J
josefarre
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy buenas,
página de referencia: xxx
Hoy mismo he recibido un mail de google diciendo que incumplía la siguiente norma:
CAPTACIÓN DE ATENCIÓN EXCESIVA: los editores no pueden animar a los usuarios a hacer clic en los anuncios Google ni atraer en exceso la atención hacia los bloques de anuncios. Por ejemplo, su sitio no puede incluir símbolos tales como gráficos, flechas o imágenes engañosas que dirijan la atención del usuario a los anuncios. Esto también incluye anuncios Google en secuencias de comandos de cuadros flotantes. Encontrará más información sobre esta política en el Centro de asistencia (https://www.google.com/adsense/support/bin/answer.py?hl=es&answer=115985).
He estado estudiando la página y me parece que la acusación está algo fuera de lugar, no obstante supongo que debe ser debido a la densidad de los anuncios nada más entrar en la página, ya que no he colocado ni flechas ni nada que inciten a hacer clicks... así que he pensado en añadir la etiqueta "publicidad:" encima de cada anuncio, y por último quizás mover el anuncio que se encuentra bajo la imagen al final del post... que os parece? es suficiente solución? alguien que se haya encontrado en una situación similar y con una configuración de publicidad similar a la mía?
Gracias 🙂
página de referencia: xxx
Hoy mismo he recibido un mail de google diciendo que incumplía la siguiente norma:
CAPTACIÓN DE ATENCIÓN EXCESIVA: los editores no pueden animar a los usuarios a hacer clic en los anuncios Google ni atraer en exceso la atención hacia los bloques de anuncios. Por ejemplo, su sitio no puede incluir símbolos tales como gráficos, flechas o imágenes engañosas que dirijan la atención del usuario a los anuncios. Esto también incluye anuncios Google en secuencias de comandos de cuadros flotantes. Encontrará más información sobre esta política en el Centro de asistencia (https://www.google.com/adsense/support/bin/answer.py?hl=es&answer=115985).
He estado estudiando la página y me parece que la acusación está algo fuera de lugar, no obstante supongo que debe ser debido a la densidad de los anuncios nada más entrar en la página, ya que no he colocado ni flechas ni nada que inciten a hacer clicks... así que he pensado en añadir la etiqueta "publicidad:" encima de cada anuncio, y por último quizás mover el anuncio que se encuentra bajo la imagen al final del post... que os parece? es suficiente solución? alguien que se haya encontrado en una situación similar y con una configuración de publicidad similar a la mía?
Gracias 🙂
Última edición: