Cómo ganar dinero con Adsense: el sistema que realmente funciona

  • Autor Autor Seosocialrank
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seosocialrank

Seosocialrank

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Haz mas, ya puedes dejar de leer si entiendes lo que quiere decir esto.

¡Muy buenas a todos! Me quería pasar por aquí para dar un mensaje que he grabado en vídeo, especialmente dedicado a la gente que está empezando con Google Adsense y aún no está ganando ni 100 usd al mes, o incluso ni 1 al día.

Lo que suele pasar cuando empiezas es que te flipas, vas a lo loco por 1 o 2 semanas, empiezas a fliparte viendo vídeos de gente con resultados, de cuanto dinero se gana, de todo lo que tienen...

2 semanas después haces tu primera web y no te da resultados ¡NORMAL! (las primeras nunca funcionan normalmente.... ¡Que esperas tío!)

Te enfadas y se te pasa por la cabeza que esto no funciona... ¡Pero luego empiezas a ver por Youtube técnicas y métodos y cosas raras que antes no sabías y piensas que quizá sea eso, que quizá... es que no sabías lo suficiente...!

Es ahí cuando te pones a ver vídeos y a leer artículos de SEO, porque te piensas que el SEO técnico es lo que te va a ayudar a conseguir vivir de tus webs (Craso error amigo)

Pero empiezas a consumir contenido, un vídeo tras otro, y luego otro, y luego una entrevista... Y así sientes que "aprendes"

Sientes que avanzas, pero en verdad no estás haciendo NADA ¡Y obviamente no estás viendo resultados!

Y ahí te puedes quedar por años, hasta que encuentras un trabajo normal o el próximo "objeto brillante" (llámalo dropshipping, llamalo trading...) que hace que vuelvas al inicio de este ciclo y que al final nunca consigas nada... Es una putada

 
Es uno de los mensajes más coherentes y sensatos que he leído en años.

Pero también te diré algo: cada nicho implica un keyword research, una compra de dominio (gastos), una estrategia mínima de linkbuilding, crear cuentas a tutiplen (gmail, twitter, facebook, y tal vez pinterest, instagram, o lo que sea) para darse a conocer y provocar que se indexe todo rápido. Después de eso toca esperar, esperar y esperar. Y tener claro que cada dominio nuevo es empezar de zero, por lo que posicionar implica que sean long-tails, con menos búsquedas mensuales, etc...

Digo yo, ¿no es mejor tener 2 o 3 webs y llenarlas de contenido de calidad? Por ejemplo, un nicho puede ser la arquitectura, y en una categoría le vas metiendo los materiales de la construcción, en otra categoría le metes info sobre rehabilitación energética, en otra categoría hablas de leyes y normativas, en otra categoría puedes meter tutoriales sobre cómo calcular estructuras, transmitancias térmicas, cálculo hidráulico o qué sé yo, y en otra categoría hablas de software de dibujo técnico y cálculo. ¿No sería potente una web así con más de 1000 artículos de contenido original y debidamente indexados?
 
Digo yo, ¿no es mejor tener 2 o 3 webs y llenarlas de contenido de calidad? Por ejemplo, un nicho puede ser la arquitectura, y en una categoría le vas metiendo los materiales de la construcción, en otra categoría le metes info sobre rehabilitación energética, en otra categoría hablas de leyes y normativas, en otra categoría puedes meter tutoriales sobre cómo calcular estructuras, transmitancias térmicas, cálculo hidráulico o qué sé yo, y en otra categoría hablas de software de dibujo técnico y cálculo. ¿No sería potente una web así con más de 1000 artículos de contenido original y debidamente indexados?
Es que ese es el metodo que utilizan en el publico Angloparlante, tipo Income School. Hay otro que es hacer 50 nichos que te den la misma cantidad, y la otra forma es hacer cientos de webs automaticas hasta dar con las buenas y descartar las otras.
 
Es que ese es el metodo que utilizan en el publico Angloparlante, tipo Income School. Hay otro que es hacer 50 nichos que te den la misma cantidad, y la otra forma es hacer cientos de webs automaticas hasta dar con las buenas y descartar las otras.
Sí, exacto. Lo que digo es que si haces 50 nichos multiplicas por 50 las tareas que harías para una web. También le pondrás un buen logo, un buen favicon, una plantilla adecuada, lo darás de alta en Search Console, etc. Pero sí que es verdad que si haces una al mes, en un mes se puede hacer todo eso y contratar redactores. Eso es factible.

Lo de las webs automáticas, yo podría hacerlas a saco con Jekyll + markdown. ¿Alguna idea?
 
Haz mas, ya puedes dejar de leer si entiendes lo que quiere decir esto.

