Como evitar que te roben la idea al contratar un programador?

  • Autor Autor Taxidriveruy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Taxidriveruy

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, me gustaria contratar un programador php pero tengo miedo de que me robe la idea.

Hay alguna forma de sentirme mas seguro a la hora de contratar un program.ador?

Cualquier consejo será bienvenido :encouragement:
 
Si es de tu ciudad, haciendo contrato de confidencialidad. Si es de otro país como no te diga el usuario donde viva de antemano y le mandes a alguien por haberte robado la idea...
 
Al menos tengo conocimiento que ya hay todo tipo de webs, de apps que ya fueron creados, no creo que seas el primero en ejecutarlo, normal... A muchos a quienes crees que tu idea le puede interesar, en verdad no interesa... Uno se hace ideas locas en la cabeza, solo busca alguien que te programe algo y ya.
 
[MENTION=173612]Taxidriveruy[/MENTION] hay mucho modelos de contratos de confidencialidad en Google. Sería buscar el de tu país.

El problema son dos: Que si no es trabajador tuyo directamente (asalariado en tu empresa, etc) seguramente te haría falta un notario para que tuviera validez.

Y el segundo problema es el que te han comentado Seguramente no tendría validez internacional.

Así de primeras lo que se me ocurre es que tenas una videoconferencia con el programador y que la grabases. Dejando testigo de que la idea es tuya y haciéndole decir que no se aprovechará de ella y blablabla. Supongo que sería a fin de cuenta lo único que podría servir de prueba en cualquier país.

Pero está dificil!
 
Es alguien de forobeta.

Eso de grabarlo esta muy bueno, siempre con consentimiento.
 
Es alguien de forobeta.

Eso de grabarlo esta muy bueno, siempre con consentimiento.

Hola, depende de cada programador exactamente los principiantes por así decirlo creo que intentaran eso si es buena la idea. Pero como te digo es depende del profesionalismo de cada persona, y lo mas recomendable es que contrates un programador en tu ciudad.
 
El contrato de confidencialidad suele ser la mejor arma para estos casos, pero si es de otro país tendrías que irte a Derecho Privado Internacional para arreglar lo que saliera mal y eso no suele salir barato. Programadores hay en todas partes, con más o menos conocimientos. Lo recomendable es cerrar el tema en persona, para estos casos.

No hace falta que esté presente un notario para que el contrato tenga validez, aunque algunos contratos, de otra naturaleza, tengan como imperativo legal ser elevados a escritura pública. Eso sí, el contrato tiene que estar bien redactado. Simple, pero claro.

En España no hace falta consentimiento previo de la otra parte para grabar una conversación de la que uno es parte (hay jurisprudencia de sobra, como ejemplo revisa la STC 114/1984). En otros países, la cosa varía; te tocará revisar la legislación pertinente. Y hay una forma de sortearla, si es de otro país, que no citaré para no dar malas ideas a nadie. Mi consejo, revisa la legislación de tu país y actúa en consecuencia.

Por otro lado, quien roba una idea suele calibrar de antemano si vale la pena y prepararse para asumir la sanción y seguir adelante. Como poco, registra lo básico de la idea pero recuerda que no todo puede ser patentado. Excepción, si eres una multinacional de los USA y cuentas con los contactos necesarios para que te patenten incluso el color de los testículos al darles de frente los primeros rayos de sol del día.

Sirva como ejemplo lo de las cartas Magic, que han conseguido que se patente que sus cartas sean coleccionables y que nadie pueda, sin soltarles pasta, sacar otras colecciones de cartas si estas son coleccionables. Los que lo hayan hecho ANTES es harina de otro costal.

En resumen, busca alguien de tu país, busca asesoría legal y actúa con una pizca de sentido común. Tan simple como eso. Todo esto sin dar de lado lo evidente. Hay preguntas que debes hacerte.

¿Es realmente mi idea tan buena?

¿Es bueno el concepto de desarrollo que tengo de la misma?

¿Público objetivo? (pero de verdad)

¿Puedo dirigirme a ese mismo público con facilidad?

¿Cuanto capital tengo que invertir hasta que la idea sea rentable?

¿Cuanto capital tengo que invertir PARA que la idea sea rentable?

¿Necesitaré soporte gráfico? ¿Durante cuando tiempo?

¿La idea es rentable es su nicho de mercado?

¿Tengo recursos para mantener mi idea arriba, suponiendo que llegue arriba, para no "morir de éxito"?

¿Necesito beta-testers?

Si la idea es online, ¿voy a hacer tests de usabilidad? (avísame si llegas a este punto, y te paso info por privado XD)ç

Y esto es sólo el comienzo.

