Cómo funcionan las redes de medios para generar ingresos

  • Autor Autor edgarblink
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

edgarblink

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, espero que se encuentren excelente.

Primero, muchas gracias por comentar en mis entradas y por todas las personas que se han puesto en contacto con el equipo de BlinkDR para correr publicidad en sus sitios. Igualmente quiero compartir con ustedes como trabajamos, y en general como trabajan las ad networks y el porque de algunas cosas que seguramente se han preguntado.

Un Adnetwork, o red de medios básicamente es una plataforma, que por medio de un sistema especializado llamado ad server gestiona el enlace entre los anunciantes y los publishers, generando así ingresos para los publishers y colocando los recursos de los anunciantes en los sitios más adecuados con respecto al contenido de la publicidad.

Por un lado una red de medios genera ingresos por las campañas publicitarias que vende o que gestiona, y a si mismo por ofrecer la tecnología, la contabilización y el enlace se queda con una parte de los ingresos que genera el publisher con los anuncios que en su sitio se muestran.

Desde los sitios más complejos, prestigiados e internacionalmente visitados, hasta pequeños blogs, sitios especializados y locales pueden usar, y además usan, los servicios de las redes de medios principalmente en dos casos:

Los sitios grandes e internacionales, utilizan los servicios de las redes de medios principalmente para comercializar su inventario remanente, es decir, generalmente estos sitios tienen un equipo de ventas que se encarga de vender publicidad en los sitios a las grandes marcas que pueden ir de acuerdo al contenido del sitio.

Generalmente venden las impresiones por millar a un costo fijo por cada mil impresiones, o como se conoce en CPM (costo por millar) fijo.

Sin embargo dado el volumen de visitas no alcanzan siempre ha vender todo el inventario disponible bajo este sistema y para no dejar dinero sobre la mesa, los sitios le dan esta parte de su inventario a las redes de medios para que ellos traigan otro tipo de campañas, mismas que están generalmente orientadas a resultados con campañas como:

CPA costo por conversion, o acción
CPC costo por click
CPM dinámico, costo por millar que varía de acuerdo a la oferta de ese inventario.

Aunque los ingresos son menores a las ventas por CPM fijo son un excelente complemento para no dejar impresiones sin vender.

Los sitios pequeños y medianos, las utilizan como principal fuente de ingresos ya que no cuentan con equipo de ventas o gran difusión entre las marcas más reconocidas, además que no hay una línea de contacto para llegar a ellos.

Algunos sitios trabajan con varias adnetworks al mismo tiempo, para evaluar quien ofrece mejor servicio y mejores pagos por el inventario publicitario. Esta práctica es ampliamente recomendable dado que siempre que se tiene un punto de comparaciónse pueden tomar decisiones que se reflejen en mejores ingresos para el sitio.

Tipos de Adnetworks

Es importante entender, que las redes trabajan más o menos similar, pero cada red se especializa en algún tipo de sitios, y por lo tanto la oferta también tiene una relación con los sitios que tiene, hay redes especializadas en:

Gaming
Sitios femeninos
Sitios de peliculas
Entretenimiento
Deportes

O bien hay sitios que trabajan en general con todo tipo de sitios.

Recomendaciones

Es importante conocer diferentes opciones y probar diferentes redes, en ocasiones una red puede funcionar excelente con algún tipo de sitios, o con algunos países, y en otros no.

Busca la que te pague mejor tu inventario, y no pongas todo tu inventario en manos de una sola red, es mejor tener varias opciones y estar siempre dándole peso a la mejor.

Prueba diferentes redes, en diferentes secciones de tu sitio, sobre todo si tu sitio tiene secciones muy distintas, busca siempre la mejor combinación para maximizar tus resultados.

Cuida el diseño y la calidad de tu sitio, para hacer dinero en grande con una página web, debes buscar vender patrocinios, y cpm's fijos, no necesitas un equipo de ventas, pero si debemos migrar a un sitio profesional, donde cualquier anunciante quisiera salir.

Poco a poco la inversión publicitaria en Latinoamérica está creciendo en Internet y entre mayor sea la calidad de tu contenido, tu programación y tu diseño, mayor será el provecho que puedes obtener de tu sitio web.

Para mayor información sobre la oferta publicitaria que tenemos en BlinkDR se pueden poner en contacto conmigo a:

edgar@blinkdr.com también es msn messenger

edgarhigh18 en skype

al telefono: +52 55 2973 2207 ext. 14

o en entren al sitio: www.blinkdr.com

Que tengan un excelente día.
 
gracias por la info
 
muy bien (Y)
 
Desde el punto de vista del soporte (publisher) existe una mala interpretación de cuándo una empresa es en verdad una agencia de publicidad.

Muchas AdNetworks hacen en realidad "acopio" de tráfico, sólo tienen como objetivo alcanzar la mayor cantidad de impresiones posible y no se preocupan de la venta de publicidad, porque no son agencias en todo su concepto; revenden las campañas del famoso adserver RichMedia de Yahoo! (YieldManager).

La mayoría de las empresas de publicidad que se mencionan en este foro son sólo revendedoras, inclusive algunas no poseen siquiera una sección para captar anunciantes. Esto también sucede con la empresa de anuncios In-text que más se cita aquí.

Nuestra experiencia como publishers, ofreciendo inventario a AdNetworks de este tipo, ha sido siempre el mismo, algo lógico si todas obtienen campañas de un fondo común (RichMedia).

Saludos!
 
Lo malo de usar estas empresas basadas en yieldmanager, es que ellas mismas se venden publicidad sobrante entre esas mismas redes para intentar imprimir todas las campañas a su tiempo, y como consecuencia el que menos gana es el webmaster. una campaña puede tener un precio de salida de 4€ pero de reventa a reventa hasta que sale en tu web, cobras por CPA o CPL porque han hecho cuentas y les sale mas rentable A ELLOS asi.

Con este tipo de empresas y aun teniendo una gran web con no mucha publicidad y bien puesta, no esperes en paises latinos ganar mas de 0.10$ Ecpm de media mensual

como explican, se usa para remanente no como empresa principal, y lo suyo es tener por lo menos dos en remanente y usando google DFP (servidor de banners) ponerlas por prioridad de precio, cada dia entras en las estadisticas de ambas , ves lo que ganas por pais, y le das mas salida a la empresa y pais quye mas Ecpm dan.

Estas empresas no son malas, es que tiene que haber de todo en la viña del señor. Las grandes empresas de verdad no las usan, para lo que pagan lo invendido lo usan en autopromocion
 
Lo que me desagrada de este tipo de empresas es que todas dicen ser "líder en la región" (¿todas son líderes?) y que envían mensajes prefabricados cada 2 minutos, aún si ya fuiste socio de ellos -por lo menos revisa la lista de registrados, Mr Media Manager-.
 
Atrás
Arriba