, pero mejor usar la absoluta por si te copian contenido te ponen bien el enlace
 
Ambas son validas e iguales,

pero las que son mejores, son las que tienen el title, y las que provienen del index o algun post muy autoritario con respecto a las demas internas.

Me estaba preguntando si puede tener algún efecto la manera de crear los enlaces internos en la propia web en cuanto a posiconamiento SEO y velocidad de la página (que al final también influye en el posicionamiento)

Las opciones que barajo son las siguientes:

*Realizar el enlace con toda la ruta completa <a rel="nofollow" href="http://www.tierraquebrada.com/la-vieja-puerta-de-roble/"> La Vieja puerta de Roble</a>

*Realizar el enlace de manera relativa <a href="/la-vieja-puerta-de-roble/imagen.jpg"</a>

Agradezco cualquier comentario o experiencia que podais aportar para aclarar este tema. Gracias de antemano
 
Atrás
Arriba