Cómo eliminar un Plugin de WordPress limpiamente

  • Autor Autor Faciltechno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Faciltechno

Saludos,

Soy novato en esto pero estoy modificando el CSS de un plugin, pero cuando le hago los cambios estos no surgen efecto. He notado que se debe a que cuando elimino un plugin siempre me deja rastros de su instalación.

Necesito que algunos de ustedes me de una mano diciendome como puedo eliminar un plugin de WP sin dejar rastro de que estuvo instalado.

Estare agradecido
 
¡Hola!

Eliminar un plugin de WordPress de forma limpia es importante para evitar que queden rastros que puedan afectar el rendimiento o la seguridad de tu sitio. Aquí te dejo algunos pasos para hacerlo:

1. **Desactiva el Plugin**: Antes de eliminar un plugin, asegúrate de desactivarlo desde el panel de administración de WordPress. Ve a "Plugins" y haz clic en "Desactivar" debajo del plugin que deseas eliminar.

2. **Elimina el Plugin**: Una vez desactivado, selecciona la opción "Eliminar" o "Borrar" para eliminar por completo el plugin de WordPress. Esto elimina los archivos del plugin, pero a veces pueden quedar datos en la base de datos.

3. **Limpia la Base de Datos**: Algunos plugins pueden dejar datos en la base de datos de WordPress incluso después de eliminar los archivos. Puedes utilizar un plugin de limpieza de base de datos para eliminar cualquier rastro restante del plugin desinstalado.

4. **Revisa el Tema**: Si has realizado cambios en el CSS de un plugin, es posible que esos cambios sigan sin aplicarse incluso después de eliminar el plugin, si el tema de WordPress no los está sobrescribiendo. Asegúrate de revisar el CSS del tema para ver si hay conflictos.

Siguiendo estos pasos, deberías poder eliminar un plugin de WordPress de forma limpia y sin dejar rastros de su instalación. ¡Espero que esta información te sea útil! ¡Buena suerte!