Cómo dirigirse al lector del sitio?

  • Autor Autor FMercury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
FMercury

FMercury

Gamma
Hola,
Hoy comenzaron mis vacaciones, y con ellas una reestructuración de un sitio para que vuelva a ser admitido por AdSense. He tenido que cambiar totalmente el foco del mismo y he comenzado a redactar contenido fresquito y de calidad, el problema se me viene al pensar cómo debo tratar al lector, lo "tuteo" o lo "usteo" ? qué puede dar más seguridad al lector?, inconscientemente qué forma podrá ser mejor?.
Espero sus opiniones 🙂
 
Yo siempre he preferido los sitios que "tutean". De hecho, siempre les digo a mis redactores que eviten el "usted", "ustedes", etc. y utilicen el "tú" y verbos afines. Incluso en sitios dirigidos a profesionales, prefiero hablarles así.

Es algo personal, pero los "usted" en los artículos siempre me han sonado a traducción mal hecha.
 
Tutear si es blog y escribes como si fueras el que lo recibe. "Usted" si es una web con argumentos "profesionales" y con un entorno que todo lo que dicen en 100% cierto.
 
Todo depende la temática si hablas de medicina en un grado profesional, entonces no debes decir "Si te pasa esto te mueres", debe ser "Al encontrar una reacción cómo esta, es probable que la muerte sea inminente".

Algo así.

Mientras que si hablas en un tono amateur y es algo de medicina, se puede tener la confianza con entre escritor y lector. Esto es muy común en los sitios de belleza y bajar de peso.
 
Todo depende la temática si hablas de medicina en un grado profesional, entonces no debes decir "Si te pasa esto te mueres", debe ser "Al encontrar una reacción cómo esta, es probable que la muerte sea inminente".

Algo así.

Mientras que si hablas en un tono amateur y es algo de medicina, se puede tener la confianza con entre escritor y lector. Esto es muy común en los sitios de belleza y bajar de peso.

Totalmente de acuerdo, todo depende de la temática de nuestro sitio, y aún dentro de la temática debes de conocer realmente quienes son tus clientes, existen herramientas para conocer el rango de edad de nuestros clientes, su género, etc.

Por ejemplo si tienes una web de venta de autos, pero lo que más vendes son autos compactos tal vez puedas escribir de "tu", porque usualmente los jóvenes prefieren que se les hable de esta forma.

Pero si vendes autos de lujo o exclusivamente para directivos de empresas, tal vez lo mejor sea que escribas tu contenido de "usted", ya que tus potenciales clientes estén más acostumbrados a que se les hable de esta forma.


Saludos
 

Temas similares

G
Respuestas
4
Visitas
553
ZUCCO
Z
Atrás
Arriba