Tutorial: ¿Cómo encontrar fotos REALMENTE GRATIS?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Esta es una pregunta que de vez en cuando preocupa en Forobeta, el poder obtener fotos sin restricciones de licencia.

A continuación voy a explicar cómo obtener fotos GRATIS (de todas formas siempre revisamos las licencias de los sitios web)

¿QUÉ NECESITAS?

Conocimientos básicos de informática
Conexión a Internet
Un navegador Web

Creo que la mayoría no tendréis problema con los requisitos ¿cierto?

OPCIÓN 1

PASO 1 .-

Ingresamos al sitio web
everystockphoto - searching free photos

Se trata de un buscador de fuentes fotográficas en los sitios web de fotos más populares como Flickr, Wikipedia, NASA, etc

La interfaz es un poco horrenda y realmente no es muy claro para qué sirve el sitio web.




PASO 2 .-

Una ligera consideración...

Muchos de los sitios que ofrecen descarga de fotos, en realidad no ofrecen fotos completamente gratuitas sino que las ofrecen bajo una licencia llamada Creative Commons.

Esta licencia permite generalmente usar las fotos pero a cambio de que junto a la foto muestres información de quién la tomó, de dónde la descargaste, cuál es el sito web del autor, qué tipo de licencia acoge la foto, etc. Realmente un poco abrumante para ingresar una simple foto (aunque habrá ocasiones en las que seguramente por la calidad de la foto estéis dispuestos a tomaros la molestia de ingresar todos los datos, aunque hoy día muchos sitios web te dan el código completo para no tener que hacerlo a mano)

PASO 3 .-

EveryStockPhoto nos permite escoger entre un buen número de licencias "gratuitas" (que como expliqué no son tan gratuitas), y entre varios sitios web.

PASO 4 .-

Bueno menos charla, y a por nuestras fotos GRATUITAS

Lo primero es fijarnos en nuestra banda superior y sus menús, no hay gran cosa interesante...



... la parte que REALMENTE nos interesa es donde dice "ADVANCED SEARCH"
vamos a hacer clic en ese menú



Ah, esto se ha puesto más interesante!!

PASO 5 .-

¿Qué es lo primero que llama la atención?
Creo que es evidente que el buscador está desactivado para buscar en la web RGBStock.




Yo siempre lo primero que hago es activarlo, RGBStock es un sitio con fotos excelentes, yo no me las quiero perder, porqué no aparece activo por defecto es un misterio para mí.

Así que lo activamos.




PASO 6 .-

Personalmente prefiero buscar fotos sólo gratuitas, sin tener que revisar la licencia Creative Commons una por una, así que desactivo siempre todos los sitios web que manejan este tipo de licencia, por lo que tu selección debería quedar similar a la siguiente




PASO 7 .-

Si quieres puedes jugar con otras opciones como buscar por tamaños, por formato de foto, etc, generalmente yo lo dejo por defecto para poder escoger a mi libre albedrío.

Hacemos clic en "advanced search" para recoger las opciones




PASO 8 .-

Ingresamos el término a buscar, preferiblemente en inglés para optar por el mayor número de opciones, y hacemos clic en "GO"




PASO 9 .-

Aparecerán una serie de fotos con

  • miniatura de la foto
  • el tipo de licencia (L) - gratuita
  • tamaño máximo de la foto a descargar
  • web origen de la foto




PASO 10 .-

Hacemos clic sobre el previo de la foto que nos interese y aparecerá una pantalla informativa






PASO 11 .-

Hacemos clic en la frase

View this photo on [nombre de la web]

En nuestro caso de ejemplo aparece como
View this photo on stock.xchng




PASO 12 .-

Se abrirá una nueva ventana de donde podremos bajar nuestra foto
NOTA IMPORTANTE - Algunos de los sitios web van a necesitas que crees una cuenta gratuita para poder bajar las fotos



Baja tu foto y DISFRUTA

---

OPCIÓN 2

Ingresamos al sitio web
Free vectors, photos and PSD Downloads | Freepik
y buscamos por el término que nos interese
(este sitio web tiene indexado mucho material pero en ocasiones indexa material pirata, ojo con ese pequeño inconveniente)

---

Cualquier duda con gusto os colaboro.
 
Gracias 🙂 buen aporte!
 
Gracias por el aporte.
 
Ah buscar, gracias por la info.
 
Gracias por el dato.
 
Siempre lo hago con gusto, espero que os sirvan, yo les he sugerido añadir algunos otros sitios web de fotos para búsquedas, pero la verdad es que actualizan el motor una vez cada mil años, supongo que es complejo hacer un sistema como éste... de hecho es el único que hay que yo sepa...
 
Gracias por el tutorial.
 
Última edición:
Me gusto. No conocía ese buscador.
Gracias ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Me gusto. No conocía ese buscador.
Gracias ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Una vez les pasé una lista larga en la zona de foro para que incluyeran, pero como comenté sólo añadieron uno de los sitios y son como lentos actualizando...