Cómo facturar al exterior como monotributista en Argentina

  • Autor Autor agustin12
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
agustin12

agustin12

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas, que tal. Les comento, soy Freelnace y trabajo para clientes de Argentina y para algunos del exterior. Mi objetivo es enfocarme en clientes de USA, pero el tema es que no soy monotributista así que no puedo facturar, y creo que la mayoría de los clientes serios quieren facutra.

Mi duda es: si me hago monotributista, ¿puedo facturar para clientes de otros países?

Y si la respuesta es sí: ¿al hacerles facturas solo puedo cobrarles a través de transferencia bancaria?

Se agradece quien pueda orientarme un poco en el tema!
 
Hola betas, que tal. Les comento, soy Freelnace y trabajo para clientes de Argentina y para algunos del exterior. Mi objetivo es enfocarme en clientes de USA, pero el tema es que no soy monotributista así que no puedo facturar, y creo que la mayoría de los clientes serios quieren facutra.

Mi duda es: si me hago monotributista, ¿puedo facturar para clientes de otros países?

Y si la respuesta es sí: ¿al hacerles facturas solo puedo cobrarles a través de transferencia bancaria?

Se agradece quien pueda orientarme un poco en el tema!
¿puedo facturar para clientes de otros países?
- Si.

¿al hacerles facturas solo puedo cobrarles a través de transferencia bancaria?
-No necesariamente.
 
¿puedo facturar para clientes de otros países?
- Si.

¿al hacerles facturas solo puedo cobrarles a través de transferencia bancaria?
-No necesariamente.
Ah genial. Y debo inscribirme de alguna forma difernte para poder hacerlo?

La duda es porque veo seguido a Freelancers que trabajan solamente para clientes del mismo país por el tema de la facturación. Y ahora que quiero empezar a facturar estoy buscando info.
 
Ah genial. Y debo inscribirme de alguna forma difernte para poder hacerlo?

La duda es porque veo seguido a Freelancers que trabajan solamente para clientes del mismo país por el tema de la facturación. Y ahora que quiero empezar a facturar estoy buscando info.
Y debo inscribirme de alguna forma difernte para poder hacerlo?
- Nop.

Lo que cambia son los datos a la hora de facturar, nada más (hasta donde tengo entendido). Yo me manejo así y ningún problema.

Seguro de todas maneras alguien más te puede guiar de forma más específica.
 
Si realizás trabajos de consultoría, programación o alguna actividad similar desde Argentina para clientes del extranjero, tenés que emitir la factura “E”.
 
Mira, desde mi experiencia. me hice monotributista porque algunos clientes de aca me lo pedian, pero no quiero tirar fruta, pero creo que en el caso de facturar al exterior precisas tambien alta en ingreso bruto, y como bien dice el chabon de arriba, la factura para servicios en el exteriror es la E.

Es un pijon porque el cambio no nos favorece y buscamos formas de "blanquear nuestra guita" de la forma mas etica y legal, en mi caso si bien trabajo para clientes en su mayoria de España, ellos me pagan por alguna Wallet o billetera digital y cuando quiero retirar esos dolares, lo cambio al Blue con algun Exchanger de aca Forobeta, y una vez generada la transferencia le paso todos los datos fiscales del mismo a mi contador, tudo bom tudo legal
 
pero creo que en el caso de facturar al exterior precisas tambien alta en ingreso bruto
Y porque no estás seguro? Si vos te hiciste monotributista. O solo te hiciste para clientes de Arg?

Es un pijon porque el cambio no nos favorece y buscamos formas de "blanquear nuestra guita" de la forma mas etica y legal
Si, totalmente! Es un cagada tene que estar buscandole mil vueltas para que no te coman tus ingresos con el cambio. Me queda una duda, si me inscribo como monotributista y todo lo necesario para poder facturar al exterior, igual puedo evitar que me pesifiquen mis ingresos usando wallets y billeteras virtuales como decís vos y sería todo legal?? O solo podría cobrar por transferencia bancaria?
 
Y porque no estás seguro? Si vos te hiciste monotributista. O solo te hiciste para clientes de Arg?


Si, totalmente! Es un cagada tene que estar buscandole mil vueltas para que no te coman tus ingresos con el cambio. Me queda una duda, si me inscribo como monotributista y todo lo necesario para poder facturar al exterior, igual puedo evitar que me pesifiquen mis ingresos usando wallets y billeteras virtuales como decís vos y sería todo legal?? O solo podría cobrar por transferencia bancaria?

No estoy seguro francamente porque hace tiempo deje de pensar en cuestiones fiscales y se lo pase todo a la contadora, entonces si en su momento le explique mi situacion y me dijo como accionar, sin dudas confie en su criterio y hice todo lo que me pidio (alta en M.T y I.B)

mmm creo que hay una forma de que no te pesifiquen tus ingresos, nose si este vidceo puntualmente podria resolver tu duda, fijate bro

¿CÓMO COBRAR DOLARES DEL EXTERIOR EN ARGENTINA?

y

RETIRAR DOLARES: Desde Paypal, Youtube, Payoneer, Twitch, etc


ese canal tira un par de tips interesantes, seguilo...
 
mmm creo que hay una forma de que no te pesifiquen tus ingresos, nose si este vidceo puntualmente podria resolver tu duda, fijate bro

ese canal tira un par de tips interesantes, seguilo...
Ok broder, gracias por la info. Y una cosa más, como funciona lo del exchanger que mencionaste? ?
 
Ok broder, gracias por la info. Y una cosa más, como funciona lo del exchanger que mencionaste? ?

ah veo que estas aprendiendo digamos, los exchanger son tipos que se ve que tendran contactos con guita que desean fervientemente tus dolarucos, ellos te compran aquellos $ en tus wallet y te lo mandan a tu cuenta de banco local al precio que mejor acuerden (aca en arg seria tipo blue pero hay mejores) es p2p nose que significa eso pero se ve que es como "yo hago esto recibo aquello y te mando lo otro" un ida y vuelta monetario en el que todos nos vemos favorecidos, yo ganar el dolar real y el otro tener un dolar limpio
 
Si te das de alta como monotributista averigua si tu provincia esta exenta de ingresos brutos, por ejm Cordoba esta exenta y si no me equivoco los exportadores de serv informáticos tambien lo estan(programadores, etc). Yo que vos averiguaría con un contador.

Calcula los ingresos que vas a "blanquear" haces factura E electrónica, es una boludez hacerlas. Ingresas al circuito legal parte de los ingresos.

PD: Esas facturas en el exterior no sirven para nada, al menos hasta donde tengo entendido, por ejemplo yo hacia facturas E para cobrar de de Europa por un tiempo, despues les empece a mandar facturas creadas por mi en PDF y hace años cobro de esa manera directo a mi cuenta a Payoneer, otra parte de los ingresos si hago facturas E. Pero como te repito, mejor es ir y pagar un contador que vea tu caso.

Si ingresa la plata por banco te van a cobrar por liberar ese pago(promedio 60 dolares mas iva) hasta cierta cantidad, pasado esa cantidad es un porcentaje, cada banco pone sus reglas, sumado a que te van a pagar dolar oficial. Una VRG!
 
Atrás
Arriba