¿Cómo enfocar un blog para que posicione mejor en España?

  • Autor Autor beritamartinez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

beritamartinez

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, estoy con una duda de novata en el mundo SEO o posicionar keywords específicas. Solo sé redactar enfocándome en SEO, pero nunca me pongo a investigar las palabras claves (a no ser que me lo pidan).

El tema es que ahora empecé a querer posicionar mejor mi blog. Y buscando palabras claves para redactar artículos me encuentro que el CPC, obviamente, es mucho mayor en España. Por lo que encantaría poder posicionar mejor algunas keys en dicho país.

Ahora, la pregunta es: ¿Es fácil posicionar en España siendo de otro país? ¿Sería mejor hablar con términos en español de España para que eso suceda?

Desde ya, muchas gracias por leer hasta acá 🙂
 
Última edición:
Si realizas un buen estudio de palabras clave y tu contenido es realmente bueno, te aseguro por experiencia que vas a atraer público español. Aunque yo personalmente no enfocaría una estrategia de ese modo. En mi caso posicioné una agencia de marketing digital española y aunque atraíamos bastantes visitas y clientes de España, la mayoría eran de LATAM y eran igual de buenas. Desconozco cuál sea tu temática, pero en lo personal no me gusta ese enfoque. Saludos.
 
Gracias por el comentario.
En mi caso las búsquedas que hice dan un mayor cpc en España que en Latam. La temática es decoración.
 
  • Usar un dominio .es
  • Hacer un kw research enfocado meramente a España
  • En caso de ofrecer servicios, realizar SEO local
  • Obtener enlaces de medios o webs españolas
 
Puedes hacer un experimento si consigues una VPN española.

Buscas cosas en google.com,.mx, .es y otras, y compara según los diversos países que te permita la VPN.

Sin embargo, me parece que eso no será tan necesario si hablas de cosas generales, por ejemplo si la búsqueda es: "oso".

Observa que Wikipedia en español, por dar un ejemplo, solamente tiene una versión en un español neutro. Y, si no me equivoco, posiciona en España lo mismo que en Panamá, Argentina, o México.

Pero si quieres posicionar algo relacionado con busquedas locales, como puede ser: "repuestos para bicicletas". Las cosas pueden cambiar dependiendo el país en que te encuentres, pues google se orienta por la ubicación para dar resultados.

Sin no me equivoco, la forma en que escribas no influirá mucho, siempre y cuando emplees un español neutro. Aunque para lograr facilitar a los buscadores el posicionar el contenido, considero conveniente seguir los métodos de redacción que suelen usar los bloggers y redactores SEO, con el etiquetado (h1, h2, h3).

Pero si escribes cosas fáciles de leer, comprender y de interés para los lectores, me parece que igual posicionas.

Aunque esto último no es una recomendación para ti, porque se nota que redactas bien y eres redactora.
 
Última edición:
Gracias por la información. Claro, mi idea es enfocarme a España pero a Latinoamérica también (si pudiera a las dos, mejor). No entiendo demasiado igual, estoy comenzando a anotarme datos relevantes.

Bien, entonces puedo seguir con el neutro como de costumbre. Me queda claro.

Lo de la VPN estaría bueno para probar.
 
  • Usar un dominio .es
  • Hacer un kw research enfocado meramente a España
  • En caso de ofrecer servicios, realizar SEO local
  • Obtener enlaces de medios o webs españolas
Por suerte todavía no compré dominio, así que lo voy a tener en cuenta.

Muy claros los consejos, ¡mil gracias!
 
Puedes aumentar tus visitas en https://*********
Exchanger de visitas, consigue trafico web pantalla completa de gran calidad.
 
Puedes aumentar tus visitas en https://*********
Exchanger de visitas, consigue trafico web pantalla completa de gran calidad.
No entiendo bien, ¿cómo funciona?
 
No entiendo bien, ¿cómo funciona?
Te registras, pones tu sitio web, y comienzas a usar el Surf que trata de visualizar otras páginas webs para generar puntos, esos puntos te generaran visitas de forma automatica a tu sitio web.

Todas las visitas son sin Referido, entraran como visita directa, puedes monetizar tus páginas de Facebook, tus videos de Youtube.

Mientras mas páginas Surfees de forma Automatica y con ventana totalmente automatica mas punto ganaras, es decir puedes dejar tu computadora 24 horas encendida con una ventana de navegador aparte visualizando sitios webs, asi tu sitio web generara mayor trafico.

