Tutorial: ▷ Cómo escribir la página de venta perfecta en 10 pasos ✅

  • Autor Autor seomur
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

seomur

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ya has logrado posicionar tu página. El tráfico fluye como soñaste el día que te embarcaste en tu nuevo proyecto, la arquitectura web lleva a los visitantes directos a la landing page. Sin embargo, algo falla. Las ventas no alzan el vuelo...

¿Por qué?


La realidad es que el copywriting es algo mucho más complejo de lo que la gente imagina. Se puede escribir muy bien, pero carecer de la imaginación, la flexibilidad y la empatía necesarias para ser un redactor orientado a las ventas.

Pero para eso estoy hoy aquí. Tras leer este pequeño tutorial entenderás perfectamente cómo escribir una página de venta demoledora, que no desperdicie ni un solo cliente potencial. ¿Preparado? Arrancamos.

1- Dedica el tiempo necesario a encontrar el titular adecuado

Sí, es solo una línea en un texto de cientos o miles de palabras. ¿Quiere eso decir que merece la misma atención que cualquier otro renglón de nuestra landing page?

La respuesta es no. Categóricamente NO.

El encabezamiento, titular o headline es la parte más importante de cualquier texto de venta. En él debes condensar en unas pocas palabras todo lo que quieres desarrollar en la página. ¿Qué beneficio pretendes ofrecer?

Con dos ejemplos se verá más claro. Se vende un curso de SEO que pretende mejorar el posicionamiento de una página web.

Buen título: "Cómo disparar tu tráfico orgánico sin contratar un especialista"

Mal título: "Curso de SEO/Posicionamiento Web"


¿Lo ves? Hay que dejar claro que estás ahí para solucionar un problema muy concreto, uno que tiene el lector: la falta de visitas en su página web.

2- Ponle cara y ojos a tu cliente ideal

Es la famosa "buyer persona", la niña más mimada por cualquier copywriter. Piensa, razona, lee, investiga en las herramientas de Google. Y responde a las siguientes preguntas:

¿Quién consume tu producto? ¿Qué edad tiene? ¿Tiene estudios? ¿Es un hombre, una mujer o interesa a ambos sexos por igual? ¿Cuál es su principal anhelo?

Volvamos a poner un ejemplo. Si tu web está enfocada al emprendimiento web, a ayudar a que otra gente pueda vivir como un nómada digital, el retrato robot más probable sería el de una persona (hombre o mujer) de entre 20 y 40 años, con estudios, frustrada con su situación laboral y que desea ganar libertad y tiempo para conocer el mundo.

Ahora ya sabes a quién te diriges. ¿A qué no le hablas igual a tu amigo Pepe que a una señora de 80 años con la que te cruzas en el Supermercado? Pues esto es lo mismo. Adapta tu lenguaje.

3- Haz que el lector se sienta identificado con un problema

Haz que duela. Debe doler. Echa sal en la herida de tu cliente ideal, al que ya conoces como a tu propio hermano, y hazle ver que tú ya has pasado por ahí, que sabes cómo se siente y que puedes ayudarle.

Siguiendo con el ejemplo del nómada digital, podrías dirigirte a él con expresiones cómo:

- "¿Estás frustrado con un trabajo que no disfrutas, un sueldo de miseria y un jefe que no aprecia tu esfuerzo?"

-"¿Cansado de vivir una vida llena de reglas y horarios? ¿No es el momento de apostar por disfrutar la existencia que siempre has soñado, por vivir viajando?"

4- Tú tienes la solución a ese problema.

Este es el momento de presentar tu producto o servicio. Ese que encaja como anillo al dedo con las necesidades y los deseos de tu lector, bueno, tu futuro cliente.

Anuncia que tienes la solución a sus quebraderos de cabeza, en este caso, la fórmula que le va a permitir abandonar su viejo trabajo, abrazar una nueva vida y vivir de una punta a otra del planeta.

