Como evitar algun problema legal por hablar temas controversiales en internet?

  • Autor Autor dariog7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dariog7

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, el caso es que tengo varios canales de Youtube con millones de visitas.
En esos canales a veces creo videos con temas controversiales que no son escritos por mi, sino que lo obtuve de otras fuentes
en internet, en mis videos en la descripción de Youtube cito la fuente de donde obtuve
esa información.

Al tener tanta audiencia pienso que nunca falta el loco que puede hacer algun problema.
Por lo que en mis videos necesitaria expresar que esa información no es mia, sino que fue sacada de otra fuente.
Al final de mis videos se me ocurre poner lo siguiente, si me pueden ayudar con otra
idea o si me recomiendan cambiar lo siguiente les agradecería, no soy experto en la materia. Gracias

"La información de este video no fue expresada por el creador del video, sino que fue extraído de la fuente que se encuentra en la descripción de este video."

- - - Actualizado - - -

Buenas, aqui se me ocurre otra forma de expresar lo mismo. Un poco mas larga eso si, me dicen si les parece mejor. Gracias

"El creador de esta producción no comparte la opinion que hay en este video. La información que hay aquí fue extraída de la fuente que se encuentra en la descripción de este video. Esta producción fue hecha solo con fines
informativos"
 
"El creador de esta producción no comparte la opinion que hay en este video. La información anteriormente expuesta fue extraída de la fuente que se encuentra en la descripción de este video. Esta producción fue hecha solo con fines
informativos"

Te puse algo en el texto que creo que iria mejor, le da un toque más de seriedad a tu texto

Yo tampoco me preocuparia mucho, en caso de que alguien reporte tu video y un trabajador de YT fuera a revisar el reporte veria tu advertencia que deberias colocar en la descripción y al final del video y listo. Suerte
 
Pues fácil. Le pagas a un abogado para que te responda la pregunta y básicamente te diga que no puedes hacer. (Hay cosas que simplemente no se pueden hacer por más textos de exención de responsabilidad que pongas).

Hace mas o menos un mes que me decidí a contratar un abogado para nuestro negocio para que realizara un análisis de riesgos penales(← esto es lo que quieres) y redactara los terminos de uso y condiciones de privacidad para un sitio. El dinero gastado en abogados es siempre dinero bien gastado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba