Cómo elaborar un presupuesto efectivo para Wordpress

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chita

chita

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos! Estoy haciendo un primer presupuesto y realmente no se que detalles debería incluir dentro de el. Por ejemplo, debería poner el precio de cada sección de la web? A cada funcionalidad (cómo formulario de contacto, sistema de reservas, etc.), debo darle un precio? Y a otras características cómo Diseño responsive, sitio autogestionable, etc. También debería incluirlas con un precio a cada una? Se agradecen las ayudas!
 
simplifica, y coloca horas de trabajo por seccion. cobra por hora, si quieres cobrar 400 dolares, cobra la hora en 8$ y divide 50 horas por pagina o seccion y listo
 
Hola chita,

En estos casos, cada uno tenemos nuestra manera de trabajar. Yo te cuento la mía, por si te puede servir.
Lo primero, establece para ti un precio por hora que te resulte rentable. Parte de esa base para tener una referencia. Además, yo intentaría determinar, aunque sea de manera genérica y aproximada, cuánto tiempo vas a emplear en cada tipo de proyecto. En función de eso, las variables para un desarrollo son distintas:

- Si es web nueva o rediseño de una web ya creada
- Si es web nueva, si se empleará CMS o si el desarrollo será a medida
- Si el hosting y el dominio los contratará el cliente
- Si los textos y el material gráfico los facilitará el cliente
- Tipo de web (landing, web corporativa, web + blog, solo blog, e-commerce, e-learning, membership site...)
- Si necesitará aspectos tales como branding, colores, diseño gráfico de algún tipo...
- Número de páginas a crear
- Si el proyecto tendrá alguna necesidad específica aparte (newsletter, suscripciones, traducciones, multisitio, textos legales concretos y especializados...)
- Si el cliente necesita el proyecto con más o menos urgencia
- En el caso de que se trate de un e-commerce, si los productos los va a introducir el cliente o tú (en este caso, cuántos)
- SEO
- Seguridad
- WPO

....

Yo no especifico nunca precios concretos de cada cosa en el presupuesto. En primer lugar, pregunto detalladamente al cliente qué necesita, cuáles son sus objetivos, qué tipo de proyecto tiene en la cabeza, cuál es su plan a corto, medio y largo plazo (escalabilidad, qué hará en el futuro con su proyecto, cómo se gestionará, será un proyecto estable o no...). Y en función de lo que me cuente, examino lo que necesita y busco soluciones.

Explico detalladamente en el presupuesto qué es lo que incluye el presupuesto y qué es lo que no incluye, pero no establezco precios por cada cosa, sino una cifra total.

Sobre todo, ten claro cuánto vale tu tiempo. Y cuánto tiempo puedes emplear en el proyecto. El resto ya es ir ajustando. Pero a mi nunca me gustó mucho especificar cuánto cobras por cada aspecto concreto del proyecto.

Espero que al menos algo de todo esto pueda servirte. Ánimo y suerte 🙂
 
PResupuesta basado en el tiempo que creas que vas a demorar , pero siempre trata tú de poner el hosting ...buscate uno que no sea esos de 1 dolar que se quedan cortos en ram y procesos... para que puedas trabajar, caso contrario esa web crece un poco y se caera por pocos recursos.
 
Atrás
Arriba