
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Muchos usuarios desconocen la importancia de optimizar el contenido en una página web. A través de este tutorial os voy a explicar un método sencillo con el que podéis descubrir otras preguntas que mejoren el SEO de las publicaciones de vuestra página web. Solo requiere de un poco tiempo por vuestra parte y nada más 🙂
#1 Entra en Google
Lo mismo que haces habitualmente para efectuar todo tipo de consultas.

#2 Empieza escribiendo tu consulta
Para este ejemplo practico yo voy a utilizar la siguiente búsqueda;

#3 Haz clic en "entrar"
Así obtienes los diferentes resultados en la clasificación del buscador para ese tema que acabas de consultar.

#4 Utiliza la información facilitada por el buscador
Puedes usarla para mejorar tus publicaciones, agregar otras preguntas relacionadas, información adicional relevante y en definitiva mejorar el SEO de las publicaciones de tu página web.
#5 Otro ejemplo práctico más
Supón que estás escribiendo un artículo sobre el Omega 3, por ponerte otro sencillo ejemplo más. Podrías hacerte preguntas del estilo de la siguiente;

#6 Pulsa la tecla "entrar"
Al igual que en el ejemplo anterior, así conoces los resultados en Google para esa determinada consulta en particular.

#7 Usa la información para optimizar tu contenido
Las opciones son muchas como por ejemplo, agregar más contenido a la publicación de tu página web, trabajar otros temas relacionados con la intención de búsqueda del usuario y un montón de posibilidades más. Ideas para crear artículos increíbles no te faltarán con este método 🙂

Puedes repetir este mismo paso a paso con otras consultas para encontrar ideas, subtemas que trabajar en tus publicaciones y muchísimas cosas más 🙂
¿Conocías esta manera de optimizar el SEO de los artículos de tu página web? Te invito a ponerla en práctica para extraer tus propias conclusiones cuando quieras.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
#1 Entra en Google
Lo mismo que haces habitualmente para efectuar todo tipo de consultas.

#2 Empieza escribiendo tu consulta
Para este ejemplo practico yo voy a utilizar la siguiente búsqueda;
HTML:
que pescado es la sepia

#3 Haz clic en "entrar"
Así obtienes los diferentes resultados en la clasificación del buscador para ese tema que acabas de consultar.

#4 Utiliza la información facilitada por el buscador
Puedes usarla para mejorar tus publicaciones, agregar otras preguntas relacionadas, información adicional relevante y en definitiva mejorar el SEO de las publicaciones de tu página web.

#5 Otro ejemplo práctico más
Supón que estás escribiendo un artículo sobre el Omega 3, por ponerte otro sencillo ejemplo más. Podrías hacerte preguntas del estilo de la siguiente;
HTML:
que es omega 3

#6 Pulsa la tecla "entrar"
Al igual que en el ejemplo anterior, así conoces los resultados en Google para esa determinada consulta en particular.

#7 Usa la información para optimizar tu contenido
Las opciones son muchas como por ejemplo, agregar más contenido a la publicación de tu página web, trabajar otros temas relacionados con la intención de búsqueda del usuario y un montón de posibilidades más. Ideas para crear artículos increíbles no te faltarán con este método 🙂

Puedes repetir este mismo paso a paso con otras consultas para encontrar ideas, subtemas que trabajar en tus publicaciones y muchísimas cosas más 🙂
¿Conocías esta manera de optimizar el SEO de los artículos de tu página web? Te invito a ponerla en práctica para extraer tus propias conclusiones cuando quieras.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
Última edición: