Cómo crear vídeos de comparaciones de tamaños (de monstruos, planetas, dinosaurios, edificios...)

  • Autor Autor Seosocialrank
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seosocialrank

Seosocialrank

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Que tal tíos, quiero traeros un pequeño tutorial de cómo hacer este tipo de vídeos donde van apareciendo monstruos por ejemplo y cada vez el siguiente es más grande que el anterior. Este tipo de vídeos es muy entretenido de ver y es fácil de hacer realmente, aunque tiene su proceso y hay que entender el paso a paso.

Os lo dejo por aquí para que sepáis como hacerlo:

Elección del Tema y Preparación de Datos

Elegir la temática (monstruos, planetas, edificios, etc.).
Pedir a ChatGPT una tabla con una lista de criaturas ordenadas de menor a mayor según su altura.
Revisar la tabla para asegurarte de que los datos son correctos y están bien ordenados.


Generación de Imágenes con IA

Pedir a ChatGPT que cree prompts para generar imágenes de cada criatura en Leonardo.AI.
Configurar Leonardo.AI:

  • Elegir Leonardo Lightning (consume menos créditos).
  • Usar proporción 2:3 para que los monstruos sean alargados.
  • Activar transparencia para que las imágenes no tengan fondo.
    Descargar las imágenes generadas.
    Si alguna imagen no sale bien, buscar en Internet o modificarla manualmente.

Eliminar Fondos y Ajustar Imágenes

Usar Bulk Background Remover para quitar fondos de todas las imágenes a la vez.
Si algunas imágenes quedan mal, usar Remove.bg para corregirlas una por una.
Guardar todas las imágenes corregidas en una carpeta específica.


Diseño en Canva

Crear un diseño en Canva con una resolución de 6666x3750 píxeles (para zoom de alta calidad).
Colocar los monstruos en orden dentro del lienzo, alineando bien los pies para mantener proporciones.
Añadir los nombres y alturas de cada criatura debajo de cada imagen.
Ajustar el tamaño de cada monstruo según su proporción en píxeles (usando ChatGPT para calcularlo).
Descargar cada página de Canva en PNG y en la máxima calidad posible.


Edición del Video en Filmora

Importar las imágenes de Canva al editor.
Aplicar zoom progresivo para que cada monstruo vaya apareciendo en pantalla.
Crear efectos dramáticos en los saltos de tamaño más grandes.
Dividir el video en varias secciones, con cambios de zoom y transiciones suaves.
Añadir música épica desde Pixabay y ajustar la intensidad en los momentos clave.
Agregar efectos de sonido como rugidos en momentos de impacto si quieres para dar más dramatismo, esto depende de lo que creativo que te quieras poner.

Miniatura con IA

Pedir a ChatGPT un prompt para generar una miniatura en Leonardo.AI.
Seleccionar el mejor motor en Leonardo.AI para mayor calidad.
Generar varias miniaturas y elegir las mejores.


Subida del Video a YouTube

Subir el video a YouTube.
Pedir a ChatGPT un título, descripción y etiquetas optimizadas.
Subir 3 miniaturas diferentes para que YouTube haga pruebas y elija la más efectiva.
Esperar la revisión de YouTube antes de publicar para evitar problemas con el copyright de la música.

OTRAS ANOTACIONES​

Una vez que tengas hecha la tabla tendrás al menos el 60% del trabajo hecho, créeme, lo demás es bastante sencillo.

PARA HACER LAS IMÁGENES​

Lo que te recomiendo es que crees 2 o 3 cuentas de Google para utilizar Leonardo.ai sin tener que pagarlo.

Con cada cuenta que tengas te dan 150 créditos diarios para que crees las imágenes, cuando se te gasten los créditos diarios simplemente te deslogueas con la cuenta donde se te han agotado los créditos y entras con la nueva cuenta.

Con 2 cuentas de email tendrás 300 créditos al día, con 3 cuentas 450 créditos… Más que suficiente en la mayoría de los casos.


CUIDADO CON EL COPYRIGHT​

Aunque en Pixabay supuestamente puedes descargar cualquier canción (que no tenga el símbolo del escudo) y usarla sin copyright, a veces Youtube te puede dar problemas, por eso te recomiendo que una vez que tengas el vídeo ya creado lo subas a Youtube y no lo publiques hasta pasado al menos 30 minutos, para darle tiempo a Youtube a detectar cualquier posible problema con la música.

Si te salta algún aviso, simplemente borra el vídeo de Youtube, vuelve al programa de edición, elige otra canción y listo. Youtube te dice cual es la canción que exactamente te da problemas, así que lo único que tienes que hacer es cambiar esa por alguna otra que te guste. Esto te quitará muchos problemas.

Os pongo también el vídeo-tutorial que he hecho enseñando a hacer este tipo de vídeos:



Espero que a alguien le sirva.

Un saludo a todos y gracias!
 
Atrás
Arriba