¿como es la mejor forma de crear e iniciar un canal en youtube hoy en dia?

  • Autor Autor Josbat900
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Josbat900

Josbat900

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hace muchos años cuando era mas joven, me gustaba crear contenido, y pues tuve diversos canales en su mayoria de videojuegos, nunca pase los 100 sub ya que mi contenido era realmente malo, mas que todo la calidad de audio y grabacion pues no tenia las herramientas necesarias, sin embargo me encantaba hacer vides editar y subirlos, incluso llegue a monetizar el canal en aquel entonces, si no estoy mal con superar las mil vistas ya podias empezar a monetizar y por esto mismo llegue a ganar 0.01 dolares, pues tuve en total como 1.300 vistas supongo en uno de los canales, y en algun momento de mi adolescencia deje subir videos y continuar con esos proyectos.

hoy en dia quiero retomar la idea, pues algo que me agrada y siempre me a gustado, pero ya estoy bastante desactualizado de youtube y su manejo ahora, incluso ya pide tener minimo 500 subs,3 videos y 3000 horas reproducidas.

entonces quisiera saber si me podrian dar tips, de como crear mi canal, como manejar, si es conveniente o no, subir contenido en tik tok para este mismo trafico traerlo a youtube y demas.

muchas gracias por su atencion a todos.
 
Sube contenido de calidad con constancia acerca de un nicho que te interese, combínalo con shorts y utiliza SEO para optimizar el posicionamiento. Y lo más importante, ten paciencia, esto es un juego a largo plazo. Suerte! 🙂
 
El mejor consejo que puedo darte es primero, analizar a quien diriges tu contenido , luego ver que le ofreces para satisfacer la necesidad. Luego mira tu competencia , analiza pero no copies, por ultimo no pares de crear contenido. Centrate en retener a la audiencia y olvidate de los bla bla bla que todo el mundo te dice , solo con retención e interés vas a tener visitas, hoy es así. Espero te sirva!
 
Quiero aclarar que esto es una opinión personal, actualmente ya no soy youtuber, aunque en un tiempo sí lo fui.

Intentaré ser breve en algunos puntos, pero, como digo puedes considerarlos para pensar si retomar las ideas:

1.- Acepta que ser youtuber implica que puedas sufrir de estrés y cansarte si lo quieres dedicar seriamente por querer subir más videos (Consejo: Tómalo con calma, edítalo con el tiempo que puedas y tomate también tus ratos de descanso como beber agua o escuchar música).
2.- Al principio como youtuber ganarás muy poco, obvio que depende del contenido, pero, tendrás que esforzarte en hacer buenos videos para llegar a buenas visitas y tener un canal monetizable y estable.
3.- Existe el riesgo que si te vuelves reconocido estarás más expuesto en internet, esto quiere decir que, más gente te conocerá y habrá más posibilidades que algún día alguien te encuentre. Obvio si haces un contenido al público más de niños es menos probable, no obstante, cualquier contenido es posible.
4.- Las críticas siempre estarán para bajarte el autoestima en el canal, pero, ignóralas y quédate con los que de verdad te apoyan porque solamente esa gente sabrá apreciar lo que haces porque así es la vida, hay gente que te ama, que te agrada y en el ámbito de YouTube es lo mismo, así que el que no respete tu actividad en YouTube, ignóralo.
5.- Esto no sería un consejo, sino una recomendación, pero sé tú mismo y crea tu toque. Esto quiere decir que, no trates o busques igualarte a otros youtubers para poder tener visitas. Esta bien si quieres inspirarte o te gusta el estilo de un youtuber, pero, recuerda que lo que YouTube no busca gente que haga lo mismo, sino gente única que atraiga a nuevo público y gaste su tiempo viendo tu contenido.

Espero te sirva, como te digo, no soy un profesional en YouTube, sin embargo consideré que podría de ser de ayuda al comentar esto.
 
Atrás
Arriba