No creo que sean desconfiados. Más bien es que nuestras economía "digital" no está tan desarrollada como en los países del primer mundo. Mientras que en Estados Unidos, Canadá, etc, la gente suele tener hasta 2 y 3 tarjetas de crédito, en latinoamérica tener una sola es "casi" un lujo, dado lo difícil que es acceder (o lo era hasta hace unos pocos años) a este tipo de servicios financieros, y dado que todo lo relacionado a pagos online apenas se está desarrollando, no todo el mundo entiende como es el proceso ni tampoco tiene acceso a cuentas digitales (PayPal, por ejemplo) para gestionar su dinero.
A parte, los sueldos en latinoamérica no son tan altos y para la mayoría de la gente es muy raro y poco rentable para su bolsillo invertir dinero en contenidos digitales.