Cómo crear un sitio WordPress bilingüe con dominio .cat

  • Autor Autor Clara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Clara

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He estado leyendo por el foro cómo tener la web en dos idiomas.
Creo que lo más recomendado es crear un subdominio e instalar wordpress para crear la segunda página en él.

Bien, tengo varias dudas al respecto, os agradecería si me podéis echar un cable (o dos)

- en primer lugar mi hosting está con nominalia, con ellos no puedo tener en un hosting dos dominios (tengo el .com y el .cat), pero no tengo claro si voy a poder instalar el worpress dos veces en el dominio .cat pero en otro subdirectorio. Está claro que la manera es probándolo, pero si alguno lo ha hecho ya y me puede contar cómo seria genial.

- por otro lado los dominios .cat tienen una serie de requerimientos ya que están destinados a la comunidad lingüística catalana y fomentan el uso de esta lengua. Mi página principal está en catalán, pero me pregunto si puedo tener algún problema con "el dominio.cat" cuando la publique en castellano en el subdominio que seria ESP/claratiscar.cat

Actualmente el .com lo tengo alojado en wordpress.com pero quiero que sea una página idéntica a la .cat y par ello no me queda más remedio que migrarla a wordpress.org.

Espero haberme explicado bien...
 
Creo que no te entendía muy bien, pero:

Si tenés el .com y el .cat hacé dos sitios, en español con el .com y en catalan con el .cat serían dos instalaciones de WP en directorios distintos. Pero el problema sería en que serían dos sitios y no uno en dos idiomas.

Personalmente, yo haría: Si el contenido está más enfocado a personas de habla española, usaría

sitio.com
y
sitio.com/cat/.....


Si el sitio está dedicado más que otra cosa a personas que hablen catalan, usaría

sitio.cat
y
sitio.cat/es/....


Es más, si ni siquiera hace falta que hagas directorios diferentes ni instalaciones compartidas, podrías simplemente usar una categoría para el idioma secundario y modificando los permalinks de las categorias, quedaría el mismo efecto.

Se me ocurre hacerlo así. Supongo que habrá muchas otras opciones mejores o peores.

A menos que haya entendido mal, con lo cual escribí al dope xD

Saludos
 
Gracias Facundo,
Sí, la idea es dejar de usar el .com y centrarlo todo en el .cat

Usar un subdominio del .cat para alojar la web en castellano, que sería la misma pero con el wordpress en distinto idioma, y con los contenidos traducidos.

He creado el subdominio esp.claratiscar.cat.
Al instalar el wordpress me ha pedido la carpeta y le he indicado que sea esp.
pero la crea en claratiscar.esp.cat

no veo la manera de cambiar el nombre de la web para que salga el esp delante y no detrás tal como creé el subdominio...

no sé, seguro que es algo sencillo y me estoy complicando la vida de mala manera...
Pero no entiendo que en hosting me permita crear subdominios y luego no me deje instalar aplicaciones en él.

- - - Actualizado - - -

a ver si lo consigo:
he instalado el segundo en una carpeta: /esp pero yo quiero que se instale en el subdominio y no sé cómo hacerlo.
voy a pedir ayuda a nominalia y os cuento, a ver si hago algo mal o que no lo permite.

- - - Actualizado - - -

Nominalia no permite instalar aplicaciones en subdominios.
Me dan la opción de redirigir la subcarpeta al subdominio para que se abra así en el explorador.

Cada vez tengo más dudas.
Por un lado creo que es mejor instalar el wordpress en el subdominio pero por otro lado no querría complicarme demasiado la vida.

Supongo que tengo la opción de instalar wordpress via ftp y dejarme de la presintalación de nominalia.
A través del ftp podría instalarlo directamente en el subdominio?

el problema es que no sé donde tengo que crear la carpeta del subdominio en el ftp y que cuando me conecto solo veo la carpeta raíz con sus subcarpetas pero no el subdominio.

soy muy novata... gracias por vuestra ayuda!