¿Cómo crear un bot de Telegram gratis y fácil?

H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas, hoy quiero enseñarles este pequeño tutorial para crear Bots de Telegram Gratis, creo que se le puede sacar muy buen provecho.
Los pasos son los siguientes:

1. Hablá con BotFather 🤖​



BotFather es el bot oficial de Telegram para gestionar otros bots.

  • Abrí Telegram y buscá a @BotFather en el buscador.
  • Iniciá una conversación con él.
  • Enviále el comando /newbot.

2. Dale un Nombre a tu Bot​


BotFather te pedirá dos nombres:

  • Nombre de tu bot: Es el nombre visible para los usuarios (Ej: "Mi Bot de Noticias").
  • Username de tu bot: Es el identificador único del bot, debe terminar en "bot" (Ej: "mi_bot_noticias_bot").

3. Guardá el Token API​


Una vez que le des los nombres, BotFather te enviará un token API. Este token es crucial, guardalo bien porque lo vas a necesitar para conectar tu bot con otras herramientas.

4. Elegí cómo Quieres que Funcione tu Bot​



Acá es donde le das vida a tu bot sin programar. Hay varias opciones gratuitas para esto:

a. Manybot (@Manybot)​


Es una de las opciones más populares y fáciles.

  • Buscá @Manybot en Telegram y empezá a chatear.
  • Seguí las instrucciones para añadir un nuevo bot y pegá el token API que te dio BotFather.
  • Desde Manybot podrás crear comandos, respuestas automáticas, menús personalizados y mucho más, todo visualmente.


b. Chatfuel (@Chatfuel)​


Originalmente era para Facebook Messenger, pero también funciona con Telegram para bots sencillos.

  • Andá a la web de Chatfuel, registrate y conectá tu bot de Telegram usando el token API.
  • Su interfaz es muy visual para construir flujos de conversación.


c. Botize (web)​


Permite conectar tu bot con otras apps y servicios (Twitter, RSS, etc.) para automatizar tareas.

  • Creá una cuenta en la web de Botize.
  • Conectá tu bot de Telegram y configurá las automatizaciones que quieras. Por ejemplo, podés hacer que tu bot publique un mensaje cada vez que haya un nuevo post en un blog.


5. ¡Listo para Usar!​


Una vez configurado con Manybot, Chatfuel o Botize, tu bot estará funcionando. Los usuarios podrán buscarlo por su username y empezar a interactuar con él.

Cualquier duda puedes dejar tu comentario.
 
¡Gran tutorial, h1n1! Los pasos son claros y sencillos para quienes quieren crear su propio bot en Telegram. Gracias por compartirlo. 😊
 
Gracias por la información muy interesante 🤙🤙🤙🤙🤙
 
buen tutorial, voy a darle uso y luego paso a comentar. Gracias
 
Atrás
Arriba