Tambien puedes adquirir pack de visitas a buen precio.
 
Por suerte todavía no compré dominio, así que lo voy a tener en cuenta.

Muy claros los consejos, ¡mil gracias!

Nada, si necesitas ayuda en algo más me notificas por acá o envías MP.
 
Redacción

En cuanto a la redacción he observado que a la mayoría de los españoles les encanta que un artículo esté bien redactado y con muy buena ortografía. No es necesario escribir sus expresiones "vale", "con~o" o "a tomar por qlo" a menos que estés en el sector de entretenimiento.

Lo que si es recomendable es utilizar las palabras que ellos prefieren por ejemplo:

"En España se prefiere apartamento, en gran parte de América, departamento."

En Bolivia dicen parrillada, en Argentina asado y en España ???

Los españoles son mucho más desconfiados que los latinos por lo que es bueno siempre dejarles fuentes en los artículos y darles más razones para confiar en la información que publicas en tu blog.
 
SEO

En cuanto al SEO, todo tráfico es bueno pero si quieres enfocarte en España lo que Google recomienda es:


Esto significa que la mejor estrategia es comprar un dominio ".es" para decirle a Google que tu blog es Made In Spain y merece esas visitas.

En Google Search Console existe esta opción (antigua):





Ahí se seleccionaba el país, pero nunca usé esa opción, creo que es una buena opción para periódicos regionales.

Preferí enfocarme tanto a Latinoamérica como en España.

Luego puedes hacer linkbuilding solo en foros y blogs de España para ver como te vas posicionando.
 
Estadísticas

Tengo estas estadísticas y espero que te sirvan para tu estrategia, son 2 de mis blogs uno es contenido académico (español neutral) y el otro es contenido Latino.

Blog académico




No sé si tendría la misma cantidad de visitas de México si solo me hubiera enfocado en España o si tendría más visitas de España, pero lo cierto es que toda visita orgánica tiene el potencial de generar ingresos.

Blog latino





Además de los españoles, los latinos que viven en Estados Unidos tienen un buen CPC.
 
Última edición por un moderador:
Claro, esto noté en las búsquedas.
Buena información esta, para tener en cuenta, ¡muchas gracias!
 

Datazoo. Anotando todo, todo, todito.

Gracias, me sirve mucho todo esto. Estoy aprendiendo y me dan ganas de seguir por más.
Estuve haciendo búsquedas en EE.UU en español, justamente para los que viven ahí (y sí, noté que pagaban más).

Argentina paga miserias en varias keys, jaja. También noté eso.
 
Sólo tienes que investigar la intencion de búsqueda, trabajarla en el título del post, en la metadescripción e intentar superar la competencia. Por ejemplo:

Dices que eres redactora de contenidos. Supongamos que escribes sobre cómo hacer que te crezca el pelo. El primer paso es investigar cómo los usuarios que quieren tener pelo buscan ese contenido. Para ello tienes herramientas gratuitas como esta:


Una vez que tienes una base de contenidos de intención de búsqueda, investiga la competencia que sale en los primeros resultados. Trata que el título del post sea más novedoso que la competencia, añade alguna novedad que ellos no tengan, a Google le encanta lo más actual. Y después en la metadescripción desarrolla un poco más dicha novedad. OJO! Todo esto siempre sin perder de vista la palabra clave (key), tiene que estar tanto en el título como en la metadescripción.

Para hacer este trabajo lo mejor es trabajar con un plugin como Rank Math Seo que te ayuda a cumplir con las normas y sobretodo a decirle a Google lo que quieres decir y bien dicho.

Por último, nunca olvides indexar manualmente los posts en Search Console.

Espero que mi aporte te ayude.
 
Excelentes consejos y guía. Muy claro todo y especificado punto por punto. Claro que me re contra sirve 🙂

Voy a tener en cuenta todo.
Lo de buscar, ya lo estuve haciendo. Ahora toca redactar y ver la competencia.

Gracias nuevamente. Sirve el punto de vista de un español 🙌🏽
 

Me alegro que te haya servido. Si tienes alguna duda mándame MP y te ayudo (***gratis, no tengo segundas intenciones***). Te he expuesto lo básico, pero hay muchos más factores determinantes en el algoritmo de Google.
 
Me alegro que te haya servido. Si tienes alguna duda mándame MP y te ayudo (***gratis, no tengo segundas intenciones***). Te he expuesto lo básico, pero hay muchos más factores determinantes en el algoritmo de Google.
Te agradezco mucho por la ayuda.