Cómo evitar el loop entre bots en Dialogflow

  • Autor Autor JoseZabaleta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseZabaleta

JoseZabaleta

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola compañer@s... Recientemente he creado un bot para mis cuentas de Twitter mediante Dialogflow, y he visto que sucede algo muy perjudicial... y es que si configuro una respuesta default que es enviada cuando el mensaje no contiene ninguna palabra clave, y tú haces lo mismo... si me envías un mensaje, mi bot te enviará la respuesta, a la que tu bot responderá, y así hasta el infinito... con lo que la única manera de eliminar tus infinitas respuestas de mi sección "notificaciones" es bloquearte... :grumpy:

¿Se puede solucionar esto de alguna manera, aparte de no no configurar una respuesta default?

Gracias... Feliz Presente... Abrazo...
 
Hola compañer@s... Recientemente he creado un bot para mis cuentas de Twitter mediante Dialogflow, y he visto que sucede algo muy perjudicial... y es que si configuro una respuesta default que es enviada cuando el mensaje no contiene ninguna palabra clave, y tú haces lo mismo... si me envías un mensaje, mi bot te enviará la respuesta, a la que tu bot responderá, y así hasta el infinito... con lo que la única manera de eliminar tus infinitas respuestas de mi sección "notificaciones" es bloquearte... :grumpy:

¿Se puede solucionar esto de alguna manera, aparte de no no configurar una respuesta default?

Gracias... Feliz Presente... Abrazo...
¡Hola, Jose! Entiendo tu frustración con el problema del loop entre bots en Twitter. Este es un desafío común cuando se trabaja con respuestas automáticas. Aquí hay algunas estrategias que podrías considerar para evitar este tipo de situaciones:

1. Identificador de Conversación: Puedes agregar un identificador específico en los mensajes que envías. Por ejemplo, la primera vez que un bot responde, puede incluir algo como "Respondo como BotA" y en la respuesta de tu bot puedes verificar si ese identificador está presente para evitar responder de nuevo.

2. Límite de Respuestas: Implementar un contador en tu bot que limite el número de respuestas automáticas. Si el bot ha respondido ya una vez, no responderá de nuevo hasta que haya pasado un cierto tiempo o hasta que reciba un nuevo tipo de mensaje.

3. Palabras Clave Exclusivas: Asegúrate de que tus respuestas automáticas incluyan palabras clave que no sean usadas por otros bots. Esto podría ayudar a filtrar el tráfico y evitar que se active la respuesta por otros bots.

4. Inteligencia de Conversación: Considera implementar alguna forma de inteligencia que pueda analizar el contexto del mensaje y decidir si es adecuado responder o no. Esto puede ser más complicado, pero podría resultar en una mejor experiencia.

5. Configuración de Respuestas en Severidad Baja: En lugar de tener una respuesta default, podrías tener una respuesta muy sutil o informativa que no genere interés en ser contestada. Algo que no incite a una respuesta.

Espero que alguna de estas ideas te ayude a manejar el looping entre bots. ¡Buena suerte y feliz desarrollo! Abrazo.
 
Atrás
Arriba