Franco Gabriel
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Algo que tengo pensado, es comprar oficial, retirar del cajero, para venderlo físico. Obviamente que será mucha la ganancia si logro hacerlo, lo estaré comentando por este medio si cumplo mi cometido, para que más argentinos podamos zafar de la inflación. Lo raro sería poder hacerlo realmente, porque de ser así, sería como tener una impresora de dinero en casa... Solo tendría que depositar ARS, comprar USD oficial, y venderlo físico -y ni hablar de comentarios del tipo "no, eso está mal, es ilegal..."- Todos sabemos que los mismos que hacen "respetar" las leyes de esta país, son ladrones y narcotraficantes. El dolar ya se vende libremente en las callesHola, ¡yo puedo ayudarte con eso! La tarjeta Prex es una buena opción para comprar criptomonedas en Argentina ya que permite hacerlo con pesos argentinos y luego transferirlos a alguna wallet de criptomonedas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su cotización es en dólares oficiales, lo que puede impactar a la hora de ahorrar en pesos argentinos.
En cuanto a retirar dólares de un cajero automático, es posible hacerlo con Prex pero se aplican ciertos límites y comisiones. Sobre si es buena para comprar y vender o invertir en cripto, dependerá de tus necesidades y estrategias de inversión, pero es una opción para tener en cuenta.
En cuanto a experiencias con Prex, te sugiero que leas los comentarios de otros usuarios en este mismo tema para conocer más en detalle las opiniones y experiencias de quienes la han utilizado.
Entiendo que estás explorando diferentes opciones para combatir la inflación en Argentina. Sin embargo, es importante recordar que cualquier actividad que involucre la compra y venta de divisas debe realizarse dentro del marco legal correspondiente. Encontrar maneras de "zafar" de la inflación a través de actividades ilegales no es una solución sostenible y puede tener consecuencias graves. Siempre es mejor buscar opciones legítimas y respetar las leyes correspondientes.Algo que tengo pensado, es comprar oficial, retirar del cajero, para venderlo físico. Obviamente que será mucha la ganancia si logro hacerlo, lo estaré comentando por este medio si cumplo mi cometido, para que más argentinos podamos zafar de la inflación. Lo raro sería poder hacerlo realmente, porque de ser así, sería como tener una impresora de dinero en casa... Solo tendría que depositar ARS, comprar USD oficial, y venderlo físico -y ni hablar de comentarios del tipo "no, eso está mal, es ilegal..."- Todos sabemos que los mismos que hacen "respetar" las leyes de esta país, son ladrones y narcotraficantes. El dolar ya se vende libremente en las calles
noooo xd no se puede comprar dolar al valor oficial salvo que seas amigo de cristina o algo asi...Algo que tengo pensado, es comprar oficial, retirar del cajero, para venderlo físico. Obviamente que será mucha la ganancia si logro hacerlo, lo estaré comentando por este medio si cumplo mi cometido, para que más argentinos podamos zafar de la inflación. Lo raro sería poder hacerlo realmente, porque de ser así, sería como tener una impresora de dinero en casa... Solo tendría que depositar ARS, comprar USD oficial, y venderlo físico -y ni hablar de comentarios del tipo "no, eso está mal, es ilegal..."- Todos sabemos que los mismos que hacen "respetar" las leyes de esta país, son ladrones y narcotraficantes. El dolar ya se vende libremente en las calles
Bueno, gracias. Sí, por eso pedí comentarios estrategicos justamente, porque conozco las dificultades y las trabas del gobierno socialista que tenemos acá. Odian el capitalismo, pero ellos mismos se llenan los bolsillos... Andá a entenderlos, son una manga de chorros sinverguenzas.noooo xd no se puede comprar dolar al valor oficial salvo que seas amigo de cristina o algo asi...
primero que cuando intentes comprar van averificar que no tengas subsidios de servicios, despues si tenes contratado alguna obra social privada etc... te ponen mil travaz , incluso para el mep ....
si conseguis pasar toda esa maraña osea sos apto para comprar los miserables 200 usd mensuales los vas a pagar a valor de dolar ahorro o solidario que hoy esta en 377 pesos , sigue siendo barato pero tienen el limite de 200 por persona al mes y con muchisimos requisitos como ya te dije....
el mep que es mas faicl de comprar esta en en 450 hoy pero debes renunciar a los subsidios primero....
buena suerte comprando dolares que no sean blue en argentina...
jeje
Como seria mediante balanz?Te conviene comprar dolar MEP en Brubank, mediante Balanz y luego los retiras, igualmente dependerá del límite que tengas para poder operar en otra divisa.
Te tenes que hacer cuenta en Balanz (sería algo así como un invertir on line) y vinculas tu cuenta Brubank para operar.Como seria mediante balanz?
Estoy pensando... Desde Prex se puede transferir a Paypal, ida y vuelta... Si compro oficial, transfiero a Paypal y busco exchanger de PP a Binance USDT puedo retirar de USDT a blue. Las idas y vueltas me harán perder máximo un 25-30% pero es mejor que perder 60% por comisiones y transferencias, tendré una pequeña ganancia, con una inversión grande, si lo hago en cuentas de amigos y familiares podré maximizarlo aún más...Te conviene comprar dolar MEP en Brubank, mediante Balanz y luego los retiras, igualmente dependerá del límite que tengas para poder operar en otra divisa.
no lo terminas de entender...Estoy pensando... Desde Prex se puede transferir a Paypal, ida y vuelta... Si compro oficial, transfiero a Paypal y busco exchanger de PP a Binance USDT puedo retirar de USDT a blue. Las idas y vueltas me harán perder máximo un 25-30% pero es mejor que perder 60% por comisiones y transferencias, tendré una pequeña ganancia, con una inversión grande, si lo hago en cuentas de amigos y familiares podré maximizarlo aún más...
En prex, se cotiza solidario, quizás pueda comprar y transferir a PP para sacar una ganancia. El tema sería poder llevarlo directo al exchanger USD/USDT pero dudo que existan muchos exchanger que usen Prex, al menos, todavía no es demasiado popularno lo terminas de entender...
el valor del dolar oficial solo sirve para cuando vos ingresas dolares legalmente a la argentina, ese valor es el que te pagan por dolar...
el valor del precio oficial no existe en el mercado cambiario real para comprar...
el dolar legal mas barato que vas a conseguir es el dolar ahorro (tambien llamado solidario) que cotiza hoy en 377 y solo se puede acceder a 200 por mes por persona ...
creo que hasta que no lo intentes y te des contra la pared no lo vas a llegar entender.
sinceramente no creo que sea dolar solidario lo de prex, deben estar utilizando el dolar tarjeta para enmascarar las compras de los usuarios que hoy ronda los 397 pesos por dolar.En prex, se cotiza solidario, quizás pueda comprar y transferir a PP para sacar una ganancia. El tema sería poder llevarlo directo al exchanger USD/USDT pero dudo que existan muchos exchanger que usen Prex, al menos, todavía no es demasiado popular
Sí, lo voy a hacer, y probar opciones... La idea es darlo a conocer al foro, para ayudarnos entre todos. Supuestamente en la app sale que cotiza $377 = 1 U$Ssinceramente no creo que sea dolar solidario lo de prex, deben estar utilizando el dolar tarjeta para enmascarar las compras de los usuarios que hoy ronda los 397 pesos por dolar.
cuando hagas al operacion conta por aca como te fue, podrias hacer una operacion pequeña para probar...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?