Un saludo.
 
Te puedo asegurar que no eres el primero con una idea similar, pero si posiblemente el primero en ejecutarla.

Los contratos de confidencialidad solo podrían funcionar si en dado caso el programador realiza exactamente los mismo o "parecido", y vive en la misma zona donde el contrato tenga validez.

Mira las grandes empresas, por ejemplo Facebook.

Los gemelos tuvieron la idea, pero era muy parecida a Hi5 entre otras.

Contrataron a Mark, y la estaba creando, pero de no haber sido por su amigo que injectaba dinero para el proyecto nunca hubiera surgido facebook.

Ahora bien, los gemelos tuvieron una parte pequeña del pastel de $65 Millones, pero muchos opinan, que no merecían ningún centavo.

Algunas soluciones:
  1. Aprendes a programar y lo programas vos mismo.
  2. Tenes suficiente capital para contratar varios programadores y dividir la idea, así evitar mostrar la idea completa.
  3. Te vuelves socio del programador y dividen la idea en porcentajes, claro tendrias que dar la parte economica.
  4. Corres el riego total que al programador no le interese a idea.

La numero #3 fue la que se aplico en Facebook, como Zuckerberg (Programador), Saverin (Inversionista), entre otros programadores.

Saludos. :encouragement:
 
amigo yo en opinion te recomiendo consigas alguien en persona , la cosa esta bien ruda en la red para confiar ideas productivas , saludos te lo digo por exp propia!! :encouragement::encouragement:
 
[MENTION=173612]Taxidriveruy[/MENTION] Si quieres armar quizás una startup, búscate a un programador de tu localidad y vuelvelo tu socio 🙂
 
Gracias a todos por sus consejos.

Creo que voy a pedir al programador hacerlo por etapas, una web muy básica e ir agregando funciones para que no sepa el resultado final; por lo menos eso me da un tiempo de exclusividad hasta que este completa.

La idea no tiene nada de original, pero puede que tenga potencial por que no hay para habla hispana.

No se si es un pire mio eso de que algo puede funcionar solo por que no este en español. 😕

saludos y nuevamente gracias :encouragement:
 
Y que te evitaría que una vez lanzado el proyecto alguien te lo copie? y que no solo lo copie si no que use a tu proyecto como la version beta y saca algo mejor aprendiendo de las deficiencias de tu producto?

No hay forma de evitar que te copien, solo metele ganas.
 
Y que te evitaría que una vez lanzado el proyecto alguien te lo copie? y que no solo lo copie si no que use a tu proyecto como la version beta y saca algo mejor aprendiendo de las deficiencias de tu producto?

No hay forma de evitar que te copien, solo metele ganas.

Quien copia nunca llega el primero al nicho de mercado generado por una idea original, y llegar el primero, si se ha hecho de forma correcta (con soporte logístico para llegar y mantenerse, también a nivel económico), es determinante.

Un saludo.
 
Las ideas no valen NADA, lo que importa es la ejecución.

Si tienes miedo que el programador de turno te copie e incluso sea tu competencia. Te va a tocar hacer contrato con clausulas explícitas, como ya te lo han mencionado.

Yo por ejemplo, he firmado contrato(s) tanto de contratación (servicios) y de no-competencia.
Y en todos he procurado cobrar más, lo siento, lo tenía que decir.

Amigo, prepara la billetera.

Sent from my SM-G930F using Tapatalk
 
Las ideas no valen NADA, lo que importa es la ejecución.

Si tienes miedo que el programador de turno te copie e incluso sea tu competencia. Te va a tocar hacer contrato con clausulas explícitas, como ya te lo han mencionado.

Yo por ejemplo, he firmado contrato(s) tanto de contratación (servicios) y de no-competencia.
Y en todos he procurado cobrar más, lo siento, lo tenía que decir.

Amigo, prepara la billetera.

Sent from my SM-G930F using Tapatalk

Si no es mucha molestia me pudes pasar por mp los puntos de un cotrato del que tu dices?
 
Creo que es un poco dificil controlar que no se copie. Pero dependerá mucho del programador que sea fiable.
 
te comprendo yo tambien tengo esos miedos, lo mejor es volverte un experto en php, asi no te toparias con un Mark Zuckerberg que quiera robarte la idea
 
Ve a una agencia, que tengan oficina, que puedas averiguar referencias y firma un contrato.
 
depende del programador si es honesto o no, no creop que haya una forma fiable de que no te roben la idea, incluso despues de progrmado tu proyecto cuando lo saques al publico probablemete alguien lo clone
 
Contrato de confidencialidad, el último que firmé era por 120.000€, ni loco robaba la idea

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba