Cómo evitar cambios apresurados después de la actualización de Google Panda

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
En ríos revueltos se atrapan muchos peces, aprovechando lo de google panda ahora salen muchos a decir que se han recuperado y saben como superar google panda.

Les dejo una imagen de un sitio mío:

Enlace eliminado

Aunque no se ha alcanzado las visitas de la semana pasada ya que hubo un pico por un artículo, si son las normales de todo el mes.

¿Qué he realizado para lograr tan sorprendente cambio?

  • El sábado 13 de agosto fuí a jugar fútbol.
  • El domingo dormí todo el día.
  • Y de lunes a miércoles estuve realizando cambios en el foro.
¿A qué va esto?

Que muchos están realizando demasiados cambios cuando panda no termina de actualizar, y lo peor es que varios que ven cambios en un sitio aseguran encontrar la fórmula mágica para superarlo.

Checando mis sitios a lo largo de la semana, en algunos he mirado una recuperación y en otros no, sin realizar cambio alguno.

Es muy apresurado decir que han superado a google panda, fácil he leído unos 10 posts en español donde ya dicen paso por paso como superar panda sin sacar un verdadero patrón de que es lo que ha sucedido. Y con un verdadero patrón me refiero a datos como:

SEO Onpage:

Densidad de palabras en el título para palabras claves
Densidad de palabras en el contenido sobre palabras claves
Densidad de atributos como bold, itálicas, underline
Importancia de comentarios

SEO Offpage:

¿Los artículos que han perdido posiciones que enlaces apuntaban a ellos?
¿Con qué keywords?
¿Qué factores sociales influyen en ellos?

Analytics:

Tiempo de rebote
Paginas vista por usuario
Relación con perdida de serps por países

SERPS:
Posiciones antes y después al menos para países principales

---

Se que pueden hacer un mejor análisis, no basta decir con que hagan contenido de calidad y listo. Panda es un algoritmo y para determinar el contenido de calidad debe hacerlo mecánicamente, existe una relación que no se ha profundizado.

Los análisis actuales son muy cualitativos y dejan mucho que desear en cuanto a lo cuantitativo.

Just my 2 cents 😱
 
Si, en estas cuestiones hay que saber esperar, no todo es tan fatal como se ve a primera impresión. Muchos usuarios no lo entienden y se dejan llevar. Hay que darle tiempo a Google y sobre todo no dejar el trabajo de calidad.
 
Completamente de acuerdo con Carlos.

Mis visitas y ganancias diarias subieron al doble en las 2 semanas de vacaciones en las que apenas entraba a forobeta y a ver mi correo.

Con varias decenas de sitios web, me cuesta barbaridades elaborar teorías sobre google y sus cambios, no se cómo gente fijándose en un sitio web o dos y unas variaciones de visitas de escaso porcentaje, se atreve a sacar conclusiones, ya no sólo de Panda, sinó de SEO en general.
 
El seo es lento... y seguira existiendo siempre... aunque ahora no tenga tanto valor
 

Exacto, estoy al pendiente de 32 blogs y todavía me cuesta bastante saber por donde voy a comenzar, pues he tenido toda clase de resultados.

El seo es lento... y seguira existiendo siempre... aunque ahora no tenga tanto valor

Mientras haya buscadores, siempre existirán los optimizadores con el mismo o mayor valor.

Lo que pasa es que confunden seo con compra de enlaces, pero eso no es así.
 
a google panda yo lo ignoro estoy haciendo unas campanias seo y van de maravilla ya casi alcanzo la primera posicion , ganando sitios con much mas autoridad que la mia
 
¿Has recuperado el tráfico en las mismas keywords? Varios de mis sitios muestran un gráfico similar a ese, pero ocurre que el incremento de visitas en los últimos días se ha producido (en la mayoría de los sitios) para keys distintas al descenso. Las segundas son de peor CPC y esto hace que los ingresos no se recuperen en la misma medida que las visitas...
 

Algunas keys bajaron y otras subieron, por eso digo que es muy pronto para realmente dar un análisis sobre todo lo que funciona o no en panda. Basarse en una gráfica solamente no me parece lo más sensato en estos tiempos.
 
Pienso igual, mis vistas se van recuperando lentamente pero eso siempre me pasa en los fines de semana y cuando es festivo en mi pais (Col) las isitas bajan mucho mas. por eso no se si el bajon fue por panda o por el fincho igual lo he pensado y por ahora no me preocupare por panda seguire igual tal vez en un mes evalue neuvos cambios por ahora =
 
Hoy mismo iré a jugar 2 partidos a ver si mejora mi blog (?)

Yo tampoco he hecho ningún cambio, tan sólo he revisado la calidad de mi contenido.
 
No entra en discusión el detalle de que muchos anunciantes están de vacaciones, por ahá le estamos hechando mucho la culpa a Google Panda
 
Algunas keys bajaron y otras subieron, por eso digo que es muy pronto para realmente dar un análisis sobre todo lo que funciona o no en panda. Basarse en una gráfica solamente no me parece lo más sensato en estos tiempos.

A mi me está pasando eso, algunas bajaron (Desafortunadamente keys fuertes) y otras que ni existían por poco, subieron.

Por lo que simplemente es cuestión de esperar y ver cuando se normalice todo, para analizar los datos y sacar patrones en comun entre los blogs afectados y los no afectados.

Saludos
 
Extraídas estas conclusiones y en adición a las que había llegado Google Panda es un invento de Google para retirar la chapuza de los sitios webs.
 
Hay una fecha estimada para saber cuando todo se normalice??
 
Yo creo que Google Tiene la cagada y que Carlos tiene razon asi como Facundo y meaburro. Hay que esperar.
 
Me acaban de pasar esta imagen por tw:



:ghost: que alguien explique eso.
 
Hola a todos,

Me acabo de registrar tras andar buscando información sobre esta última actualización de Google y he dado con este foro que no conocía y me parece muy bueno, espero vernos por aquí.

En mi caso, la gráfica que me muestra Analytics es practicamente un calco a la de Carlos, veremos como sigue la evolución, visto lo visto si me quedo como estoy me doy con un canto en los dientas.

Saludos
 
Como ya habéis dicho, es cuestión es de esperar y que el Panda vaya optimizando las páginas. Unos días estás más arriba, otros más abajo y todo son ajustes para ofrecer contenidos de calidad a los internautas.
 
Bueno, yo he aprocechado el panda para tomar conciencia de hacer las cosas mucho mejor. Ademas estoy haciendo una limpieza de titles duplicadas y metas, y demas... Mi bajonazo fue fuerte, aun teniendo contenido unico, y todavia no me recupero... 🙄
 
Panda usa un algoritmo de aprendizaje automático (Rama de la inteligencia artificial), que quiere decir esto, que cada tiempo se va actualizando por que ira aprendiendo en como encontrar mejores resultados. Si sabemos que este algoritmo evoluciona por si solo entonces los patrones ya no servirían, esto es lo mas avanzado en Inteligencia Artificial que se ha visto hasta el momento y los de Google si que nos tienen en sus manos, que hacer, pues hagamos de nuestro sitio un lugar donde el usuario encuentre lo que busca y salga contento, todos sabemos que antes de Panda la mayoria solo pensaba en optimizar para hacer mas y mas dinero y dejamos de lado la usabilidad y demas cosas, ahora ya no, como bien lo mencionan en Seomoz y otros sitios similares, lo primero que debemos de hacer es cambiar de mentalidad: "Piensa en el usuario y no en el dinero".

Los puntos que toco Carlos igual son de interés para ser evaluados.

Saludos y buenos