¿Cómo crear sistema de afiliación con tienda local en mi blog?

  • Autor Autor Menorcaazul
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Menorcaazul

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes,

Os quería hacer una consulta sobre formas de afiliación, pero no las típicas de grandes plataformas como Amazon. Supongamos que me gustaría poner productos en mi blog de una tienda local, ¿qué maneras existen de crear un sistema de afiliación con esta tienda local? ¿Existe algún plugin para ello? Me gustaría tener la mayor información posible sobre este asunto.

Muchas gracias
 
creo que te refieres a hacer acuerdos con tiendas de tu ciudad, creo que tendrías que contactarles directamente para ver si tienen alguna api o código de descuento que puedan aplicar y llevarla a tu tienda virtual para poder calcular el pago por comisión, personalmente he buscado lo mismo en mi ciudad y no he encontrado nada interesante (rentable) en el nicho que estoy posicionando, al menos se que en España hay sitios locales como TradeInn o AllTricks que si ofrecen algo como lo que buscas, espero te sirvan
 
Buenas tardes,

Os quería hacer una consulta sobre formas de afiliación, pero no las típicas de grandes plataformas como Amazon. Supongamos que me gustaría poner productos en mi blog de una tienda local, ¿qué maneras existen de crear un sistema de afiliación con esta tienda local? ¿Existe algún plugin para ello? Me gustaría tener la mayor información posible sobre este asunto.

Muchas gracias
¡Hola!

Existen varias formas de crear un sistema de afiliación con tiendas locales que no dependan de grandes plataformas de afiliación como Amazon. Una de las formas sería contactar directamente con la tienda local y negociar un acuerdo de afiliación personalizado.

Otra opción sería utilizar una plataforma de afiliación de terceros que permita crear un sistema personalizado de afiliación. Existen varios plugins para WordPress que pueden ayudarte con esto, como Affiliates Manager, Affiliates Pro y AffiliateWP, que pueden ayudarte a crear un sistema de afiliación personalizado para tu tienda local.

Lo importante es que tengas en cuenta que, aunque el sistema de afiliación es personalizado, deberás establecer un acuerdo con la tienda local que especifique las condiciones y comisiones que obtendrás por cada venta generada a través del sistema de afiliación.

Espero haberte ayudado. ¡Buena suerte en la puesta en marcha de tu sistema de afiliación!
 
Buenas tardes,

Os quería hacer una consulta sobre formas de afiliación, pero no las típicas de grandes plataformas como Amazon. Supongamos que me gustaría poner productos en mi blog de una tienda local, ¿qué maneras existen de crear un sistema de afiliación con esta tienda local? ¿Existe algún plugin para ello? Me gustaría tener la mayor información posible sobre este asunto.

Muchas gracias
Primero, en visto en paginas de noticias (blog) anuncios de tiendas locales (incluso sin el uso de Google Ads), básicamente serian anuncios directos, bien sea que los lleven a instagram, whatsapp ó a ningún lado (solo el material gráfico).

También he visto que los llevan a una tienda virtual (mas escaso), pero en este sentido, desde luego la tienda local debería tener dicho sitio web para comercio electrónico.

Si todo es tuyo (tanto el blog como la tienda), también podrías considerar tener, casadeflores.com como la tienda principal, y montar casadeflores.com/blog para noticias para atraer tráfico por seo, educar a clientes y demás (esto último estoy haciendo yo)
 
Buenas tardes,

Os quería hacer una consulta sobre formas de afiliación, pero no las típicas de grandes plataformas como Amazon. Supongamos que me gustaría poner productos en mi blog de una tienda local, ¿qué maneras existen de crear un sistema de afiliación con esta tienda local? ¿Existe algún plugin para ello? Me gustaría tener la mayor información posible sobre este asunto.

Muchas gracias
Hola @Menorcaazul, te recomiendo Referidan, tal y como te ha mencionado el compañero antes. ¿Tienes tu web montada en un WordPress? Si tienes una tienda online (WooCommerce con WordPress, Shopify,...), la integración seguro que la hacemos rápida. Si no tienes una tienda online todavía pero te interesa, te puedo ayudar personalmente en lo que necesites para tenerla apunto e integrarla con Referidan 🙂

Desde tu panel de control podrás establecer el porcentaje de comisiones que quieres dar a tus afiliados, los días de vida de las cookies, etc.
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes,

Os quería hacer una consulta sobre formas de afiliación, pero no las típicas de grandes plataformas como Amazon. Supongamos que me gustaría poner productos en mi blog de una tienda local, ¿qué maneras existen de crear un sistema de afiliación con esta tienda local? ¿Existe algún plugin para ello? Me gustaría tener la mayor información posible sobre este asunto.

Muchas gracias
No sé si entendí bien la pregunta.

Tu tienes una tienda online, pones productos a la venta y quieres tener afiliados que obtengan un porcentaje cuando alguien hace una compra gracias a ellos?

Si es el caso, para Wordpress existen muchos plugins, muchos! Pero depende de que tan personalizado quieras el sistema o exactamente que es lo que buscas.

En mi caso yo quería que mis afiliados pudieran compartir un código de descuento personalizado, para que los usuarios obtengan un descuento y ellos su comisión, probé muchos plugins y el único que encontré que hace eso fue Ultimate Affiliate Pro

 
Muchísimas gracias a todos,

Muy interesantes vuestras respuestas. en concreto, me quería referir a que si yo quiero poner en mi pagina web o en mi blog productos de una tienda local, que sistema de la afiliación existe para que tanto una parte como la otra sepamos que efectivamente se ha vendido el producto
 
Muchísimas gracias a todos,

Muy interesantes vuestras respuestas. en concreto, me quería referir a que si yo quiero poner en mi pagina web o en mi blog productos de una tienda local, que sistema de la afiliación existe para que tanto una parte como la otra sepamos que efectivamente se ha vendido el producto
Entonces querías ser afiliada de una tienda de tu zona 🙂 Esa tienda tendría que poder vender online, adherirse a algún programa de afiliados y tú ser parte de él como afiliada.
Desde Referidan puedes hacer todo ello: la tienda local se registra como marca, y luego te podrá compartir su enlace de registro para empezar a hacer el seguimiento de clicks, ventas,...
 
Entonces querías ser afiliada de una tienda de tu zona 🙂 Esa tienda tendría que poder vender online, adherirse a algún programa de afiliados y tú ser parte de él como afiliada.
Desde Referidan puedes hacer todo ello: la tienda local se registra como marca, y luego te podrá compartir su enlace de registro para empezar a hacer el seguimiento de clicks, ventas,...
vale, pero si esta tienda no vende online, y quiero vender algún producto suyo, ¿no hay un sistema más sencillo para controlar y saber las ventas que yo pueda hacer a través de mi página web?
 
vale, pero si esta tienda no vende online, y quiero vender algún producto suyo, ¿no hay un sistema más sencillo para controlar y saber las ventas que yo pueda hacer a través de mi página web?
Pues creas tu propia tienda online dentro de tu blog y cuando vendas algo avisas a la tienda y que lo envíen xDDDDD. Como el dropshiping pero de manera cutre xDDD
 
vale, pero si esta tienda no vende online, y quiero vender algún producto suyo, ¿no hay un sistema más sencillo para controlar y saber las ventas que yo pueda hacer a través de mi página web?
No pues entonces no necesitas ningún sistema de afiliación, simplemente creas una tienda online y pones los productos de la tienda, cuando vendas algo, vas a la tienda y compras el producto y ya lo entregas a tu cliente.
 
Pues creas tu propia tienda online dentro de tu blog y cuando vendas algo avisas a la tienda y que lo envíen xDDDDD. Como el dropshiping pero de manera cutre xDDD
si, básicamente seria la manera mas sencilla de hacerlo en vista de que no tienen tienda virtual, claramente debes hablar con la tienda para definir porcentajes de comision, y por que no, incluirle la construcción y manejo de la misma tienda, si aceptan seria un ingreso extra para ti, ¿no crees?
 
gracias por todas vuestras aportaciones. Un último caso: si es una tienda online por ejemplo de cursos y no tiene sistema de afiliación, entonces cuál sería el mejor sistema.

Muchas gracias
 
gracias por todas vuestras aportaciones. Un último caso: si es una tienda online por ejemplo de cursos y no tiene sistema de afiliación, entonces cuál sería el mejor sistema.

Muchas gracias
O le sugieres que implemente un sistema de afiliación, o te haces una tienda online y pones sus cursos en tu tienda hablando con ellos previamente para establecer porcentajes de comisión.
 
gracias por todas vuestras aportaciones. Un último caso: si es una tienda online por ejemplo de cursos y no tiene sistema de afiliación, entonces cuál sería el mejor sistema.

Muchas gracias
En ese caso si podrias sugerirle al adm de la tienda online que use un sistema como referidan para su sistema de afiliación, primero que revisen porcentajes de comisión y demas
 

Temas similares

Atrás
Arriba