¡Muy buenas a todos! Me quería pasar por aquí para dar un mensaje que he grabado en vídeo, especialmente dedicado a la gente que está empezando con Google Adsense y aún no está ganando ni 100 usd al mes, o incluso ni 1 al día.

Lo que suele pasar cuando empiezas es que te flipas, vas a lo loco por 1 o 2 semanas, empiezas a fliparte viendo vídeos de gente con resultados, de cuanto dinero se gana, de todo lo que tienen...

2 semanas después haces tu primera web y no te da resultados ¡NORMAL! (las primeras nunca funcionan normalmente.... ¡Que esperas tío!)

Te enfadas y se te pasa por la cabeza que esto no funciona... ¡Pero luego empiezas a ver por Youtube técnicas y métodos y cosas raras que antes no sabías y piensas que quizá sea eso, que quizá... es que no sabías lo suficiente...!

Es ahí cuando te pones a ver vídeos y a leer artículos de SEO, porque te piensas que el SEO técnico es lo que te va a ayudar a conseguir vivir de tus webs (Craso error amigo)

Pero empiezas a consumir contenido, un vídeo tras otro, y luego otro, y luego una entrevista... Y así sientes que "aprendes"

Sientes que avanzas, pero en verdad no estás haciendo NADA ¡Y obviamente no estás viendo resultados!

Y ahí te puedes quedar por años, hasta que encuentras un trabajo normal o el próximo "objeto brillante" (llámalo dropshipping, llamalo trading...) que hace que vuelvas al inicio de este ciclo y que al final nunca consigas nada... Es una putada


Yo ahora estoy haciendo 4 al mes automaticas traducidas... creo que luego teniendo 30 al menos 10 funcionaran y te ahorraa mucho curro
 
la pagina puede estar 1 año sin visitas pero me ha pasado que sube de manera fuerte de un dia para otro o a veces sube de forma paulatinamente
 
Por eso yo no veo a ningún charlatán de youtube o cualquier cosa en Internet. Prefiero trabajar en vez de perder el tiempo y de momento me ha funcionado. 😉
 
Es uno de los mensajes más coherentes y sensatos que he leído en años.

Pero también te diré algo: cada nicho implica un keyword research, una compra de dominio (gastos), una estrategia mínima de linkbuilding, crear cuentas a tutiplen (gmail, twitter, facebook, y tal vez pinterest, instagram, o lo que sea) para darse a conocer y provocar que se indexe todo rápido. Después de eso toca esperar, esperar y esperar. Y tener claro que cada dominio nuevo es empezar de zero, por lo que posicionar implica que sean long-tails, con menos búsquedas mensuales, etc...

Digo yo, ¿no es mejor tener 2 o 3 webs y llenarlas de contenido de calidad? Por ejemplo, un nicho puede ser la arquitectura, y en una categoría le vas metiendo los materiales de la construcción, en otra categoría le metes info sobre rehabilitación energética, en otra categoría hablas de leyes y normativas, en otra categoría puedes meter tutoriales sobre cómo calcular estructuras, transmitancias térmicas, cálculo hidráulico o qué sé yo, y en otra categoría hablas de software de dibujo técnico y cálculo. ¿No sería potente una web así con más de 1000 artículos de contenido original y debidamente indexados?

Muy buenas y feliz año,

Tampoco es eso, ni una cosa ni la otra, por mi experiencia puedo decir:

Por una parte crear web y "darles una oportunidad" es una buena estrategia, pero no te va a llevar tampoco a nada así como se plantea en el video de cara a corto, largo y medio plazo. Hay mucho más que simplemente crear unos artículos, la inversión de trabajo y dinero es grandísima y en el vídeo tipo romu incita a probarse, probarse al fracaso. Además, se dice que SEO no tiene relevancia y el SEO lo es todo.

Pero claro, si haces muchas webs, alguna ves que tira más que otras y da pie a tirar por ahí y trabajarlas.

Por otro lado y haciendo lo contrario, pocas webs y muchísimo contenido, pues algo mejor opción, algo de dinero se sacará, ya que con la inundación de nuevas webs al calor de los vende humos, google parece que ya pasa de los nichos en pro de webs más trabajadas.

Pero y si haces pocas webs que la temática;

  • Tiene un CPC ridículo.
  • No tiene volumen de búsquedas.
  • Es de altísima competencia.
Pues en todos esos casos será difícil rentabilizar el tiempo, trabajo y a veces gran inversión.

Y que pienso yo que es el mejor método. Sea lo que sea, trabajar, trabajar y trabajar.

Uno mismo ya se va dando cuenta por donde ir tirando en todo momento, no es nada fácil y no ánimo para nada a nadie que no le guste esto a que se aventure en este mundo tan competitivo, porque por lo menos si se disfruta, habrá merecido la pena.

Salu2
 
Muy buenas y feliz año,

Tampoco es eso, ni una cosa ni la otra, por mi experiencia puedo decir:

Por una parte crear web y "darles una oportunidad" es una buena estrategia, pero no te va a llevar tampoco a nada así como se plantea en el video de cara a corto, largo y medio plazo. Hay mucho más que simplemente crear unos artículos, la inversión de trabajo y dinero es grandísima y en el vídeo tipo romu incita a probarse, probarse al fracaso. Además, se dice que SEO no tiene relevancia y el SEO lo es todo.

Pero claro, si haces muchas webs, alguna ves que tira más que otras y da pie a tirar por ahí y trabajarlas.

Por otro lado y haciendo lo contrario, pocas webs y muchísimo contenido, pues algo mejor opción, algo de dinero se sacará, ya que con la inundación de nuevas webs al calor de los vende humos, google parece que ya pasa de los nichos en pro de webs más trabajadas.

Pero y si haces pocas webs que la temática;

  • Tiene un CPC ridículo.
  • No tiene volumen de búsquedas.
  • Es de altísima competencia.
Pues en todos esos casos será difícil rentabilizar el tiempo, trabajo y a veces gran inversión.

Y que pienso yo que es el mejor método. Sea lo que sea, trabajar, trabajar y trabajar.

Uno mismo ya se va dando cuenta por donde ir tirando en todo momento, no es nada fácil y no ánimo para nada a nadie que no le guste esto a que se aventure en este mundo tan competitivo, porque por lo menos si se disfruta, habrá merecido la pena.

Salu2
Amigo, casi todo lo que vale la pena en esta vida tiene competencia
 
El hacer una pagina al dia no te puede garantizar que vas aganar dinero, requiere mucho mas que eso, mas ahora como esta adsense y google, ahora no digo que este mal hacer un sitio oh mas al mes pero siempre viendo que el sitio va a tener potencial, en mi caso personal hice un par de siios de dos medicinas y tenian mil visitas diarias pero el CPC era de horror no me hacian casi nada en lo que es adsense, de ahi se puede probar con otros sistemas algun curso que valla con la tematica.

Ahora en lo que es el mundo de posicionar pagina es verdad que no es tan complicado como muchas veces se lo hace ver, es mucho mas sencillo pero si requiere de tiempo muchos sitios como mencionaron por aca se te posicionan al año y boom te comienzan a generar ingresos, en este caso la paciencia es algo que tambien necesitan tener, lo bueno si es que tienes muchos sitios puedes en algun rato pegarle a uno, pero si requieres de tiempo, dinero para implementar muchos sitios y tener en cuenta que tienens que renovar dominios, pagar host, redactores etc.
 
El hacer una pagina al dia no te puede garantizar que vas aganar dinero, requiere mucho mas que eso, mas ahora como esta adsense y google, ahora no digo que este mal hacer un sitio oh mas al mes pero siempre viendo que el sitio va a tener potencial, en mi caso personal hice un par de siios de dos medicinas y tenian mil visitas diarias pero el CPC era de horror no me hacian casi nada en lo que es adsense, de ahi se puede probar con otros sistemas algun curso que valla con la tematica.

Ahora en lo que es el mundo de posicionar pagina es verdad que no es tan complicado como muchas veces se lo hace ver, es mucho mas sencillo pero si requiere de tiempo muchos sitios como mencionaron por aca se te posicionan al año y boom te comienzan a generar ingresos, en este caso la paciencia es algo que tambien necesitan tener, lo bueno si es que tienes muchos sitios puedes en algun rato pegarle a uno, pero si requieres de tiempo, dinero para implementar muchos sitios y tener en cuenta que tienens que renovar dominios, pagar host, redactores etc.

Solo por curiosidad, cuánto te generaban esos sitios de medicinas que mencionas?
 
Solo por curiosidad, cuánto te generaban esos sitios de medicinas que mencionas?
centavos al dia o dolar a lo mucho, fueron dos sitios que hice sabiendo que el cpc estaba por el piso con esas keys pero queria probar que tal funcionaban y a la final era peor de lo que pense que serian, economicamente no funcionan cuando tienes gastos y la idea aca es que por lo menos te den para solventar gastos de host, dominios, redactores y poder aprovecharlos en algo.
 
Lo que ayuda mas es la constancia, pero eso tampoco es un seguro, un buen análisis probablemente ayuda en momentos críticos.
 
Lo que ayuda mas es la constancia, pero eso tampoco es un seguro, un buen análisis probablemente ayuda en momentos críticos.
asi es lo mejor es tomarse el tiempo primero de analizar, organizarte en ideas y plan de trabajo
 
Atrás
Arriba