5- Describe tu producto o servicio

Ahora sí: describe al detalle qué es lo que incluye tu producto o servicio. En este apartado tu lector ideal debe estar como un niño de 5 años en una fábrica de chocolate: relamiéndose ante unas perspectivas con las que lleva soñando toda la vida.

Llegado a este punto no está de más un punto de psicología inversa. Algo así, siguiendo con el ejemplo troncal del nómada digital:

- "¡Eso sí! Este producto/servicio no es para ti si buscas una fórmula mágica que te resuelva la vida. Deberás trabajar y poner mucho de tu parte para alcanzar tus metas".

6- Pon énfasis en tu factor diferencial

Tu producto/servicio no es uno más. Sí, ya sé que muchos prometen el oro y el moro y luego no dan ni la mitad. También que en este mundo hay más charlatanes que sanguijuelas en un pantano. Pero tú no eres uno de ellos, tu ofreces un valor añadido.

Y lo puedes probar con el siguiente paso...

7- Testimonios

Un punto clave, indispensable en cualquier página de ventas que se precie. Solo necesitas un pequeño puñado de clientes satisfechos, especialmente si son personas con cierta reputación, para ganar toda la credibilidad del mundo.

De verdad, no le quites ni un ápice de valor a este apartado. En cuanto estés en disposición de hacerlo, incorpora testimonios a tu página de ventas. Los resultados serán palpables.

8- Precio: una oferta que puede expirar en cualquier momento

El precio es muy competitivo, al cliente le parecerá así. Llegados a este punto estará maravillado con tu producto o servicio. Tu trabajo en este apartado, por lo tanto, es dejarle claro que esa maravillosa oferta no será infinita.

La demanda es enorme. Cualquier día, más pronto que tarde, el precio se disparará y tu cliente habrá perdido una oportunidad de oro...

¿Un ejemplo?

"Todo esto (lo incluido en el servicio o producto) está valorado en 300 euros (desglosar si es posible) y con nuestra actual promoción puedes disfrutarlo por solo 199 euros. ¡Pero recuerda! La demanda es muy alta y es probable que el precio suba en las próximas semanas/meses...".

9- Si no queda satisfecho...

Ofrece una garantía. La gente desconfía, es normal. El tuyo es un servicio/producto excepcional, pero muchos otros venden auténticos pestiños a precio de oro...y la gente lo sabe.

Por eso, para los que no se convenzan con la página de testimonios, debes incluir algún tipo de garantía. Puede ser la devolución del dinero (o una parte) en unos días si hay un error demostrable o simplemente si el cliente no queda satisfecho.

10- Llamada a la acción

Para cerrar tu página de ventas perfecta, no te olvides de hacer una llamada a la acción. Tienes que hacérselo fácil a los clientes, ¡no les pongas trabas! Tras todo ese texto de copy demoledor, estarán preparados para hacer la compra en unos pocos clics...

Bonus

Para cerrar, cinco consejos extra con los que terminar de perfilar una landing page irresistible:

- Escribe de manera sencilla, sin palabras rebuscadas ni expresiones extrañas.

- No tengas miedo a utilizar expresiones coloquiales. Sé cercano, humano...identificable.

- Si puedes, sé concreto. Utiliza cifras o gráficos para garantizar que las bondades de tu servicio o producto son palpables, no un invento de tu imaginación.

- Observa las páginas de la competencia. No se trata de copiar, se trata de aprender de sus aciertos y no caer en sus errores.

- Transmite pasión, que se note que sientes lo que escribes, que de verdad crees en el producto o servicio que pretendes vender. Solo así harás un copy de verdadero nivel.

¿Qué te ha parecido el tutorial? No dudes en comentar tus impresiones, y si pese a todo quieres contratar a alguien para escribir tu página de ventas o para cualquier otro trabajo de redacción, en el enlace inferior de la sección de negocios os atenderemos con todo el gusto del mundo.


¡Un saludo, betas!
 
Atrás
Arriba