Cómo dar confianza a empresas como Freelance para el pago de adelanto?

  • Autor Autor richardx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
richardx

richardx

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente, que tal. Tengo esa duda. Soy diseñador web Freelance. La mayoria de clientes que consigo, los obtengo de las redes sociales. Y el tema de cobrar un adelanto antes de empezar mi trabajo, muchas veces es una traba debido a que los clientes al ser de otros países y al no haber un contrato de por medio, tienden a desconfiar un poco.

Es completamente entendible, por eso vengo a preguntar por aquí a ver si pueden ayudarme a tener más claro el panorama, que me recomiendan para evitar estas situaciones.
 
Yo siempre e pensado que para dar confianza a nuevos clientes no solo en el rubro del diseño, si no en otros negocios que sean online o freelance es tener una razón social legalmente, me refiero a tener una empresa constituida, entregar boleta o facturas por trabajos realizados, muchos pueden opinar lo contrario y pensarán que no es necesario u obligatorio o es algo exagerado. SI tienes eso entonces vas por buen camino.

Yo siempre pienso en ir mas allá de eso, quién sabe con tu trabajo se te puede presentar una buena oportunidad de trabajo en tú rubro y te contacta una empresa importante y te preguntan si tienes razón social y dices que no tienes; yo creo que ese sería un paso importante siempre y cuando te vayas a dedicar al diseño.

Otro punto para mi es tener una buena página web y si manejas redes sociales tener actualizado las redes y que sean bien presentables eso demuestra que te importa que tú imagen en redes sociales venda, varias veces e solicitado servicios de diseño y diseño web en este foro y de todos los que me escriben no tienen nada de eso y simplemente los ignoro o me envían capturas de pantalla igual para mi eso no tiene validez o credibilidad.

Tener referencias de tus trabajos para mi es importante; siempre que hagas trabajos para otras personas haz de que te coloquen recomendaciones en tus redes sociales o página web, eso vale mucho, las criticas constructivas ayudan a mejoran en el rubro al que nos dedicamos.

Otro tema que considero importante es saber responder todas sus dudas a los nuevos clientes para que al final no haya problemas.

A veces te tocará confiar en ese nuevo cliente, acá yo e podido cerrar tratos importantes con personas que dan diferentes servicios y me dieron toda la confianza cuando demostraron ser un negocio real

Muchos quizás discrepen de mis opiniones pero cada uno es libre de opinar lo que uno piensa.

Suerte.
 
Coincido con @exploits. Aunque, según mi opinión, lo más importante son las referencias de clientes reales que hayas tenido anteriormente, porque, puedes tener una empresa legal pero dar un mal servicio y contar con una web o una fanpage, por ejemplo, y tener un millón de me gustas y comentarios positivos que compraste precisamente aquí en Forobeta. Entonces, contar con las buenas opiniones de empresas reales, de personas de renombre es un buen aval para generar confianza en tus nuevos clientes. Eso para empezar, claro.
 
Pues en mi caso siempre dejo expuesto mis referencias ya sean en perfiles de trabajo como Workana, Linkedin (si coges mucho trabajo aqui pues siendo un foro emprendedor tambien seria bien visto asumo.)

Tambien puedes ofrecer contactos de ex clientes para que consulten por tu referencias siempre y cuando ellos lo sepan claro, la idea de todo esto es generar completa transparencia no solo de trabajo si no tambien de tu imagen, debes hacerte valer sin ninguna duda.
 
Hola gente, que tal. Tengo esa duda. Soy diseñador web Freelance. La mayoria de clientes que consigo, los obtengo de las redes sociales. Y el tema de cobrar un adelanto antes de empezar mi trabajo, muchas veces es una traba debido a que los clientes al ser de otros países y al no haber un contrato de por medio, tienden a desconfiar un poco.

Es completamente entendible, por eso vengo a preguntar por aquí a ver si pueden ayudarme a tener más claro el panorama, que me recomiendan para evitar estas situaciones.
Olvidate de los temas de confianza y maneja dos agendas, los que te pagan al concluir maneja 1 trabajo a la semana o uno por dia priorizando por encima los que te pagan al instante, de esa forma el cliente va sentir un trato mas VIP, eso si, si te pagan al instante no puedes quedar mal porque podrias perder al cliente de forma definitiva.
 
relaciones publicas en mi caso mi cuñado trabaja para el esposo de una señora que tiene una universidad, investigue su circulo social obviamente empresarios y al ir con ellos les comente que conocia el señor y la señora que eran mis clientes jajaja, y asi me contrataban ya que asi era mas facil. y como andan apurados no preguntan jaja
 
Atrás
Arriba